Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "poder"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    El cierre de un ciclo histórico y la reconfiguración del sistema internacional en un multi-orden
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2021-01-01) Rayran Cortés, Manuel Alejandro
    La Covid-19 aceleró las transformaciones que se estaban presentando en la vida internacional desde 2008, materializadas en una competición entre gigantes económicos, un debilitamiento en la gobernanza mundial, una reconfiguración del capitalismo con la tecnología y un resquebrajamiento de la confianza de las sociedades en la democracia. Lo anterior ha llevado a una nueva reconfiguración de capacidades materiales, instituciones e ideas, demostrando así que lo que actualmente vive el mundo es el cierre de un ciclo histórico y el debilitamiento de la estructura hegemónica de Estados Unidos. Con base en ese panorama, se analizan las oportunidades y desafíos que presentan los nuevos países emergentes a la luz del concepto del poder, ilustrado por la teoría crítica.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    El desafío del gigante chino a Estados Unidos en la posguerra fría: ¿mito o realidad?
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2017-06-06) Ripoll, Alejandra; Ghotme, Rafat
    Tras veinticinco años de haber finalizado la Guerra Fría, el balance del ascenso de China en el sistema internacional se puede analizar desde elementos materiales e ideacionales de poder. El objetivo de este artículo es identificar si la importancia de China internacionalmente está sobrevalorada, o si realmente puede llegar a desafiar la hegemonía estadounidense. La mayoría de la literatura sobre el potencial chino ha dejado de lado su política interna, factor determinante en el sistema internacional, según el realismo. Desde el método inductivo se intentará establecer la relación causal entre las políticas doméstica e internacional, para sustentar la necesidad china de resolver los diferendos limítrofes con sus vecinos, comprometerse por el respeto de los derechos humanos y cubrir las necesidades de una población altamente insatisfecha, debido a la inequidad y la corrupción. Estos factores inciden para que China adopte una política exterior prudente, para equiparar su posición relativa de poder frente a Estados Unidos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Los países emergentes en el G-20 y la política seguida por Argentina
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2017-06-06) Miranda, Roberto
    En este artículo se analiza la presencia de los países emergentes en la gobernanza global a través de la participación desplegada por ellos en el G-20, con el fin de identificar la posición de Argentina en este ámbito multilateral, y determinar el uso que hizo de su poder como potencia media. Para cumplir con este objetivo consideramos las cumbres de jefes de Estado y de Gobierno del G-20, desde la primera realizada en Washington, en 2008, hasta la novena llevada a cabo en Brisbane, en 2014. Observamos que más allá de las diferencias y disputa de intereses, países desarrollados y emergentes convergieron en sostener las Viejas instituciones internacionales como el FMI. Argentina, de participación intensa en las cumbres pero sin una estrategia de influencia, quedó fuera de esta coincidencia y perdió poder en las reformas producidas en los medios multilaterales de crédito.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    ¿Víctimas o victimarias? El rol de las mujeres en las FARC. Una aproximación desde la teoría de género
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2015-06-15) Castrillón, Gloria Yaneth
    Este artículo surge a partir de una inquietud personal sobre cómo afecta el conflicto a las mujeres que hacen parte de las FARC. Aplicando la perspectiva de género, e intentando superar los estereotipos que representan a las mujeres como pacíficas y a los hombres como guerreros, se hace un análisis de los diferentes roles asignados a unos y a otras en esta organización, para determinar cuál es el papel que juegan ellas como combatientes. El interés primordial es hacer una reflexión sobre cómo podrán las guerrilleras superar las contradicciones, los vacíos y las rupturas que les deja su participación como cuerpos armados.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo