Examinando por Materia "comunicación política"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosLa comunicación política en perspectiva(Facultad de Comunicación Social-Periodismo, 2009-07-01) Pérez Fuentes, IrmaEste artículo explora documentalmente los diversos sentidos dados a la comunicación política, su desarrollo como concepto, las particularidades de los enfoques latinoamericanos y sus actuales tendencias. Postula, como antecedente de la comunicación política, la ampliación del sentido dado a la relación medios- audiencia, resultado de una mejor comprensión del papel de la cultura, tanto para el estudio de los
- ÍtemSólo datosEl periodismo frente a la comunicación gubernamental: condicionamientos oficiales a la tarea periodística(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2013-11-15) Amadeo, Belén; Amado, AdrianaInvestigaciones del sistema de comunicación gubernamental en Argentina indican una fuerte interrelación entre la comunicación política y la cultura periodística. El estudio de esta interacción requiere articular enfoques que provienen de dos campos: la cultura política y los estudios de la comunicación, especialmente los de comunicación política y de periodismo. El abordaje que se da al fenómeno no siempre tiene en cuenta la integración de estas perspectivas. Este artículo realiza un recorrido por los marcos conceptuales de la cultura política y la comunicación integrándolos para dar cuenta de la complejidad de este fenómeno.
- PublicaciónSólo datosLa Revolución francesa en marcha: storytelling en la campaña de Mélenchon para las elecciones presidenciales(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2013-11-15) Richard Richard, EugenieEl artículo analiza la utilización del storytelling por los cuatro principales candidatos a la elección presidencial francesa de 2012. Entre ellos se destaca Jean-Luc Mélenchon, candidato del Front de Gauche, que supo aplicar en su campaña estrategias de storyline, de framing y de networking. El candidato revivió el ideal de la Revolución francesa invitando al electorado a unos actos simbólicos de participación política y utilizando el contexto internacional de crisis para posicionar un discurso de “indignado”. A pesar de su semifracaso en las urnas, su campaña fue la más innovadora y dio a conocer nuevas formas de comunicación y de participación en este país poco acostumbrado al uso del storytelling en campaña.