Especialización en Gerencia y Tecnologías de Información
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando Especialización en Gerencia y Tecnologías de Información por Título
Mostrando 1 - 20 de 34
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptación de nuevas tecnologías para JV Industrial S.A.S.(Universidad Externado de Colombia, 2020-09) Parra Segura, Jaime Olbany; Anzola Morales, Olga LucíaEl propósito es desarrollar un proceso metodológico enunciando una primera iteración de transformación digital en JV Industrial, es la de dar inicio al cambio, de modificar la forma en que se vive y se percibe la tecnología, de generar en sus colaboradores el uso y la apropiación de la tecnología, donde ellos mismos identifiquen las posibles mejoras a partir de las experiencias generadas, enfocados en mejorar la relación con sus clientes, identificando en cuáles de sus procesos se podrían lograr eficiencias a través de la aplicación de tecnologías, acompañado de un plan de gestión de cambio. La transformación digital es un paso necesario para JV Industrial, para iniciar el camino del aprovechamiento de los escenarios tecnológicos con los que cuenta o pueda acceder actualmente. Hoy el entorno de JV no es el más adecuado gracias a las crisis económicas de algunos sectores económicos, sin embargo, se tiene la iniciativa que el negocio debe crecer para beneficio de los inversionistas y de sus colaboradores siendo conscientes que deben generar nuevas formas de promocionarse abriendo espacios para el desarrollo del negocio a través de soluciones sencillas que les permita experimentar enfocando a futuro la estrategia del negocio en soluciones tecnología de mayor impacto.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la implementación de la herramienta Bayestree: Sainapse, como habilitador para la transformación de los servicios prestados por el área de mesa de servicio de la empresa Etek International(Universidad Externado de Colombia, 2020-10) Cárdenas Belmonte, María Angélica; Salazar Hernández, Edgar Eduardo; Moreno Roballo, Carlos VicenteLos cambios constantes en las condiciones del mercado, la turbulencia, los competidores, clientes cada vez más exigentes y preparados ponen en constante desafío a todas las organizaciones, rediseñando sus productos y servicios. La tecnología juega un papel muy importante al momento de rediseñar la forma de entregar los servicios a los clientes y es por este motivo que se propone el análisis de una plataforma de Bayestree llamada Sainapse, que apoya la automatización y la continua mejora de los servicios a través de machine learning e inteligencia artificial, con el fin de ofrecer un valor agregado tanto a las empresas como a sus clientes. Sainapse a través de sus múltiples características permite organizar el ciclo de vida del servicio de una forma que las tareas más repetitivas puedan hacerse de forma automática dando de esta forma más eficiencia en la resolución de solicitudes de la mesa de ayuda de Etek International.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las tendencias tecnológicas de la gestión documental(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Amaya Blanchar, Betsy FranciaLa óptima gestión documental dentro del ámbito administrativo y organizacional en una entidad influye directamente en el buen desarrollo de las funciones que allí se desempeñan; es así corno el archivo es un área de soporte administrativo muy importante para la gestión institucional. Se dan a conocer las perspectivas de la gestión documental electrónica, definiendo y documentando acciones de las tendencias tecnológicas para contribuir a rnejorar y asegurar la memoria institucional de las organizaciones, permitiendo la conservación del expediente electrónico garantizando las funcionalidades y características de dichas tendencias con el fin de normalizar las operaciones del proceso documental apoyándose en las TIC y facilitando de esta manera la gestión archivística de los procesos. tendientes a proporcionar una herramienta estratégica para optimizar y aprovechar las ventajas tecnológicas. así mismo contribuyendo efectivamente con el proceso de responsabilidad arnbiental orientada a la política de la iniciativa de Cero Papel conllevando a reducir el consumo de papel en las actividades del día a día.
- PublicaciónAcceso abiertoArquitectura empresarial en Beneficiar Entidad Cooperativa(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-10-12) Cárdenas Orozco, Diego Alexander; Echeverry Rodríguez, Sandra Tatiana; Calvo Londoño, Jorge MarioLas entidades de servicios financieros y en mayor cantidad las pertenecientes a la economía solidaria en Colombia, realizan sus procesos de contacto con sus clientes de la misma manera que lo vienen realizando hace más de cinco décadas: un contacto comercial basado en asesores que visitan directamente a sus clientes o establece oficinas de atención para que los clientes se acerquen a las mismas y de esta manera registren la solicitud de sus productos de manera presencial y por medio escrito. Bajo este contexto, ha surgido la necesidad de dar un salto a la manera como tradicionalmente se hacen las cosas en empresas de este sector, por un lado teniendo en cuenta condiciones externas, como la Banca Digital, e internas como la necesidad de ampliar cobertura de mercado haciendo uso de infraestructura tecnológica y no creación de oficinas. Con el fin de apoyar a la entidad a dar dicho salto, se desarrollará una Arquitectura Empresarial a Beneficiar Entidad Cooperativa haciendo uso del esquema de trabajo TOGAF (The Open Group Architecture Framework), esquema que dará las pautas para diseñar, planificar, implementar y administrar todo el modelo de los servicios que se planea implementar.
