Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "impuestos;"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    De las facilidades para el pago de las deudas tributarias en tiempos de covid-19 en Perú y Colombia
    (Centro de Estudios Fiscales, 2020-12-09) López Nieves, Mery
    La pandemia del covid-19 ha afectado de manera negativa la economía a nivel global, lo que ha llevado a que los contribuyentes no puedan asumir el pago de sus obligaciones tributarias como lo harían en condiciones normales; en este contexto, el artículo analiza los cambios normativos que Perú ha realizado en su modelo de facilitación del pago de los impuestos, a partir de las nuevas expectativas de recaudo tributario, en el marco de los efectos del covid-19, de modo comparativo con Colombia.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Features of tax structure and tax evasion in Colombia
    (Facultad de Contaduría Pública, 2021-06-18) García Carrillo, Jorge Fernando; Parra Jiménez, Orlando Darío; Rueda Céspedes, Felipe
    Para cumplir con sus obligaciones, el gobierno establece un presupuesto público, en donde tiene en cuenta una serie de ingresos, como los impuestos, gravámenes y tasas, por lo tanto, necesita un sistema tributario que determine las cargas impositivas y los mecanismos para su recaudo. Dentro de los problemas que afectan la economía de los países se encuentra la evasión de impuestos, debido a que esto impide que el Estado reúna los recursos económicos necesarios para asegurar el bienestar de los ciudadanos. El objetivo principal de este artículo es establecer la razón por el cual las personas evaden sus deberes fiscales, para esto se realiza un estudio descriptivo teniendo en cuenta una metodología cualitativa. Inicialmente se definen y caracterizan los sistemas tributarios a nivel mundial, al igual que se analiza su evolución y se identifican cuáles son los más utilizados en países europeos y latinoamericanos; particularmente para Colombia, se analiza la evolución de las normas tributarias relacionadas con los impuestos de renta y de IVA. Posteriormente, se establecen definiciones sobre la evasión de impuestos y se revisan antecedentes sobre la tasa de evasión del impuesto de renta en Colombia. Finalmente, se estudian las causas que motivan a las personas a cometer este delito. Como parte de los principales hallazgos, se encuentra que los países desarrollados mantienen un sistema progresivo, mientras que los latinoamericanos operan con un sistema regresivo, perjudicando en mayor medida a las personas de menores ingresos por medio de impuestos indirectos. Como consecuencia de la desigualdad social y económica y la falta de efectividad del sistema tributario, las personas se sienten influenciadas para evadir impuestos; así mismo, este problema se atribuye a aspectos sociales o culturales, políticos, económicos, jurídicos, técnicos y administrativos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Medidas de la Administración Tributaria de Chile y los efectos en la tributación internacional debido a la crisis por el covid-19
    (Centro de Estudios Fiscales, 2020-12-09) varios, Autores
    El primer caso de covid-19 en Chile fue reportado el día 3 de marzo del presente año. El 18 del mismo mes, el Gobierno publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo 104, que declara el estado de catástrofe en todo el territorio nacional por 90 días. Desde entonces, se han anunciado y puesto en práctica una serie de medidas de índole sanitaria y económica para controlar o aminorar los efectos que esta crisis ha tenido en el país. En el ámbito económico, un papel fundamental lo han tenido las medidas tributarias, las cuales buscan, en general, aliviar la carga tributaria de los contribuyentes, para darles una mayor liquidez de recursos y, de esa manera, evitar el despido de personal o incluso el cierre de empresas. En el presente artículo se describen someramente las medidas tributarias tomadas por el Gobierno con los objetivos señalados. Debido a que la crisis se encuentra aún en desarrollo, esta no pretende ser una muestra definitiva de todas las herramientas que podrían ser utilizadas, sino solo de aquellas que fueron anunciadas e implementadas en primer lugar.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Medidas tributarias para afrontar el covid-19 en Colombia
    (Centro de Estudios Fiscales, 2020-12-09) Triana Suárez, Ana Cristina
    El covid-19 poco a poco ha ido invadiendo todos los territorios y América Latina no es la excepción. Colombia estableció medidas de orden fiscal con el fin de facilitar, apalancar y aliviar en parte los efectos económicos generados por esta emergencia. Estos mandatos son el objetivo central de este escrito, en el cual se describen y se analiza su incidencia en el recaudo tributario y cumplimiento fiscal por parte de los administrados.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Principales medidas tributarias implementadas en tiempo de crisis covid-19 en Uruguay
    (Centro de Estudios Fiscales, 2020-12-09) Viana Bordaberry, Horacio B.
    El propósito de este escrito es analizar las principales medidas tributarias adoptadas por Uruguay relacionadas con el covid-19. Estas medidas son: prescripción; devoluciones; cobro judicial de impuestos; control y fiscalización; aplazamiento de términos para la revisión de informes y declaraciones; diferimientos, beneficios fiscales e impuestos y gravámenes, y, adicionalmente, algunos subsidios y medidas no tributarias; y, apoyo informático electrónico para los trámites en tiempos de aislamiento preventivo. El 13 de marzo de 2020 se conoció el primer caso de covid-19 en el país, el periodo cubierto por este informe llega hasta el 3 de junio de 2020.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo