CA. Tesis y Trabajos de Grado
URI permanente para esta comunidad
Trabajos de Grado de Pregrado, Especialización, Maestría, Doctorado y PostDoctorado
Navegar
Examinando CA. Tesis y Trabajos de Grado por Título
Mostrando 1 - 20 de 3633
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abierto24 meses como limitante de la indemnización con ocasión de la nulidad del acto de retiro discresional del servicio de los miembros de oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo y agentes de la Policía Nacional. ¿Aparentemente?(Universidad Externado de Colombia, 2021) Guzmán Cortés, Paola Andrea; Marín Hernández, Hugo AlbertoEstudio jurisprudencial realizado a partir de los pronunciamientos de la Corte Constitucional en sentencias SU-556 de 2014 y SU- 053 de 2015, que con fundamento en el principio de igualdad determinaron unos topes en la indemnización a reconocer a título de restablecimiento del derecho con ocasión de la declaratoria de nulidad de un acto de retiro del servicio en ejercicio de la facultad discrecional de los miembros de Oficiales, Suboficiales, Nivel Ejecutivo y Agentes de la Policía Nacional, relacionado con la limitante de un mínimo de 6 meses y un máximo de 24 meses de salarios y prestaciones; mediante la construcción de la línea jurisprudencial con las decisiones adoptadas por la Corte Constitucional y el Consejo de Estado durante los años 2009 a 2019, arribándose a la conclusión que no constituye precedente jurisprudencial obligatorio y vinculante el límite establecido, por cuanto el estudio y justificación para su establecimiento se centró en las referidas sentencias, en los casos de declaratoria de insubsistencia de un empleado nombrado en “provisionalidad” en un cargo de carrera administrativa, figura inexistente en el sistema de carrera especial que cobija al personal de la Policía Nacional y que se fundamenta en el mérito para su ingreso y ascenso.
- PublicaciónAcceso abierto9 MiPymes de alimentos en Bogotá las barreras y estrategias para su crecimiento(Universidad Externado de Colombia, 2021) Ramirez Calderon, Jose LuisLa siguiente investigación expone las barreras que enfrentan 9 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de alimentos, además, de las estrategias que adoptan para su crecimiento. Con el fin de comprender la situación de estas organizaciones, es importante destacar el rol de las MiPymes a nivel global, mostrando su importancia sobre países con economías desarrolladas y los obstáculos que enfrentan, en países con economías en vía de desarrollo. Todo, mediante la recopilación de informes, estadísticas e investigaciones, expuestas por múltiples instituciones público y privadas, evidenciando, los problemas que ostentan las MiPymes de alimentos, cuando se habla de políticas estatales, calidad de vida laboral (CVL) e innovación tecnológica. Posteriormente, la información fue convalidada con nueve empresarios de alimentos, analizando sus opiniones, acerca de las dificultades que enfrentan a diario y los diferentes mecanismos utilizados para soportar su modelo de negocio. Finalmente, los resultados fueron sistematizados y analizados por cada barrera, estrategias usadas y conclusiones de la investigación.
- PublicaciónAcceso abiertoA context-bound module focused on teacher-composed and adapted songs for vocabulary learning(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Álvarez Forero, Jeffer Darío; Núñez Pardo, AstridEsta investigación acción cualitativa describió los hallazgos del desarrollo e implementación de de un módulo sensible al contexto, conformado por dos talleres, enfocados en canciones compuestas y adaptadas por el docente, en relación con el aprendizaje de vocabulario de los estudiantes del programa Friendly Town en Cajicá, Cundinamarca. El estudio se realizó con 23 estudiantes con un nivel de desempeño básico en inglés de los seis colegios públicos y el docente con sus cuatro roles. Los instrumentos utilizados para recoger los datos fueron los artefactos de los estudiantes, los diarios de campo del profesor y los grupos focales. Los materiales localizados contenían temas con las realidades de los estudiantes, presentación atractiva y estrategias de aprendizaje efectivas que promovieron la participación y el aprendizaje de vocabulario a través del trabajo individual y grupal para la culminación de las actividades. Asimismo, las canciones compuestas y adaptadas por el profesor aumentaron la motivación, el atractivo emocional y la participación, lo cual llevó al aprendizaje de vocabulario al relacionar sus letras a las realidades de los estudiantes, quienes reconocieron su esfuerzo al componer canciones. Adicionalmente, se logró el aprendizaje de vocabulario al leer y pronunciar las nuevas palabras, pero los estudiantes tuvieron dificultades al momento de escribirlas.