- PublicaciónAcceso abiertoAsistente virtual para el sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales - Sisbén(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-01) Payares Quiñones, Karina; Romero Torres, José; Colín Salgado, MónicaPropuesta de diseño de un c.hatbot que permita establecer respuestas inmediatas y de alta efectividad en los tramites de solicitudes y consultas a los usuarios del Sisbén con disponibilidad las 24 horas del día.
- PublicaciónAcceso abiertoCambio en el proceso de configuración de productos en Credibanco a partir de una solución digital(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Hurtado Aviles, Ivana Marcela; Luaiza Babativa, Jeysson Augusto; Henao Suárez, Juliana; Colin Salgado, MónicaEl presente proyecto tiene como propósito mejorar la experiencia del cliente de una manera digital que permita gestionar la creación o modificación de productos, actualmente la complejidad y desgaste manual genera problemas internos por parte de la disponibilidad de los ingenieros y externo por parte del cliente ya que por la cantidad de información sensible se presentan bastantes problemas de entendimiento y organización. Con el fin de solucionar estos problemas, se plantea el diseño de un módulo o canal digital que permita el manejo de información de forma automática, dispersión y cargue de la misma, enfocándose en minimizar el trabajo manual y maximizar la optimización del tiempo laboral de las personas, el retorno de inversión se verá impactado directamente en la cantidad de horas hombre que dejaran de ser consumidas por parte de los especialistas en CredibanCo, dando mayor libertad al análisis y a nuevas tareas de validación automática y RPA.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de propuesta de herramienta para la migración al Cloud desde un contexto estratégico orientado a la transformación digital en MiPymes(Universidad Externado de Colombia, 2020-11) Guzmán Vanegas, Cristian Camilo; Vargas Sanabria, Mauricio; Carvajal Sandoval, Alba RocíoEste documento pretende identificar las oportunidades de mejora en el contexto de la Infraestructura TI con la que cuentan las MiPymes en Colombia. Su finalidad, es brindar un acercamiento a la respuesta de la pregunta ¿Por qué es necesario el aprovechamiento de las nuevas tecnologías?, y, cómo mediante la migración a la nube o Cloud (cloud computing) es esencial para poder ser más competitivo en el mercado actual. Además, se pretende dar a conocer la relevancia del establecimiento de la estrategia como punto de partida para tener claro el norte hacia donde se dirige la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del modelo formativo del Sistema Electrónico de Contratación Pública - SECOP(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-07) Ponce Cárdenas, Diego Armando; Mosquera Torres, PedroThe National Agency of Public Hiring Colombia Compra Eficiente is the Colombian entity in charge of studying how the public purchasing of the country works, and it has set at the disposal of the public entities the SECOP 11 (electronic system of public hiring) which allows to do online transactions and to get enough quality information in order to make decisions by promoting the competition, the transparency and guarantying the access to the information of the hiring process of the Colombian state. This case of business is consolidated in the necessity of designing productive strategies to the efficient and effective display of SECOP 11 to ali the participants of the public purchasing system of the country.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecer la gestión de información para soportar la toma de decisiones utilizando el marco de trabajo de AE(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Cifuentes Villamil, Mónica Johanna; Calvo Londoño, Jorge MarioLa arquitectura empresarial permite entender y atender las necesidades del negocio y de la empresa, proporcionando una visión integral y coherente. Su principal objetivo es comunicar y describir de manera sistémica a una organización. En este ejercicio a través del marco de trabajo AE se analiza y describe la gestión de la información en una entidad, con el fin de identificar sus características, fortalezas y necesidades actuales; y proponer acciones de mejora para que la organización desarrolle las capacidades requeridas para gestionar la información con calidad y oportunidad, con el propósito de apoyar y contribuir en la tomar decisiones.
