Examinando por Materia "normativa;"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosCultura tributaria en los comerciantes del mercado La Condamine de la ciudad de Riobamba (Ecuador)(Facultad de Contaduría Pública, 2022-06-21) Santillán Silva, Myriam de los ÁngelesLa cultura tributaria es un tema que preocupa a los economistas de los países latinoamericanos, especialmente en Ecuador, donde, como lo señala Díaz Navarro (2017), se refleja una baja recaudación de los impuestos del comercio informal. En ese sentido, el Centro Comercial La Condamine de la ciudad de Riobamba (Ecuador) fue el escenario escogido para realizar la presente investigación, para lo cual se aplicó una encuesta a los 385 comerciantes que conforman dicho mercado, la cual se validó mediante la técnica de Kuder Richardson fórmula 20 (KR-20), y se obtuvo un valor de 0.709 que sirvió como herramienta para alcanzar el objetivo de la investigación, que es demostrar la carencia de cultura tributaria en dichos comerciantes, puesto que 86,75 % de ellos desconoce sus obligaciones tributarias, 76,62 % sabe que debe facturar sus productos pero no cómo hacerlo, y 96 % está de acuerdo en conocer más sobre este tema.
- ÍtemSólo datosRevocatoria de mandato en Perú: diseño institucional y resultados de su aplicación(Departamento de Derecho Constitucional, 2019-04-12) Eberhardt, María LauraDesde fines de la década de 1980, tras la decadencia de los Estados de Bienestar y el auge de la democracia de audiencia, gran parte de las democracias occidentales ingresaron en una fase de “crisis de la representación”. Frente a dicho escenario, varios países latinoamericanos emprendieron reformas constitucionales en las que, entre otros cambios, se incorporaron mecanismos de participación ciudadana, como la revocatoria de mandato. Esta herramienta de accountability societal permite a los ciudadanos destituir a representantes electos a través del voto. Perú la incorporó en su Constitución de 1993 junto con otros instrumentos de democracia directa, aunque con alcance limitado a las autoridades de los ámbitos regional y local. Este país fue emblemático en el continente en cuanto a la frecuencia y cantidad de veces que utilizó el revocatorio, si bien no siempre con resultados deseables en términos de control ciudadano y superación de crisis de legitimidad de los gobernantes. Por el contrario, su uso indebido y en exceso ha provocado problemas de gobernabilidad a nivel local. En el presente artículo se analiza el diseño institucional de la revocatoria de mandato en Perú y sus resultados de aplicación, tanto positivos como negativos, para la calidad democrática y la estabilidad institucional.