- PublicaciónAcceso abiertoA contextualized booklet to develop critical thinking and argumentative writing(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Díaz Granados Sánchez, Jenny Alexandra; Núñez Pardo, AstridEl objetivo principal de esta investigación acción cualitativa fue analizar la contribución del diseño y la implementación de una cartilla contextualizada, en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de quinto grado, al escribir textos argumentativos en la clase de inglés como lengua extranjera, en un colegio bilingüe privado. Los instrumentos para recolectar la información fueron los materiales de los estudiantes, las notas de campo de la profesora y un cuestionario. Los resultados sugieren que la cartilla contextualizada alcanzó particularidad, sentido práctico y posibilidad impactando positivamente a los estudiantes y motivándolos. Además, los materiales fundamentados en estrategias de aprendizaje promovieron el uso consciente de las mismas en el desarrollo de las actividades propuestas para la implementación. Asimismo, los temas relacionados con el entorno de los estudiantes facilitaron el intercambio de ideas que fomentaron el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico. El ambiente real de los estudiantes generó confianza en los estudiantes para la expresión de puntos de vista organizados, reflexivos y consistentes. Mediante el uso de la cartilla contextualizada los estudiantes recordaron conocimiento previo, comprendieron nuevos conceptos, analizaron información, aplicaron conocimiento en contexto y evaluaron evidencias relevantes para respaldar sus puntos de vista y para crear párrafos argumentativos.
- PublicaciónAcceso abiertoA proposal on broadening Colombia's national carbon tax's scope in the light of the law of the world trade organization(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Aponte González, Pablo Andrés; Guarín Duque, Gustavo AdolfoEl cambio climático es, posiblemente, el tema principal en la luz pública y varios países han empleado esfuerzos para mantenerlo a raya por medio de sus compromisos con entes supranacionales como el Acuerdo de París, que fija una meta clara en aras de evitar un perjuicio irreparable. Los impuestos al carbono han aparecido como una posible ruta para ayudar en esta lucha; no obstante, puede generar problemas con la normativa de la Organización Mundial del Comercio. Colombia se ha unido a esta iniciativa e introdujo dicha medida a la importación y venta de combustibles fósiles, pero creemos que al gravar la industria manufacturera aumentará el alcance de su protección. De igual forma reconocemos que por este medio podría socavar la norma de Trato Nacional dentro del mencionado sistema legal, el GATT. específicamente. Así, se debe ser cauteloso al confeccionar tal norma previendo las implicaciones que habría generar a la posición competitiva de los productos extranjeros dentro del alcance de la norma, tema de gran complejidad al ser impredecible. En este sentido, esta organización permite una justificación por conducto del artículo XX del GA TT. la cláusula general de excepciones, recurso altamente útil para una medida como la propuesta.
- PublicaciónAcceso abiertoA un swipe de distancia : una aproximación a ciertas problemáticas sociales del tiempo presente a partir de la aplicación Tinder(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-02) Fierro Lavao, Luisa Fernanda; Cancelado Jiménez, ManuelLa aplicación para celulares Tinder es una de las cinco más descargadas en el mercado de aplicaciones. Esta "aplicación para citas" ha revolucionado el mercado, pero también, ha contribuido a la discusión sobre los tipos de unión sentimental, emocional y sexual en el tiempo presente, tiempos de amor líquido, en palabras de Bauman. Pero, fuera de su uso para encontrar pareja o sexo casual (como es reconocida) ¿qué nos dice Tinder sobre e! tipo de sociedad e individuos que somos? ¿Por qué es posible que exista una aplicación como esta? El presente texto pretende hacer un acercamiento él la aplicación como medio y como fin. Como medio, al usarla como herramienta metodológica para la investigación social; y como fin, analizando las dinámicas sociales que se dan entre los usuarios en distintos campos, incluyendo lo que la interfaz propone en términos de interacción. Así mismo, se plantea la discusión sobre la necesidad de pensar y crear nuevas metodologías de investigación, donde el campo es virtual y las relaciones sociales pueden no tener manifestaciones materiales, pero que sí se desarrollan en el campo de las emociones, los sentimientos y la intimidad.