- PublicaciónAcceso abiertoGuía fácil para el desarrollo de un programa corporativo de protección de datos personales(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Jiménez Obando, Juan FranciscoMonografia sobre la Protección de Datos Personales, la cual a través de una guía fácil busca proporcionar elementos que ayuden a implementar dentro de las empresas, que blinde el uso, custodia, almacenamiento, publicación, modificación de las personas naturales. Igualmente muestra a través de los diferentes capítulos antecedentes jurídicos, normas internacional, pasos para el registro de las Bases de Datos Personales, leyes y decretos e la información personal, sea de carácter público o privado, responsabilidades, deberes). Titular, Responsable del Tratamiento, Encargado, Custodio y Almacenador de dichos datos. Para mayor orientación y con el ánimo de enfatizar la importancia de que se cumpla a reglamentación para la protección de datos personales, se mencionan algunas empresas que lo han establecido los permisos expresos que deben tener los propietarios de la información; En el mismo documento, se expresa el uso de datos personales, alcance, propósito, contenido y archivo físico.
- PublicaciónAcceso abiertoHerramienta para definir los tipos de liderazgo en la policía nacional de Colombia, según la teoría 3D de James Reddin(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Ibagué Rojas, Carolina; Leal Rangel, Lucía Cristina; Toro Lasso, JacquelineLa alta dirección de la Policía Nacional establece, el liderazgo con enfoque humanístico, por cuanto ello garantiza que el servicio que se preste al ciudadano, se realice de manera humana, cálida y cordial. Esto se traduce en potencializar las capacidades del personal y transformarlas en desempeños exitosos, por ello es importante lograr identificar ese liderazgo en los funcionarios con mando de la institución (alineados con el Modelo de Gestión Humana), a través de un instrumento para medir el estilo de liderazgo de los funcionarios con mando en la Policía Nacional. Para la elaboración del instrumento se utilizó la teoría 3D desarrollada por el profesor William James Reddin. Esta teoría explica la forma en que un líder y la organización logran efectividad. De allí se tomaron los 4 cuadrantes de características de liderazgo efectivo, y el instrumento, permitirá identificar los rasgos de liderazgo del funcionario y posicionarlo en el cuadrante correspondiente. De esta manera se pueden identificar cambios y características a fortalecer según la responsabilidad del funcionario y también le podría permitir al Área de Talento Humano tomar decisiones en cuanto ascensos, reubicaciones y retiros, y con ellos ser más enfáticos en las habilidades y fortalezas en su lugar de trabajo
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de un modelo de georeferenciación y ruteo para servicios médicos domiciliarios(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11) Berón Ortíz, Erika; Bohórquez Caballero, Sonia Rocío; Colín Salgado, MónicaThe project consists in the development of a system that allows through a web application to plan and control the routes, carrying out a standardized and massive agenda programming with assignment of routes to the drivers that will provide the home medical service. Also the possibility of controlling the operation by a GPS that guarantees that the drivers are in the point. The system is complemented by the mobile application that shows the route already planned and optimized, with specific information of the people to which each driver must be defined by the client, visualizing at each stop the preferences, conditions, established place and time defined. When the driver enters the application, it will show the best route and travel time according to the driver's current location. The driver can determine which route to take taking into account the traffic in real time and thus minimize downtime. The purpose of this project is to provide an innovative system that plans routes at very low cost to meet the current and future needs of Colombian companies, optimizing the resources of the logistics operation to the maximum.
