ADAZE. Derecho - Derecho informático y de las nuevas tecnologías
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando ADAZE. Derecho - Derecho informático y de las nuevas tecnologías por Título
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa cadena de bloques y su importancia en el derecho probatorio(Universidad Externado de Colombia, 2021-04) Vargas Osorno, Teresa Genoveva; Henao, Juan Carlos; Castaño, DanielLa tecnología de cadena de bloques ha suscitado especial interés para el derecho debido a sus características técnicas robustas, pero poco se ha avanzado sobre la forma como impactará el derecho procesal, y en particular, en la evidencia digital. En consecuencia, esta investigación aborda la categoría jurídica que ocupa la blockchain en el ordenamiento y su análisis como medio de prueba, objeto de prueba y medio para la preservación de pruebas. Además, se presentan las particularidades de los contratos inteligentes frente a la trasformación de la sana crítica estática a la sana crítica dinámica, gracias a la automatización.
- PublicaciónAcceso abiertoConceptualización y aproximación a las nuevas categorías jurídicas del panorama digital(Universidad Externado de Colombia, 2021-04) Caballero Martinez, Jhon Aldemar; Henao, Juan Carlos; Castaño, DanielLa cuarta revolución industrial y la etapa de transformación digital han traído consigo la aparición de nuevas categorías indeterminadas para el ordenamiento jurídico. De ahí que para la academia sea necesario analizar la naturaleza jurídica y los mecanismos de protección en aquellos aspectos que resultan de mayor interés e importancia, como los datos personales y su regulación en el marco de la globalización, los criptoactivos como una nueva forma de propiedad que no ha encontrado seguridad jurídica, y los videojuegos como un entorno en el que se emulan mundos que hacen necesario aplicar nuevas teorías referidas a la ficción de la realidad. Así pues, esta investigación toma partida en la teoría de la constitución viviente para explicar el desarrollo de estas nuevas categorías como derechos, patrimonio y cosas.