- ÍtemAcceso abiertoa2senso(Universidad Externado de Colombia, 2022) Amézquita Coronado, Ana María; Ávila Pinilla, Tatiana Alejandra; Bohórquez López, Julieth Carolinaa2censo es un producto digital desde el cual la Bolsa de Valores de Colombia habilita un ecosistema de inversión y financiación en el que una comunidad puede cumplir sus metas, haciendo crecer sus ahorros mientras financian los proyectos de empresas colombianas. Para el presente trabajo de grado como parte del proceso de identificación de la oportunidad, se realizó un diagnóstico donde se intentó simular la interacción en cada uno de los canales digitales, evaluando la percepción que los usuarios pueden experimentar, no solo concentrándose en la etapa de awereness, si no, a su vez contemplando las etapas posteriores del funnel de conversión acompañando así a los usuarios en el end to end y generando lealtad hacia la marca. Considerando lo anterior, en el trabajo de grado a2censo se analizaron los posibles dolores que pueden tener los usuarios del producto en los diferentes canales en los que llegan a tener interacción, identificando oportunidades que llevaron a construir la propuesta “El valor de la voz” la cual busca potencializar herramientas, medios e información, de tal forma que robustezcan el sentido por la marca.
- PublicaciónAcceso abiertoAbastecedora Nacional de Estibas - ANALDES(Universidad Externado de Colombia, 2022) Rodriguez Vargas, Ximena Andrea; Sosa Martínez, María Alejandra; Ortega Serna, Andrés FelipeAbastecedora Nacional de Estibas ANALDES S.A. es una empresa con más de 30 años en la industria colombiana que se especialista en el diseño y elaboración a la medida de estibas de embalaje industrial, guacales para almacenamiento y transporte, y cualquier tipo de bases o plataformas con el fin de transportar eficientemente mercancías de diferentes tipos, minimizando cualquier tipo de daño y facilitando el flujo logístico de los productos de sus clientes. A través del diagnóstico de la empresa sobre su desempeño actual, se sugieren cuáles son las estrategias de mercadeo que puede implementar ANALDES, con el fin de asegurar su continuidad en la industria ante la amenaza de los múltiples competidores, productos sustitutos y tendencias de la industria.
- PublicaciónAcceso abiertoAbordaje de la salud mental en la educación y pedagogía de la Universidad Externado de Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2022) Rodríguez Álvarez, Lina Fernanda; Molina Bulla, Carlos IvánLa salud mental, habla del estado de bienestar en el que un individuo al ser consciente de sus capacidades y de las soluciones que puede darle a través de las mismas, a las problemáticas cotidianas a las que se enfrente (OMS, 2013). Definición que evidencia la importancia de la Salud Mental en la vida de los individuos, temática es abordada en este documento, con el fin de situarla en el ámbito académico, contexto que rodea a los jóvenes de la Universidad Externado de Colombia. Pretendiendo, abordar la implementación de programas, estrategias y pedagogías en pro al cuidado, promoción y prevención de la Salud Mental existentes en esta institución académica; aspecto que representa un aspecto importante al hablar del desarrollo personal, académico y social de los individuos; y que representa a su vez, un vacío de conocimiento en cuanto a su abordaje. Siendo esta razón, por la que se hace necesario analizar e identificar aquellas alternativas, prácticas y dinámicas, que logren reforzar la cultura externadista, supliendo el vacío explicado, y contribuyendo a la disminución de prevalencia de conductas suicidas en jóvenes, como a la eliminación del estigma existente alrededor de la Salud Mental de los jóvenes universitarios de Bogotá, Colombia.
- PublicaciónAcceso abiertoAbordaje de las ciencias sociales a partir de tópicos generativos en un curso multigrado(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02-28) Gil Peña, Ana Sofía; López Reyes, EsperanzaThis work was carried out in a multigrade high school classroom, at the El Carmen de Guasca school, Pastor Ospina campus. The population is mostly peasant, of scarce resources. In view of the difficulty of imparting the Social class to both grades at the same time, the option of a Generative Topic (Teaching for Understanding, EpC) was proposed to approach the Social Sciences without loss of time or interruptions of one or the other degree, but effectively leveraging the time in the classroom.
