Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por tipo de material

Examinando por Tipo de Material "Trabajo de grado - Especialización"

Mostrando 1 - 20 de 289
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Acceso abierto
    a2senso
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Amézquita Coronado, Ana María; Ávila Pinilla, Tatiana Alejandra; Bohórquez López, Julieth Carolina
    a2censo es un producto digital desde el cual la Bolsa de Valores de Colombia habilita un ecosistema de inversión y financiación en el que una comunidad puede cumplir sus metas, haciendo crecer sus ahorros mientras financian los proyectos de empresas colombianas. Para el presente trabajo de grado como parte del proceso de identificación de la oportunidad, se realizó un diagnóstico donde se intentó simular la interacción en cada uno de los canales digitales, evaluando la percepción que los usuarios pueden experimentar, no solo concentrándose en la etapa de awereness, si no, a su vez contemplando las etapas posteriores del funnel de conversión acompañando así a los usuarios en el end to end y generando lealtad hacia la marca. Considerando lo anterior, en el trabajo de grado a2censo se analizaron los posibles dolores que pueden tener los usuarios del producto en los diferentes canales en los que llegan a tener interacción, identificando oportunidades que llevaron a construir la propuesta “El valor de la voz” la cual busca potencializar herramientas, medios e información, de tal forma que robustezcan el sentido por la marca.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Amazonic Fruits Co.
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Gamboa Contreras, William Ricardo; Bautista Saiz, Oscar Javier; Baquero Barrios, Juan David; Caicedo Avellaneda, Sara
    El plan de negocios inicia en el departamento del Putumayo, dentro de la gran biodiversidad existe una especie en particular una palmera cuyo fruto se comercializa mundialmente bajo el nombre de "asaí": Euterpe precatoria, que corresponde al asaí (soltero) y Euterpe oleracea (asaí de hijuelos), que se distribuye naturalmente en los bosques de la Amazonía nororiental. El "asaí" ha sido catalogado entre los "diez súper alimentos de! planeta" contiene un alto nivel protefnas, fibras y minerales. Es capaz de reducir el apetito de manera natural, controla el colesterol y los problemas de la próstata, eleva niveles de antioxidantes y rejuvenece la piel, aporta energía y ayuda al sistema cardiovascular. Nuestro negocio consiste en el recibo, transformación y comercialización del fruto de asaí en distintas presentaciones, en pulpa de fruta y en fruta liofilizada. Contamos en nuestra planta con cuatro procesos, procesamiento de pulpa de fruta, tamizado y lavado, máquinas despulpadoras y pasteurización y empacado. La planta estará en el municipio de Puerto Asís con comercialización en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla. Así mismo nos concentraremos en obtener todas las licencias necesarias para llevar nuestros productos fuera del país especialmente a México, Norteamérica y Europa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Ambiento S.A.S. : espacios internos funcionales
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Barrera Cabrera, Lizeth Yamile; Flórez Amaya, Felipe; Cáceres, Amparo
    Proposal of a business model that responds to issues addressed form three main axes: Social, enviroment and funcionality in th spaces. Regarding the Local development the rural and artisanal communities of the North Boyaca have reduced their economic activities due to the decrease of tourists in this region. In Enviromental sustainability: people's priorities change, one that takes great importance is the need to use productswith low enviromental impact in buildings: Bioclimatic Architecture. Finally Isolated enviroments; the cities grow and with it the rapidity of the routine, reason form which arises the need to isolate acoustically and thermally the architectural spaces. In this way, Ambiento, Is based on the design, production and marketing of functional products for architectural spaces through the employment linkage of rural communities and the use of biodegradable raw materials. "The creation of functional internal spaces with the use of biodegradable materials linking rural communities for the generation of work opportunities
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de gestión humana como parte estratégica de la empresa Coovitel
    (Universidad Externado de Colombia, 2014-01) Ayala García, Ingrid Viviana; Pérez Flórez, Cindy Carolina; Gutiérrez Guzmán, Martha Lucía
