Examinando por Materia "derecho de la competencia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónSólo datosLas conferencias marítimas en el Transporte internacional de Mercaderías; una perspectiva desde el Derecho de la Competencia.(Departamento de Derecho Comercial, 2003-12-27) Franco Zarate, Javier AndrésTras una presentación general de las conferencias marítimas en el derecho comparado, este artículo estudia el tema a la luz del derecho colombiano, plantea una razonada crítica y resalta además de la necesidad de un cambio en la política legislativa pertinente de nuestro país. El escrito ocupó el primer puesto en el concurso nacional estudiantil organizado por la Cámara de Comercio de Medellín en septiembre de 2003: su contenido especializado, la postura clara del autor y el aporte que representa para el estudio y desarrollo del derecho marítimo en Colombia fueron son las causas de tal alta mención.
- ÍtemSólo datosLímites al uso de la patente, desde el punto de vista del Derecho de la competencia, apropósito del caso Microsoft(Departamento de Derecho Económico, 2008-04-20) Cruz Camargo, Dionisio de laA raíz de la decisión tomada por la Comisión Europea y confirmada recientemente en primera instancia por la Corte de Primera Instancia de la Comunidad Europea1, que obliga a Microsoft a revelar a sus competidores información que la empresa considera como cobijada por los derechos de propiedad industrial, como el remedio para mantener la competencia en el mercado, nos preguntamos cómo ha reaccionado nuestra autoridad antimonopolio en asuntos que involucran derechos de propiedad industrial y si sería factible una decisión de ese tipo. Incluso, si como consecuencia de la infracción a las normas que regulan la libre competencia, la autoridad competente, puede obligar al infractor a desprenderse de los derechos exclusivos que otorgan los bienes de propiedad industrial. Las investigaciones que se desarrollan en torno a los comportamientos competitivos de los agentes en el mercado, no son sólo sancionatorios, sino correctivos del comportamiento, además del de los investigados, de los demás agentes en el mercado por los efectos disuasivos que las sanciones pueden tener. Las autoridades que defiende el derecho a un mercado libre de interferencias tienen el poder de imponer parámetros de comportamientos a los agentes en los mercados, de tal manera que puede cambiar las costumbres comerciales y la forma de hacer negocios. Al constituirse en un límite a las libertades económicas, las decisiones de las autoridades administrativas o jurisdiccionales dan color a las muchas veces tenue línea divisoria entre competir dentro de la ley y restringir la competencia. En este orden de ideas, antecedentes como el establecido por la autoridad europea, marcan el derrotero que deben seguir los competidores de ese mercado en sus
- PublicaciónAcceso abiertoPrograma de beneficios por colaboración (delación o clemencia)(Universidad Externado de Colombia, 2021) Jordán Mosquera, Ángela Daniela; Ruge Bernal, María José; Ortiz Baquero, Ingrid Soraya; Universidad Externado de ColombiaEn el presente Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) se desarrollará el alcance y noción del programa de beneficios por colaboración (delación o clemencia), su regulación en el ordenamiento jurídico colombiano, su aplicación a partir de los presupuestos fijados por la doctrina y por la Superintendencia de Industria y Comercio y, finalmente, se presentarán algunas de las experiencias de aplicación del mencionado programa en el derecho comparado.