- PublicaciónAcceso abiertoAbordaje del concepto estructurante “nutrición” desde la pedagogía basada en indagación (PBEI) dirigida a grado cuarto de primaria de la IED Técnico Comercial Mariano Ospina Rodríguez(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02) Zarate González, Luz Marina; Manrique Lagos, Adry LilianaWithin the Mariano Ospina Rodriguez Commercial Technical District Educational Institution, an institutional diagnosis has been sought, which allows analyzing the strengths and opportunities within the academic curriculum and classroom practices. The foregoing in order to generate an adequate restructuring of the study plans, in order to promote the coherence of these with the PEI (Institutional Educational Project) and the social and cultural context of the students in an external environment. After the bibliographic review and the diagnosis, it was decided to develop the restructuring of the curriculum through a constructivist approach, which was in accordance with the student's own characteristics, socio-cultural factors and which also allowed for the student's prior knowledge to be spun. Specifically, within the area of natural sciences, the objective of transforming educational practices has been proposed, through the promotion of thought construction and scientific literacy, so that students not only theoretically, but also practically, can get to "do science"
- PublicaciónAcceso abiertoEl abrigo en la colina : el sistema defensivo para el campamento de Tomás Cipriano de Mosquera en la Batalla de Santa Bárbara (1861), Subachoque, Cundinamarca, Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2020) Rossi Sosa, ValentinaEsta investigación pretende identificar y comprender los elementos que componen el sistema defensivo del ejército revolucionario dirigido por Tomás Cipriano de Mosquera, el cual se compone por el paisaje y las estructuras defensivas encontradas en el área del campo de batalla. Con esto se desea hacer un aporte desde la arqueología en relación con el entendimiento de los elementos que componen el sistema defensivo del campamento del general Tomás Cipriano de Mosquera, al igual que su funcionalidad durante la batalla, recogiendo los análisis de cultura material realizados anteriormente en el sitio y apoyándose desde una perspectiva de análisis militar actual para comprender el uso que tiene el espacio en la guerra.
- PublicaciónAcceso abierto“Acá aprendemos unos de los otros” : migraciones, lugares, tradiciones e identidades campesinas a través de las cocinas solidarias del medio Sumapaz(Universidad Externado de Colombia, 2020) Benavides Sepúlveda, Juan David; Van Der Hammen Malo, María ClaraLa región del Sumapaz históricamente se ha estudiado desde la academia en referencia a sus luchas agrarias y sus conflictos político-militares, marcando así, la forma en que la zona se ha visto desde los claustros y se ha marcado una “identidad” sumapaceña. Esta investigación busca salirse de los dogmas impuestos en la región desde la academia, e indagar por la identidad desde otras miradas. Por ello, este trabajo se pregunta por las prácticas y saberes que crean identidad. ¿Con relación a qué? A la cocina como tradición cultural e identitaria de la región, y de sus habitantes. Entendiendo la propuesta investigativa, y encontrando el foco de estudio geográfico en un bello caserío llamado Mundo Nuevo (Icononzo, Oriente del Tolima), se optó por dos focos metodológicos. Mediante la etnografía se buscó desarrollar una serie de entrevistas semiestructuradas, se trabajó con la gente, y se realizaron talleres de construcción de recetas locales, se cocinó. Por otro lado, se realizó una revisión bibliográfica histórica de la zona la cual genero varios aportes investigativos. Así, se encontró que la cocina es un caleidoscopio que permite entender y de manera holística y compleja, las dinámicas históricas, antropológicas y cotidianas de la región del Sumapaz. La gente de la región ha migrado históricamente desplazadas por conflictos, creando así, unas dinámicas alimentarias particulares, las cuales, se han expresado de manera práctica en las cocinas con la recursividad de preparar los alimentos que han sido condicionados continuamente por las coyunturas socio-regionales. Así, estas gentes se apoyaban y se apoyan, unos saben algo que los otros no, creándose así, unas cocinas solidarias.