    Es importante tener en cuenta el entorno tan cambiante de las cooperativas, en donde se ha identificado la necesidad de desarrollar una ventaja competitiva frente a las empresas del sector a nivel nacional, en donde sin duda el talento humano es el factor principal para desarrollar una ventaja sostenible e inigualable. En la presente investigación se realizó el análisis de los proceso del Área de Gestión Humana de la empresa COOVITEL y se plantearon acciones que permiten alinear los objetivos estratégicos de la organización con los de los trabajadores, logrando de esa manera convertir el área de Gestión Humana en un elemento estratégico de la cooperativa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de recursos humanos en la IPS Virrey Solís
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Benítez Gonzalez, Yamile
    Este trabajo pretende resaltar el valor estratégico de los RRHH y sus repercusiones en la competitividad empresarial. Para ello se propone un modelo teórico sustentado en la visión, misión y objetivos estratégicos de la empresa basada en los recursos, cuyo argumento básico es que los RRHH pueden constituirse en una fuente de ventaja competitiva y que la gestión estratégica de los mismos puede ser una poderosa explicación de la diferencia de resultados entre empresas. De esta manera, lograr el éxito competitivo a través de las personas supone alterar nuestra forma de pensar en relación a las mismas y a las relacionas de empleo, cultura, clima. Supone lograr el éxito trabajando con la gente, no sustituyéndola o limitando el alcance de sus actividades, y supone ver a los RRHH como una fuente de ventaja competitiva y agregando valor a la organización; y no simplemente como un coste. En resumen, es necesario promover un cambio en el paradigma tradicional de la gestión ele RRHH, pasando de su consideración como instrumento operativo en la organización, a su plena integración en las capacidades estratégicas ele la misma.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de recursos humanos en las organizaciones
    (Universidad Externado de Colombia, 2016) Bernal Morales, Julie Andrea
    Constantemente las empresas se ven enfrentadas a distintos tipos de retos que los obliga a confrontar si su diseño organizacional es eficiente y competitivo y si cuenta con las mejores prácticas de gobierno, de acuerdo con sus características específicas. CREATEXCOL es una empresa que está en la búsqueda de mejorar sus procesos constantemente a través de distintas estrategias para poder ser aún más competitivos y lograr un mejor posicionamiento en el mercado actual
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de recursos humanos en las organizaciones
    (Universidad Externado de Colombia, 2016) Camargo Gutiérrez, María Camila
    Al pasar los años, recursos humanos se ha convertido en un importante factor dentro de las organizaciones, pues poco a poco ellas mismas se empezaron a dar cuenta de la importancia del capital humano y cuanto puede aportar o por el contrario dejar de aportar a una empresa un buen o un mal trabajador. Con esta idea se construye el análisis de la función de RRHH dentro de la empresa Industrial de Belleza S.A.S, partiendo del estudio del contexto de la misma, identificando sus estrategias actuales y como el área de recursos humanos y sus procesos intervienen para llegar a cumplir sus objetivos organizacionales. Así mismo, se hace un análisis de la estructura organizacional actual y se proponen diferentes opciones para optimizarla, mejorar la comunicación dentro de sus niveles, adicionando un factor muy importante como es la cultura organizacional. El análisis de la función analiza también todos los procesos actuales que tiene el área de recursos humanos, la manera como los ven sus trabajadores y como cada proceso interfiere en lo que hace mejor la empresa y lo que definitivamente debe mejorar. Finalmente se proponen indicadores de gestión que con su seguimiento potencializarán los mejores resultados para el área.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de recursos humanos en Metalmecánica
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Callejas Rojas, Jennifer Marcela
    En las nuevas sociedades modernas el conocimiento y los cambios tecnológicos juegan un papel trascendental en las formas de organización de estas en influyen en un elemento esencial de estas como lo es la empresa. Dado los cambios constantes generados por la sociedad hacia la empresa, esta debe adaptarse constantemente modificando los procesos cuando sea necesario, cumpliendo un papel importante el área de recursos en esta situación. La presente investigación expone el estudio llevado a cabo para el área de recursos humanos en la empresa Metal Mecánica MB S.A la cual está ubicada en la ciudad de Barranquilla; en este orden de ideas se expone la misión del área de recurso humanos de la empresa, análisis del plan estratégico del área de recursos, los procesos estratégicos llevados a cabo en esta y los procesos innovación y cambio.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de recursos humanos en parques nacionales naturales de Colombia.
