Examinando por Materia "representación"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosCrisis teórica, transiciones constitucionales(Departamento de Derecho Constitucional, 2012-06-28) Asensi Sabater, JoséLas carencias de una Teoría Constitucional, que desde hace tiempo ha dejado de suministrar argumentos y criterios para evaluar el Derecho Constitucional vigente, se ponen de manifiesto con más agudeza a resultas de la crisis económica que afecta a muchos países del viejo continente, el lugar donde arraigó el modelo de Estado social y democrático de Derecho. Tal modelo se había venido degradando como consecuencia de las políticas económicas implementadas desde los años setenta, pero es ahora cuando se deja sentir más claramente el impacto, que afecta principalmente al principio democrático, fundamento de las Constituciones modernas. El texto presenta un panorama general del fracaso de algunas aproximaciones teóricas y se argumenta a favor de un impulso del trabajo teórico que dé cuenta de las interrelaciones entre el entramado político-económico y las regulaciones jurídicas. En otras palabras: la Teoría Constitucional debe recuperar un campo de visión mucho más amplio que el del estricto discurso jurídico, teniendo en cuenta que vivimos un tiempo de transición, concebido en términos de posmodernidad. En este contexto, la implicación del constitucionalista en la tarea de desentrañamiento de las nuevas realidades es otra de las condiciones para la reconstrucción de la Teoría.
- ÍtemSólo datosLa democracia y su calidad(Departamento de Derecho Constitucional, 2012-06-28) de Cabo de la Vega, AntonioEn el presente artículo se abordan la cuestión teórica del papel de la democracia representativa en las constituciones de los Estados capitalistas y algunos debates en torno a su definición y calidad que han tratado de orientar su comprensión y funcionamiento efectivos.
- ÍtemSólo datosDistribución del riesgo en el contrato de agencia comercial.(Departamento de Derecho Comercial, 2006-06-26) Mendieta, Jaime AlbertoEl Nacimiento del contrato supone el recorrido de su definición jurídica, por ello resulta de suma importancia identificar la promoción y la distribución del riesgo como elementos distintivos en el contrato de agencia comercial, complemento de los ya tan discutidos elementos contenidos en el artículo 1317 del Código de Comercio.
- ÍtemSólo datosLa política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2005-11-02) Gómez, Sandra MarcelaEl presente ensayo es un análisis de las primeras guías turísticas de Bogotá, años 30. La modernidad como proyecto instauró un modelo de lo que significaba ser ciudad, a partir de unos paradigmas elitistas y excluyentes. Estableció unas fronteras entre los merecedores de hacer parte de este proyecto y los otros. En este proceso, esos otros estigmatizados bajo estereotipos de atraso y subdesarrollo fueron sentenciados a desaparecer, a ser sustituidos, o simplemente fueron desplazados hacia el olvido. A su vez, el turismo, como industria promotora de la modernidad, se convirtió en la plataforma de reconocimiento dentro de un proceso de globalización incipiente, transformó a la ciudad en un producto de consumo, en una narración coherente y unificada, dirigida y pensada para cierto tipo de personas, muy diferente a la ciudad real, fragmentada. Desde los estudios culturales, entendiendo a la cultura como campo de confrontación simbólica, de lucha por el control de significados y de negociación del poder social, las guías turísticas son interpretadas como una herramienta en la lucha por imponer un significado concreto de ciudad.