Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "valoración;"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Una aproximación al CVA para instituciones financieras en Colombia
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2020-05-29) Páez Montaña, Andrés Felipe
    En este documento se explican los componentes del ajuste a la valoración por riesgo de crédito (CVA, por sus iniciales en inglés) a partir de modelos teóricos, y se presentan ideas para su implementación por parte de instituciones financieras en Colombia utilizando herramientas informáticas comunes.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Consideraciones sobre los efectos de incorporar costos de transacción fijos y proporcionales en la valoración de opciones financieras por el modelo Cox, Ross, Rubinstein
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2019-05-13) Mendoza Jaimes, Sergio Andrés
    Este documento desarrolla una extensión del modelo presentado por Cox, Ross y Rubinstein en 1979 para la valoración de opciones financieras, incorporando costos de transacción. Se consideran costos de transacción proporcionales y fijos modelados como un spread bid/ask simétrico fijado por un creador de mercado. El trabajo extiende los resultados de Phelim Boyle y Ton Vorst (1995), y de Tomás Tichý (2005). Se analizan los resultados obtenidos en términos de valoración y toma de decisiones.  
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Una nota sobre valoración de opciones financieras y ecuaciones diferenciales parciales no lineales (I)
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2019-05-13) Moreno Trujillo, John Freddy
    Se presentan los fundamentos del problema de la valoración de opciones en contextos menos restrictivos que el propuesto por Black-Scholes, utilizando ecuaciones diferenciales parciales no lineales.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    La relación entre el Gobierno Corporativo, el desempeño empresarial y la valoración en el mercado de las empresas mexicanas
    (Facultad de Contaduría Pública, 2021-01-01) Meneses Cerón, Luis Ángel; Pérez Pacheco, Camilo Andrés; Tintinago Narváez, Gaby Edith; Frías Navarrete, Jorge Eduardo
    Este estudio analiza la relación entre las prácticas de Gobierno Corporativo (GC), el desempeño empresarial y la valoración de mercado de compañías mexicanas. Se analizó́ una muestra de 35 firmas que componen el índice IPC de la Bolsa de México durante el periodo 2014 a 2018, por medio de la implementación de técnicas de análisis econométrico del tipo panel de datos no balanceados. Los resultados obtenidos evidencian que el índice GDS empleado en este estudio se correlaciona de manera positiva con la rentabilidad de las empresas, estimada a través del ROE; adicionalmente, los niveles de endeudamiento financiero y total de las empresas analizadas tiende a crecer cuando estas mantienen buenas prácticas corporativas. Por último, no existe una relación estadísticamente significativa entre el índice de gobierno GDS y el valor de la empresa, representado por la Q de Tobin. Estos hallazgos revisten alta importancia para los investigadores de la gobernanza corporativa y son parcialmente consistentes con investigaciones recientes en la materia.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Valoración analítica de opciones asiáticas aritméticas continuas mediante transformadas de Fourier
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2020-05-29) Guavita F, Diana L.; Moreno T., John F.
    En este artículo se presenta la deducción de la ecuación diferencial parcial de segundo orden asociada al problema de valoración de opciones asiáticas aritméticas continuas, junto con la aplicación de la transformada de Fourier sobre los términos de la ecuación resultante después de una serie de cambios de variable. Se obtiene una solución analítica para el valor de este tipo de opciones.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Valoración por el método de flujo de caja libre: finca bananera de Urabá
    (Facultad de Contaduría Pública, 2019-05-30) Henao Vásquez, María Camila; Caro Atehortúa, Diego Andrés
    La producción de banano es fundamental en la economía de la región de Urabá, por tanto, es necesario que sea más competitiva técnica y financieramente, por ello se realizó una valoración de empresa para una finca exportadora de banano ubicada en esta zona bajo la metodología flujo de caja libre, usando información financiera del 2016 y 2017. Se realizó una evaluación técnica (producción) y financiera de la finca, se proyectó el flujo de caja y se calculó el valor presente de la finca. Como resultado se encontró que la finca viene mejorando sus indicadores productivos y financieros año a año; a partir del 2019, la finca presenta un ebitda positivo, de allí en adelante este valor va en crecimiento hasta alcanzar un monto de $ 1 068 383 797, siendo positivo para la finca. Tras realizar el proceso de valoración se encontró que la finca está valorada en promedio $ 13 382 277 080,70 y máxima de $ 14 051 390 934,74.  
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo