Examinando por Materia "paradiplomacy;"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosEl gobierno electrónico como espacio de paradiplomacia en Oaxaca y Puebla(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2020-10-23) Tapia, Joselito FernándezEl objetivo del presente artículo es analizar el gobierno electrónico como espacio de paradiplomacia de los gobiernos locales, en particular de los gobiernos de las ciudades para establecer y consolidar relaciones internacionales orientadas a la gestión de recursos y el desarrollo de los ámbitos locales. Para ello se eligió la Ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del Estado de Oaxaca, y la Ciudad de Puebla de Zaragoza, del Estado de Puebla, para abordar la paradiplomacia y el uso de las tecnologías digitales como gestión del cambio, sus avances y limitaciones. El análisis se realizó desde las perspectivas de la gobernanza y la teoría de la nueva diplomacia. La metodología es un estudio cualitativo de casos con base en el análisis de documentos de estudios realizados, leyes y de los sitios web del gobierno de los dos municipios-ciudades para luego ser contrastados entre sí y con la teoría.
- ÍtemSólo datosParadiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2020-06-01) Oddone, Nahuel; Rubiolo, Florencia; Calvento, MarianaLa paradiplomacia, como práctica de gobiernos locales y regionales, es objeto de una multiplicidad de estudios en diferentes latitudes. Estos han contribuido a relevar y visibilizar el comportamiento de estos actores, en especial, su aporte a las relaciones internacionales y a la política exterior. Durante este proceso, se fue construyendo también una mayor conceptualización del término, que permite establecer diálogos que comienzan a superar los estudios de caso y dan forma a un emergente campo formal de investigación. Estos avances consistieron en la inclusión formal de la temática en planes de estudios vinculados a las relaciones internacionales a través de un proceso heterogéneo. En este artículo se busca generar una contribución al estudio de la paradiplomacia en Argentina, desde una perspectiva regional, para potenciar los estudios académicos en este emergente campo de las relaciones internacionales.
- ÍtemSólo datosLa paradiplomacia. Una aproximación a las nuevas teorías(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2019-06-26) Mejía Martínez, LeonardoEl siguiente artículo presenta una aproximación teórica de la paradiplomacia, como elemento indispensable en el desarrollo de las relaciones internacionales contemporáneas, en donde la diversidad de actores ha llevado a los entes subnacionales y organizaciones no gubernamentales, a lograr espacios más amplios en la solución de problemáticas que hasta hace poco tiempo solo concernían a los Estados; de tal forma que, puede ayudar a dar un marco teórico y conceptual de esta rama poco estudiada, dentro de la política internacional, pero de alta relevancia en la respuesta oportuna a los problemas contemporáneos que se dan en distintas partes del mundo.
- ÍtemSólo datosRelaciones internacionales y desempeño internacional subnacional: una oportunidad para revisar el concepto de actorness(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2020-10-23) Pont, Mariana Luna; Oddone, NahuelEl desempeño internacional subnacional es crecientemente objeto de estudio de las relaciones internacionales. Diferentes categorías, caracterizaciones y perspectivas analíticas han sido desarrolladas para comprender la acción internacional de naturaleza multidimensional de los gobiernos locales y regionales, comúnmente conocida como paradiplomacia. Se destaca la perspectiva de actor internacional, centrada en los criterios de definición y el análisis de las características y atributos para actuar internacionalmente. Esta aproximación poco dice acerca de su capacidad de desempeño, relevancia e impacto en la política mundial, vale decir, de su actorness. El objeto de este artículo es abordar el concepto de actorness en la paradiplomacia, particularmente teniendo en cuenta que es una categoría utilizada fundamentalmente para abordar el desempeño de organizaciones internacionales y la experiencia de la Unión Europea. Para ello se analizará el concepto y enfoques de actorness en los estudios internacionales, para luego concentrar la atención en lo que es propio y distintivo del actorness de los gobiernos locales y regionales y las alternativas y desafíos para quienes toman de decisiones.