Examinando por Materia "Violencia sociopolítica"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa tierra y el cuidado de la vida : experiencias de violencia sociopolítica de hombres campesinos montemarianos en el marco del conflicto armado (Bolívar, Colombia)(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Angarita Rodríguez, Angie Paola; Zapata García, José Gabriel; Platarrueda Vanegas, Claudia Patricia; Molina Bulla, Carlos IvánEsta investigación a través de una forma narrativa describe la experiencia de 18 hombres campesinos de Montes de María que vivieron violencia sociopolítica en el marco del conflicto armado, tras el objetivo de identificar las continuidades, transformaciones, tensiones y rupturas por las que transita la experiencia, y el sentido y significado que cada hombre le otorga a la misma, esta indagación hace uso de una metodología participativa con un enfoque e instrumentos construccionistas como lo es la línea de tiempo, el mapa de actores y la historia de vida que dan cuenta y contribuyen a comprender las relaciones que existen entre el rol del hombre campesino , el cuidado de la vida, la tierra y los vínculos sociales, los cuales se han ido tejiendo en la transición de dicha experiencia .Finalizando con reflexiones acerca de la construcción , percepción y relaciones identitarias en entorno del territorio que ellos tienen en el hilar de sus vidas . De acuerdo a la realización de la construcción teórica pero sobre todo práctica de esta investigación se cree conveniente exponer algunas consideraciones sobre la salud mental en territorios rurales colombianos que han pasado por contextos de violencia sociopolítica en el marco del conflicto armado.
- PublicaciónAcceso abiertoViolencia sociopolítica en Ciudad Bolívar : una aproximación a la construcción de identidades juveniles cristianas en el barrio El Paraíso(Universidad Externado de Colombia, 2021-02) Penagos Ávila, Laura ValentinaLa violencia sociopolítica es un fenómeno que ha permeado a diferentes regiones de Colombia y tiene características particulares como afectar directamente a la población joven. Por otra parte, las iglesias cristianas han promovido he influenciado la acción social frente a este tipo de violencia en ciudades como Bogotá. Con base en lo anterior, la presente investigación busca analizar la relación entre la violencia sociopolítica y la construcción de identidades juveniles cristianas desde el 2017 en Ciudad Bolívar, una de las localidades más permeadas por el conflicto. Para cumplir con este objetivo se realizaron algunas entrevistas y talleres de cartografía social a un grupo de jóvenes pertenecientes a una fundación cristiana en el barrio El Paraíso. Los resultados muestran que hay, por un lado, un discurso común que manejan la mayoría de los jóvenes y que está ligado a una visión de la vida como algo “predestinado” o como algo guiado por Dios; entre otros elementos importantes de ese discurso está la búsqueda de un bien común y la idea de la religión como una forma de salvación frente a los problemas cotidianos como lo son la delincuencia o el exterminio social.