- PublicaciónAcceso abiertoAccesibilidad geográfica de las mujeres del régimen subsidiado con reportes citológicos de lesiones intraepiteliales de alto grado a los servicios de diagnóstico definitivo y tratamiento en la provincia del Alto Magdalena - Cundinamarca(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Corredor López, Edy MarcelaEste estudio aspira a mejorar la comprensión de la relación que hay entre la accesibilidad geográfica de las mujeres con reporte citológico anormal en la provincia del Alto Magdalena y los servicios de ginecología (diagnóstico definitivo y tratamiento) en la Provincia del Alto Magdalena–Cundinamarca. Se utiliza como marco conceptual de referencia la geografía médica y de la salud que constituyen el principal punto de encuentro entre la geografía y la medicina. Comprendiendo que la salud siempre está mediatizada por factores físicos y sociales que interactúan con el organismo se exige plantear aproximaciones que superen la tradicional división de las ciencias y que aglutinen aportaciones provenientes de diferentes campos del saber que logren incidir en las políticas sanitarias.
- PublicaciónAcceso abiertoEl acceso a la administración de justicia de los menores de edad : déficit de protección en el proceso contencioso administrativo(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Guevara Valbuena, Viviana Andrea; Toscano López, Fredy HernandoChild's best interest principles, and the prevalence of their rights over the others' impose the State the obligation of guarantying a special protection to the under-age population on all aspects, which will facilitate its effective access to justice administration. However, this is a commitment that is not being fully fulfilled in Colombia, despite the fact that those injunctions implied all the legal system. However, this is not carried out as intended in practice. The reason of this issue lies in the fact that the criminal, civil, and family process can acknowledge a considerable protection of the children's rights. On the other hand, the administrative contentious process ignores the special treatment that under-age population deserves under constitutional provision. As a matter of fact, it is remarkable the need of establishing a differential treatment that leads to overcome the situations previously mentioned, and additionally, to guarantee the effective application of the constitutional injunctions.
- PublicaciónAcceso abiertoAcceso local a saneamiento básico: un análisis del plan departamental de aguas para el departamento de Caldas desde la perspectiva institucional(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) García, Luis Ernesto; Yepes Serrano, Silvia JulianaLos Planes Departamentales de Agua -PDA-se constituyen en la principal estrategia del Gobierno Nacional para el desarrollo del sector de Agua y Saneamiento básico del país. Los PDA buscan lograr una mejor coordinación entre los entes territoriales y el gobiernoo nacional, así como un mayor control y vigilancia de los recursos y cumplimiento de la regulación sectorial existente. El objetivo principal del presente trabajo es analizar, desde la perspectiva institucional, la política pública del sector de agua y saneamiento básico para el departamento de Caldas (PDA Caldas), con el fin de identificar las principales falencias que obstaculizan el cumplimiento de objetivos inicialmente pactados y formular recomendaciones de política pública. Se pudo evidenciar que el PDA de Caldas ha tenido un bajo impacto en la zona rural del departamento. Además, se pudo constatar el rezago tecnológico que afecta las capacidades técnicas y de ejecución del PDA. El estudio presenta algunas recomendaciones de política pública.
- PublicaciónAcceso abiertoAcceso preferencial de las familias en pobreza extrema a la oferta social del estado en el marco de la estrategia de superación de la pobreza extrema red unidos(Universidad Externado de Colombia, 2019) Mosquera Rios, Victoria Emilia; Soto Iguarán, CarlosEl trabajo de investigación tiene como eje central el análisis de la Red de Protección de Superación de la Pobreza Extrema en Colombia (Red Unidos) que, basada en un modelo de gestión en Red, pretende garantizar el acceso preferencial de las familias en pobreza a la oferta social del Estado con el fin de mejorar los índices de pobreza y de pobreza extrema que existen en el país. Para esto, inicialmente se hará una revisión teórica sobre los conceptos de pobreza y vulnerabilidad que orientan la política nacional para la superación de la pobreza; así mismo, se revisarán los métodos implementados para la medición de la pobreza. Luego se hará un análisis de la política mediante el enfoque de redes de políticas públicas o Policy Networks, considerando aspectos relacionados con la contextualización de la Red Unidos, su funcionamiento y actores institucionales involucrados en la formulación y ejecución de los programas sociales. Todo esto permitirá dar respuesta a la pregunta de investigación formulada y, así mismo, dar recomendaciones de acciones que se pueden adelantar en pro del cumplimiento del fin último de la política.