    (Universidad Externado de Colombia, 2016) Mateus Castro, Yilbert Steven
    Este trabajo de investigación se caracteriza en determinar los factores y cada uno de los ejes que influyen directamente en la gestión del talento humano es una entidad del estado como lo es parques nacionales, donde el problema radica en que el grupo de talento humano no se identifica un sistema de procesos y tareas por otro lado la planeación del grupo no se proyecta a largo plazo, sino a corto, se basa en las acciones de momento de lo contrario no actuaria, la proyección de los resultados pero no prima su orden del proceso dado, por lo que se debe diseñar un plan estratégico propio de gestión humana, donde estarán involucradas las practicas que desarrolla la entidad donde los principales procesos que se desarrollan son: lineamientos en materia de administración del personal, orientar programas de calidad de vida laboral, capacitación, bienestar y seguridad y salud en el trabajo, proyectar actos administrativos relacionados con situaciones administrativas, elaboración y liquidación de nómina, elaborar y mantener actualizado el manual de funciones, adoptar los sistemas de calificación de servicios, desarrollar acciones relacionadas con los procesos de carrera administrativa, para así tener un documento adoptado por la institución como un instrumento de mejora continua.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de recursos humanos en Skyone S.A.S
    (Universidad Externado de Colombia, 2016) Páez González, Roberto Carlos
    El área de Recursos Humanos de una empresa juega un papel primordial en el día a día de la empresa. Ya que son varias las funciones que esta debe desarrollar para el éxito de la organización, saber elegir los trabajadores es muy importante, el desarrollo de sus capacidades, el bienestar de ellos y la compensación salarial y no salarial. Pero en los últimos años vemos como nuevas tendencias han surgido y han generado cambios en las empresas y en las personas, por lo cual hoy en día las empresas deben enfrentarse a un nuevo mundo laboral y barreras. Actualmente el Talento Humano es el corazón de las empresas, ya que son las personas las que logran el cumplimientos de los objetivos organizacionales, ya sean generales o por cada una de las áreas, es el conocimiento de estas personas el activo intangible más importante de las empresas, es la que genera una ventaja competitiva frente a sus competidores. El presente trabajo tiene como propósito analizar y estudiar la empresa SKYONE S.A.S., en los diferentes factores que existe y que la puedan estar beneficiando o no, con lo cual realizaremos un diagnóstico de las prácticas actuales del área de Recursos Humanos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de RRHH en las organizaciones
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Caro Barrantes, Leydi Johana
    Proquinal es una empresa del sector industrial que ha venido viviendo diferentes procesos de transformación cultural con el paso de los años, lo anterior debido a los constantes cambios que se han generado a nivel global de lo cual se desprende la necesidad de ajuste por parte de la organización ante los diferentes requerimientos de los stakeholders. En este sentido los principales actores de este proceso, han sido los colaboradores para quienes cada proceso de cambio ha implicado un reto y para lo cual la dirección de RRHH es indispensable a la hora de conseguir, entrenar y mantener en la empresa todo el talento que se requiere, asimismo, la incorporación activa de RRHH en la toma de decisiones estratégicas permitirá a la organización adelantarse en los requerimientos de talento. Los RRHH deben convertirse en el socio estratégico de la compañía, participando en la planificación de la empresa y de sus planes y objetivos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de RRHH en Pastaio
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Alfonso Rojas, Yennyfer Astrid
    El presente trabajo hace referencia al análisis de la función de Recursos Humanos en una empresa, que en este caso es PASTA PRONTA (Pastaio). Para lo cual es necesario realizar un recorrido por los distintos departamentos de la empresa con el fin de conocer inicialmente la parte global, iniciando con la Historia de la empresa, indagando en cada uno de los departamentos para entender el tipo de empresa que es y cómo se puede empezar a analizar el rol que cumple Recursos Humanos en esta organización en específica.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función del RR.HH. en inversiones PTC S.A.S
    (Universidad Externado de Colombia, 2016) Torres Diaz, Ligia Marcela
