Examinando por Materia "inserción internacional"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosAmérica Latina y las transiciones en el poder global: el caso de Brasil(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2019-06-26) Rayran Cortés, Manuel Alejandro; Aristizábal Vásquez, Andrés SebastiánDurante los últimos veintiocho años, la estructura del sistema internacional ha sufrido cambios que han reconfigurado las capacidades de los Estados y su correlación de fuerzas, creando oportunidades para países que se proyectan como emergentes y desafíos para los Estados Unidos que busca mantener su poder configurador del orden mundial. Estas transformaciones constitutivas evidencian que, durante el inicio siglo xxi, el mundo ha ingresado a un nuevo ciclo de disputa entre potencias, obligando a los países de América Latina a aplicar estrategias para insertarse en el inédito orden y así lograr oportunidades para incidir en la agenda internacional. Ese es el caso de Brasil, que bajo gobiernos posliberales, se perfiló como el líder de Suramérica y buscó llegar a ser una potencia emergente.
- ÍtemSólo datosContexto histórico y avances de la integración en la Comunidad Andina(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2008-11-23) Fuentes Fernández, AlfredoEste artículo aborda el tema de la integración económica, política y social de los países que integran la Comunidad Andina y de las vicisitudes que se han vivido desde que se adoptó el Acuerdo de Cartagena en 1969. Se hace un análisis de las cambiantes concepciones sobre el desarrollo y de la inserción internacional de las economías andinas durante estos años y como ellas han incidido en los cambios de la Comunidad y de cada uno de los países miembros. Así, es interesante tener en cuenta esos modelos de integración que en principio se basaron en la sustitución subregional, que enfatizó en la promoción deliberada de la industrialización, frente a las frustraciones derivadas de la distribución inequitativa de los beneficios obtenidos bajo el esquema de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, alac. Luego veremos cómo estos países se adaptan a los cambios en las políticas nacionales y en las transformaciones de la economía internacional.