- PublicaciónAcceso abiertoAcceso y uso de plantas en Santa María la antigua del Darién durante el periodo del contacto (1510-1524). Una aproximación de la subsistencia a partir del análisis de almidones(Universidad Externado de Colombia, 2022) Arias Prada, Gabriel Felipe; Triana Vega, Angelica VivianaEn el siguiente trabajo se hace una primera aproximación a factores como el acceso a los recursos alimenticios de tipo vegetal y la diferenciación social; a partir de una serie de análisis arqueobotánicos enfocados en la extracción e identificación de almidones, en piezas arqueológicas de tipo cerámico y lítico provenientes del sitio arqueológico de Santa María la Antigua del Darién. Precisamente, esta es la primera ciudad española fundada en América, ubicada en el departamento del Chocó (Colombia). Datada aproximadamente de entre 1510 y 1524, periodo del contacto entre los primeros exploradores y conquistadores españoles y europeos, con las comunidades indígenas que habitaron en dicho momento el continente americano. Justamente, en la presente investigación, se seleccionan piezas arqueológicas procedentes de dos zonas colindantes, que presentan una materialidad diferente en los mismos niveles estratigráficos, poblado indígena (Darién) y poblado español (Santa María la Antigua). Por ende, a estas piezas se les realizaron diferentes técnicas de extracción de almidones (seco, húmedo, sonificado) con el fin de, primero; evaluar la eficacia de las diferentes técnicas de extracción de almidones en laboratorio, segundo; identificar un acceso diferenciado de los recursos alimenticios entre ambas zonas a partir de los almidones recuperados.
- PublicaciónAcceso abiertoAcción colectiva en la agricultura urbana : un contraste de experiencias entre las familias de El Recuerdo, Ciudad Bolívar, y la comunidad de San Antonio, Usaquén(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) Uribe Rojas, MelissaLa práctica de la agricultura urbana en un entorno hospitalario, como lo es la Fundación Cardioinfantil-IC, proporciona aportes positivos y beneficios que contribuyen con la salud de los niños, niñas y adolescentes en condición de enfermedad o discapacidad del Programa de Pedagogía Hospitalaria del centro médico, desde la aplicación de ésta iniciativa a partir de un enfoque ambiental y pedagógico. Los resultados son numerosos, sin embargo, en la presente investigación, se dilucidan, desde la comprensión del paradigma de la Complejidad, las contribuciones que brinda con respecto a la salud física y mental de ésta población debido a la consideración terapéutica de ésta práctica; la formación e incentivación de conciencia ambiental para propender por el cuidado de la naturaleza; y el fortalecimiento del vínculo afectivo con la familia, entre los estudiantes y con el territorio. Los frutos de esta experiencia son, de igual manera, un aporte al Trabajo Social Ambiental, son un ejemplo de la labor profesional que es posible ejercer desde ésta disciplina dentro de un espacio de enfermedad, como lo es la Fundación Cardioinfantil-IC, con una propuesta de salud, a saber: la agricultura urbana hospitalaria.
- PublicaciónAcceso abiertoAcción colectiva y construcción de paz en el departamento de Nariño (2012 - 2016)(Universidad Externado de Colombia, 2022) Ruano Jiménez, Alba Jakeline; Ahumada Beltrán, María ConsueloEl objetivo central de presente trabajo fue analizar las dinámicas regionales de los procesos de acción colectiva en nombre de la paz, con el fin de establecer si pueden ser consideradas un movimiento social por la paz de carácter regional en el contexto del Departamento de Nariño durante el periodo 2012 – 2016. El fundamento teórico del trabajo se encuentra en la amplia bibliografía sobre movimientos sociales, acción colectiva, paz y construcción de paz, con centralidad en la visión relacional y el análisis de la acción. La investigación se desarrolló mediante una metodología de carácter cualitativo, apoyada en un ejercicio de investigación acción participativa, donde la investigadora junto con las organizaciones sociales estuvo inmersa en el escenario de indagación. Esta investigación demuestra que en el departamento de Nariño existe una amplia trayectoria de movilización social, sin embargo, más que un Movimiento Social por la Paz, existe una ´sociedad en movimiento´ multicultural y pluriétnica, donde se reconocen diversas iniciativas en favor de la paz, caracterizadas por el liderazgo de hombres y mujeres con visiones plurales de paz, con relaciones internas y externas de solidaridad y de conflicto, pero unidos en el interés común de la construcción de paz.