    INVERSIONES PTC S.A.S es una empresa familiar que ha sobrevivido dentro del mercado arrocero en el departamento del Huila su mayor estrategia fue a través de la optimización de sus recursos. Es por esta razón que desde el 2001 se integró a los sistemas de gestión de la calidad para estandarizar sus procesos y mejorar la Calidad de sus productos y prestación de sus servicios. ofreciendo a sus clientes confianza y seguridad durante la industrialización y comercialización de arroz. INVERSIONES PTC S.A.S se encuentra certificada por la entidad certificadora SGS desde el año 2012 en la norma ISO 9001: 2008 en la documentación e Implementación del Sistemas de gestión de calidad. A la fecha se percibe que su estrategia concuerda con su misión y visión y además su política de calidad se ajusta igualmente a esta estrategia gerencial.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la implementación de la herramienta Bayestree: Sainapse, como habilitador para la transformación de los servicios prestados por el área de mesa de servicio de la empresa Etek International
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-10) Cárdenas Belmonte, María Angélica; Salazar Hernández, Edgar Eduardo; Moreno Roballo, Carlos Vicente
    Los cambios constantes en las condiciones del mercado, la turbulencia, los competidores, clientes cada vez más exigentes y preparados ponen en constante desafío a todas las organizaciones, rediseñando sus productos y servicios. La tecnología juega un papel muy importante al momento de rediseñar la forma de entregar los servicios a los clientes y es por este motivo que se propone el análisis de una plataforma de Bayestree llamada Sainapse, que apoya la automatización y la continua mejora de los servicios a través de machine learning e inteligencia artificial, con el fin de ofrecer un valor agregado tanto a las empresas como a sus clientes. Sainapse a través de sus múltiples características permite organizar el ciclo de vida del servicio de una forma que las tareas más repetitivas puedan hacerse de forma automática dando de esta forma más eficiencia en la resolución de solicitudes de la mesa de ayuda de Etek International.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la Resolución 631 del 17 de marzo de 2015 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) en el desarrollo de las actividades del sector petrolero
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11) Barrera Rodríguez, Adriana Paola; Rodríguez Bernal, Deisy Lisbeth
    Taking into account the problems identified by the oil activities and regulations updates that must be fulfilled for each environmental components which oil sector has to use during its operation, it was necessary to review the changes included in Resolution 631 of 17 March 2015 issued by Minambiente, which are related to the water component, referring to the discharges made to the several bodies of water during hydrocarbon exploration and exploitation activities. Once identified, an analysis was perform taking into account the effects that this changes would have on the oil sector in case they have to modify their processes to effectively comply with the requirements made by Resolution 631 of 2015 of the Minambiente, especially already operative projects, since the competent authority can request updates in their processes in order get covered from the new requirements established.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de las tendencias tecnológicas de la gestión documental
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Amaya Blanchar, Betsy Francia
    La óptima gestión documental dentro del ámbito administrativo y organizacional en una entidad influye directamente en el buen desarrollo de las funciones que allí se desempeñan; es así corno el archivo es un área de soporte administrativo muy importante para la gestión institucional. Se dan a conocer las perspectivas de la gestión documental electrónica, definiendo y documentando acciones de las tendencias tecnológicas para contribuir a rnejorar y asegurar la memoria institucional de las organizaciones, permitiendo la conservación del expediente electrónico garantizando las funcionalidades y características de dichas tendencias con el fin de normalizar las operaciones del proceso documental apoyándose en las TIC y facilitando de esta manera la gestión archivística de los procesos. tendientes a proporcionar una herramienta estratégica para optimizar y aprovechar las ventajas tecnológicas. así mismo contribuyendo efectivamente con el proceso de responsabilidad arnbiental orientada a la política de la iniciativa de Cero Papel conllevando a reducir el consumo de papel en las actividades del día a día.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de los procesos de recursos humanos en Sodexo S.A.S.
