Examinando por Materia "geografía económica"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosCrecimiento económico y demográfico regional en Colombia, 1985-2012(Universidad Externado de Colombia, 2015-12-11) Galvis, Luis ArmandoEn el crecimiento económico y demográfico de Colombia han primado las grandes urbes, y en términos demográficos hoy es un país urbano. Este artículo examina la dinámica del crecimiento económico, en especial, la dinámica poblacional desde mediados de los ochenta. El análisis de las matrices de transición de Markov indica que el comportamiento demográfico de los municipios muestra signos de persistencia. Las principales ciudades mantienen su jerarquía y siguen siendo las más densamente pobladas. Los municipios con bajo nivel de densidad se han mantenido relativamente estancados en términos demográficos.
- ÍtemSólo datosNuevas teorías y enfoques conceptuales sobre el desarrollo regional: ¿hacia un nuevo paradigma?(Universidad Externado de Colombia, 2008-08-11) Moncayo Jiménez, ÉdgardEn los estudios sobre el desarrollo económico y político, los temas del espacio, la geografía y la organización del territorio están adquiriendo gran importancia. Hay una suerte de (re)territorialización de los enfoques teóricos del desarrollo. Este trabajo presenta en forma sistemática las nuevas teorías del crecimiento económico, los análisis de la transformación del Estado-nación, los enfoques del neoinstitucionalismo y las perspectivas del ambientalismo, que por caminos disciplinarios separados confluyen en un nuevo paradigma del desarrollo. En esta nueva visión, el territorio deja de ser un simple perímetro-receptáculo de las actividades productivas y los procesos socio-políticos, para convertirse en un elemento explicativo de los procesos del desarrollo.
- ÍtemSólo datosValoración de la influencia de la geografía en el desempeño económico de los municipios colombianos(Departamento de Derecho Económico, 2015-06-09) Restrepo Estrada, Camilo; Moncada, Jhonny; Parra, JuliethLa geografía es uno de los factores que influye en el desarrollo de las naciones puesto que de ella dependen la disponibilidad de recursos naturales, la productividad agrícola, el acceso a los mercados y la distribución de la población, entre otros aspectos. En este artículo se pretende mostrar cómo las variables geográficas influyen en el desempeño económico de los municipios colombianos. Se encuentra que estas variables influyen en el crecimiento económico municipal e, incluso, son un importante determinante del nivel de actividad económica actual. Si bien estas no son las únicas que determinan el desarrollo económico, es necesario controlarlas a través de las políticas adecuadas.