- PublicaciónAcceso abiertoMarketing digital geolocalizado(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-08) Ortiz Castro, Wilmar Sneider; Verano Guzmán, Henry; Henao Suárez, JulianaMediante la iniciativa a desarrollar se plantea ofrecer el servicio de mercadeo de productos en línea (Marketing Digital) basados en la analítica de datos y comportamiento del cliente para identificar preferencias y hábitos de consumo con el objetivo de ofrecer productos personalizados en base a sus gustos y necesidades. El punto diferenciador de este modelo se basa en las capacidades de geolocalización para ofrecer los servicios de manera oportuna, eficiente y acorde al perfil del cliente. Con el desarrollo de esta aplicación se pretende mejorar la movilidad ya que el cliente tendrá alcance a los servicios del banco desde la comodidad de su teléfono, obtendrá mejoras en los tiempos de atención de requerimientos, aprobaciones, ampliaciones de cupo, simuladores y demás servicios que buscan mejorar la experiencia del cliente. Del lado del banco se espera que se incrementen los ingresos basados en las compras que los usuarios realicen por medio de las notificaciones enviadas desde la aplicación.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de enseñanza ágil para el grado tercero de primaria de la institución Fe y Alegría La Paz de la ciudad de Manizales(Universidad Externado de Colombia, 2020-09) Castro Ramírez, Lina María; Ángel Zuluaga, Laura; Colin Salgado, MónicaLuego de la aparición y expansión mundial del Covid-19 durante el año 2020, y de todos los cambios a nivel cultural, socioeconómico y educativo que este virus ha generado, los colegios colombianos se vieron en la necesidad de volcar rápidamente su plan de enseñanza hacia la virtualidad en un contexto con deficiente acceso a internet, escazas herramientas tecnológicas y profesores y estudiantes poco capacitados en el uso de herramientas digitales. El presente documento propone una estrategia de educación virtual basada en marcos ágiles tradicionalmente usados en la industria del desarrollo de software, prácticas de gamificación y aplicaciones gratuitas de comunicación y trabajo colaborativo, que faciliten la creación de planes de enseñanza para el grado tercero de primaria del Colegio Fe y Alegría La Paz en la ciudad de Manizales.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de negocio para una aplicación móvil de distribución de productos farmacéuticos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11) Salazar Gómez, Diego Antonio; Rey Campero, Carlos RicardoThis paper makes reference to a viability study in financial, process and legal terms and in terms of neediness, in arder to develop a startup dedicated to selling and distributing of pharmaceutical products (including medicines); which presence is limited to information technoiogies. Distribution channels are Internet and mobile applications for IOS and Android Operating systems. The principies and characteristics of the necessary channels and allies are explored in the need of being only a hub for selling and distribution, never to have a proprietary stock of products. Also the income and outcome models as a flow of cash is explored, being the main ones the selling of products and marketing incomes; and the corporate structure and new technologies adoption, like cloud computing, as the main outcomes.
- PublicaciónAcceso abiertoPETI Colegio Gimnasio de los Cerros(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-07) Mateus Flechas, William Alexander; Acuña Peña, Edgar Andrés; Mosquera Torres, Pedro AntonioIn this paper some proposals of technological projects are exposed, these proposals are based on sorne surveys done to the users, the projects are proposed within the framework of the PETI methodology seen in the Tics Management class.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de desarrollo de aplicación móvil y concepto punto de venta virtual para la empresa Cerescos SAS(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11) Benítez Triana, Yesmi Duperly; Páramo López, Diego Constantino; Colín Salgado, MónicaThis work describes a proposal for the development of the Mi Mundo Masglo mobile application, which allows users and stakeholders of the company Cerescos SAS to have Masglo's services, in a more timely manner, offering new experiences, stakeholders of the company Cerescos SAS to have Masglo's services, in a more timely manner, offering new experiences, concept of Virtual Sales Points as a new sales model, to which customers can easily access Masglo products at any shopping center. With a virtual showcase installed in the most frequented public spaces and with the help of augmented reality functionality built in the mobile application, it is intended to close the gap between the final consumers and the company, while increasing the presence of the brand , reducing the costs associated with traditional physical stores, and boosting the profitability and profits of it.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio "Buscador de colegios"(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-05) Zuluaga Restrepo, Diana María; Muñoz Rendón, Carolina Eugenia; Ortegón Ferro, Alba Liliana; Rey Campero, Carlos RicardoBuscador de colegio es una página web y aplicación móvil que permite a las personas en búsqueda de colegio filtrar gustos de acuerdo a sus intereses educativos y lograr una decisión acertada en la búsqueda. Así como también permite a los colegios la difusión de su proyecto educativo.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio aplicación móvil para préstamos entre personas naturales PrestApp(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Rodríguez, Debbie; Peláez, Juan Pablo; Rey Campero, Carlos RicardoPlan de negocios: desarrollar una aplicación móvil que conecte fácilmente a personas y cambie el mundo de los préstamos en Colombia. Mediante PrestApp dos personas naturales, sin conocerse y sin intermediarios, pueden acordar un acuerdo de préstamo y reembolso donde ambos salgan beneficiados
- PublicaciónAcceso abiertoPlan estratégico de tecnología para Publicar Publicidad Multimedia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Villamarín Home, Julián Andrés; Mosquera Torres, Pedro AntonioEl plan estratégico de tecnología del presente trabajo establece una propuesta para la planeación del área de tecnología para la empresa Publicar Publicidad Multimedia S.A.S. principalmente para la organización en el ámbito colombiano, basado en la conceptualización y los marcos de referencia para la construcción del PETI que apoye la estrategia corporativa de la organización.