    (2017) Urrea Cortes, Constanza
    El área de Gestión Humana al interior de una organización se ha convertldo en parte fundamental de su correcto funcionamiento. las personas que se dedican a esta labor han dejado de ser los encargados de las celebraciones y eventos.para ser parte de la planeación estr atégica. las funciones se han descentralizado y se asignan las responsabilidades a las diferentes áreas que componen Gestión Humana. Permite a las organizaciones no solo garantizar la consecución del personal idóneo que aporte con su conocimiento y experiencia a la ejecución de la estrategia definida por la empresa. además cumplen el papel fundamental de desarrollar las competencias que aumenten la productividad a través de programas de capacitación y entrenamiento del personal adicional de incentivar actividades orientadas al bienestar de los colaboradores. Es en esta área donde recae la responsabilidad de incentivar una cultura organizacional acorde a su estilo de liderazgo y funcionamiento siempre orientados a la consecución de la estrategia de la Compañia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de mercado para la creación de una empresa de diseño de mobiliario enfocada a viviendas con espacios reducidos menores a 60m2 en Bogotá
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-08) Garzón Vásquez, Camilo Andrés; Saldaña Cortés, Carolina
    El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de mercado de vivienda con espacios reducidos menores a 60m2 en la ciudad de Bogota con el cual determinara la viabilidad para la creación de una empresa de diseño de mobiliario que atienda este mercado. Para conocer las características del mercado potencial recurrirá a la información estadística obtenida por diferentes entidades gubernamentales, así como información etnográfica y encuestas realizadas por el autor.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del rol de recursos humanos en una compañía del sector tecnología
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Soler, Andrés Eduardo; Gutiérrez Guzmán, Martha Lucía
    Este documento presenta una descripción y análisis de las prácticas y procesos del área de recursos humanos en una compañía multinacional prestadora de servicios tecnológicos, ubicada en Bogotá - Colombia y con casa matriz en España. El principal objetivo de este proyecto fue determinar si las prácticas de RRHH en lndra sucursal Colombia son o no estratégicas y hasta qué punto contribuyen a la estrategia corporativa global. Se concluye con una serie de propuestas y recomendaciones orientadas a conseguir una gestión de RRHH más estratégica, influyente y capaz de agregar valor a la compañía y su estrategia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apertura de una sucursal de duppla en el centro comercial viva Sincelejo, ciudad de Sincelejo
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-07) Sotomayor Oyola, María Camila
    En la actualidad es muy importante para una marca o empresa crecer constantemente, por este motivo la marca Duppla ha ido aprovechando los cambios en el mercado, utilizando las herramientas y métodos necesarios y efectivos con el fin de generar mayores ingresos y crecimiento. Estas decisiones se toman no sólo basándose en los cambios de la economía del país sino también en la demanda, aceptación y reconocimiento que una marca o producto alcanza en el tiempo que ha estado en el mercado. El proyecto de expansión requiere de una inversión inicial de $16.8 millones, el VPN asciende a $1.622 millones correspondiente a un horizonte de inversión de 10 años, con una TIR de 429%, lo que nos asegura que el payback de la inversión inicial se obtiene en el mes 9 del proyecto. Por lo anterior, y teniendo en cuenta que a lo largo de estos 4 años, que la marca Duppla lleva en el mercado ha logrado un crecimiento constante, aumento en las ventas, innovación de diseños y materiales, abrir dos sucursales en Montería y realizar envíos a diferentes ciudades del país, hemos identificado una nueva oportunidad de expansión al abrir una sucursal en la ciudad de Sincelejo. La marca se ha posicionado fuertemente en la zona, lo que nos lleva a aprovechar esta oportunidad, la demanda del mercado para iniciar la expansión en el territorio nacional.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 15
  • »
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo