Examinando por Materia "enseñanza de la economía"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datos¿Cómo llegó la economía a semejante situación?(Universidad Externado de Colombia, 2002-02-02) Hodgson, Geoffrey M.Hodgson denuncia en este texto la parcialidad de la enseñanza de la economía y se une a las protestas estudiantiles que reclaman una reforma académica profunda. Critica la falta de pluralismo y tolerancia en los métodos de enseñanza y argumenta que la excesiva formulación matemática, junto con la comercialización del conocimiento y la investigación, han contribuido a estrechar la visión de los economistas. Propone que así como el requisito académico de las matemáticas es universal, también lo deberían ser la filosofía, la historia de la economía, la historia de las ideas, el estudio de las instituciones sociales y las condiciones prácticas de la formulación y aplicación de las políticas.
- ÍtemSólo datosLa enseñanza de los Principios de Economía: propuesta para un enfoque multiparadigmático(Universidad Externado de Colombia, 2004-08-08) Knoedler, Janet T.; Underwood, Daniel A.Los profesores Knoedler y Underwood discuten la preocupación por el descenso del número de estudiantes que toman cursos de economía en el pregrado o cursan esa carrera. Para los académicos tradicionales el problema obedece a que se tiende a poner bajas calificaciones promedio a los estudiantes o al relajamiento de los requisitos de ingreso a la carrera de administración. Para los autores del artículo el problema es la enseñanza abstracta y excluyente de los Principios neoclásicos, y proponen replantear los cursos de Introducción a la economía, mediante un enfoque multiparadigmático que tenga en cuenta las ideas de pensadores económicos ajenos a la corriente predominante. Sólo así los estudiantes superarán su insatisfacción y podrán adquirir una visión más realista de la economía que les ayude a desarrollar y a ejercitar la capacidad de pensamiento crítico.
- PublicaciónSólo datosLa evolución de los textos de pregrado de finanzas corporativas(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2018-05-09) Avellaneda Hortua, MauricioEste artículo tiene la intención de homenajear la labor que desempeñó el profesor Stephen Allan Ross, quien falleció en marzo de 2017, al difundir los fundamentos de la teoría financiera a través de sus libros de texto de finanzas corporativas. Luego de una revisión a diferentes textos de finanzas empresariales que cubren desde finales del siglo xix hasta mediados de la década de 2010, se aprecia, entre otros, el cambio de perspectiva. Del enfoque empírico y descriptivo de los textos anteriores a la mitad del siglo xx, los libros contemporáneos de finanzas corporativas se caracterizan por incorporar los fundamentos de la teoría financiera complementados con situaciones prácticas circunscritas no solo a Estados Unidos.