Examinando por Materia "regional powers"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónSólo datosCaracterísticas de inserción internacional de potencias regionales latinoamericanas. A propósito de Colombia y Venezuela(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2014-06-15) Ardila Ardila, Martha LucíaEl sistema internacional transita de un mundo unipolar a otro con diversos tipos de potencias regionales. América Latina presenta nuevas características en su inserción internacional, y en la actualidad se observa el surgimiento y la consolidación de potencias regionales de diferente rango, como Brasil y México, y otras de menor nivel como Venezuela y Colombia, calificadas como potencias regionales secundarias. Las potencias examinadas, aunque con diferente rango, presentan un importante protagonismo internacional. Brasil, México y Venezuela lo tienen de tiempo atrás, mientras que Colombia pasó del aislamiento a la búsqueda de un cambio de imagen y de actividad regional. La heterogeneidad de América Latina conduce a inserciones diferenciadas en las que variables como cambio de gobierno, modelo de desarrollo, legitimidad y liderazgo inciden en el posicionamiento regional de Colombia y Venezuela.
- ÍtemSólo datosConceptualización y marco analítico explicativo del multilateralismo latinoamericano(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2016-11-03) Giacalone, RitaEste artículo resume las principales conceptualizaciones del multilateralismo latinoamericano que aparecen en la literatura, a fin de identificar sus contribuciones y debilidades. A partir de esa identificación, se propone un proceso alternativo para conceptualizarlo que incluye variables descriptivas y explicativas, y tiene en cuenta el contexto del sistema regional, así como los intereses de los poderes regionales y otros actores estatales. El objetivo es evaluar si existe un marco analítico propio para el estudio del multilateralismo en América Latina.