Examinando por Materia "deuda pública"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosCaracterización y comparación del mercado OTC de valores en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2014-12-05) León, Carlos; Pérez, JhonatanEste artículo analiza algunos elementos característicos del mercado OTC de valores colombiano. Usando métricas del análisis de redes e información de las transacciones de títulos de deuda pública, compara el mercado OTC de valores con sus mercados organizados. Los resultados muestran una semejanza estructural entre las redes del OTC y del MEC, que son robustas a choques aleatorios pero frágiles ante choques dirigidos. Aunque el SEN incide en forma decisiva en la estructura jerárquica del mercado de valores de deuda pública y el que capta la mayor proporción del valor de las operaciones, la red del mercado de valores de deuda pública en su conjunto se asemeja a las redes del OTC y del MEC.
- ÍtemSólo datosLa disyuntiva de la deuda pública: pagar o sisar(Universidad Externado de Colombia, 2000-08-02) Hernández G, Antonio; Lozano E., Luis I.; Misas A., MarthaEste trabajo contribuye al debate sobre la deuda del gobierno nacional. Pregunta si el gobierno debe sisar el pago de la deuda mediante más inflación o pagarla según lo estipulado, y argumenta que lo más deseable, desde un punto de vista económico y social, es el cabal cumplimiento de las obligaciones del Estado. La primera sección describe la evolución de las principales variables fiscales del gobierno nacional en los últimos diez años. La segunda presenta varias simulaciones para analizar los factores que han determinado el acelerado crecimiento del pago de los intereses. La sección final examina las propuestas que buscan reducir la deuda mediante emisión monetaria y discute algunas de sus posibles consecuencias.
- ÍtemSólo datosLa disyuntiva no es pagar o sisar la deuda, es pagarla a sobreprecio o a un precio justo(Universidad Externado de Colombia, 2000-08-02) Cabrera G, Mauricio; González, Jorge IvánEl artículo muestra que la alternativa planteada por Hernández et. al. entre sisar la deuda pública interna o pagarla no es pertinente. La discusión debe centrarse en torno del precio que hoy se paga por la deuda pública interna. La Tesorería está ofreciendo TES en el mercado a una tasa de interés muy superior al DTF. Este sobreprecio, además de que no es justificable, encarece la deuda interna. El ajuste fiscal y la recuperación de la economía deben ir acompañados de un replanteamiento del manejo actual de la deuda pública interna.