Examinando por Materia "potencia regional,"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosLa primavera internacional de Colombia (1821-1864): a propósito de los doscientos años de la Cancillería(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2021-01-01) Jaramillo Mutis, DiegoEste artículo de reflexión revisa el comportamiento internacional de Colombia/Nueva Granada durante buena parte del siglo xix, por medio de su Secretaría de Relaciones Exteriores. Presenta al Estado naciente como una potencia regional hispanoamericana, en especial durante la primera república de Colombia en la década de 1820. Nueva Granada heredó parte de esta posición internacional después de la separación de Colombia en 1831, pero terminó atrapada en la transición hegemónica entre Gran Bretaña y Estados Unidos. Las fuentes de este artículo son los tratados internacionales y las memorias del canciller al Congreso en este período; además de una bibliografía jurídica tradicional y otra más reciente y cercana a las ciencias sociales.