Examinando por Materia "Vigilancia"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoInstituciones de la Ley 1341 y sus transformaciones. Transformación institucional del servicio público de televisión en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021-11) Orozco Orozco, Ernesto; Gonzalez Lopez, Édgar; Herrera Zapata, Luz Monica; Murgueitio Cabrera, Jorge; Ortiz Laverde, Sandra MilenaEl presente artículo introduce al lector en el proceso de transformación institucional y funcional del servicio público de televisión en Colombia, desde la expedición de la Ley 182 de 1995 (liberalización del sector), pasando por las leyes modificatorias 33 5 de 1996 y 680 de 2001, la expedición de la Ley tic en 2009, la reforma de la Constitución Política en 2011 y la distribución de competencias entre distintas autoridades del Estado mediante la Ley 1507 de 2012, hasta llegar a la creación de un regulador único a cargo de la regulación ex ante de la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones, y la búsqueda del servicio universal por el ejecutivo, como política pública.
- PublicaciónAcceso abiertoPredicción del comportamiento criminal a partir del análisis de “big data”: regreso al peligrosismo penal(Universidad Externado de Colombia, 2021-04) Pardo López, Angélica María; Henao, Juan Carlos; Pinzón Camargo, Mario AndrésEste capítulo presenta y cuestiona una de las aplicaciones que recientemente se han desarrollado a partir de la tecnología del big data. Partiendo de la recolección masiva de datos, pasando por su almacenamiento, análisis y, finalmente, explicando las consecuencias que ello acarrea, este capítulo plantea cómo la predicción de comportamientos infractores del ordenamiento penal nos sitúa en un mundo completamente vigilado y controlado donde la información personal se vuelve en contra de la libertad de sus propietarios. El capítulo explora las consecuencias que la utilización de semejante aplicación tiene en el ámbito de las garantías penales.
- PublicaciónAcceso abiertoSuperintendencia de Sociedades: Inspección, Vigilancia y Control(2020-05-23) Alviz Espitia, Carlos Armando; Amaya Amaris, Juan Pablo; Universidad Externado de Colombia; Alviz Espitia, Carlos Armando; Amaya Amaris, Juan Pablo; Ovalle, Camilo Eduardoel presente objeto virtual de aprendizaje analizará la superintendencia y sus tres principales funciones administrativas o grados de fiscalización frente a las sociedades mercantiles: la inspección, vigilancia y el control, junto con su desarrollo normativo, doctrinal y jurisprudencial. además de comprender la importancia de estas funciones para el buen funcionamiento del estado social de derecho objetivos: a. aproximar al estudiante al estudio de una manera dinámica de los distintos niveles de intervención que ejerce la superintendencia de sociedades b. brindar las herramientas necesarias para que el estudiante se encuentre en la capacidad de diferenciar los supuestos de hecho que precede a cada nivel de intervención c. concientizar al estudiante sobre la importancia de los distintos niveles de intervención que ejerce la superintendencia sobre las sociedades comerciales
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisión del servicio público de energía eléctrica(Universidad Externado de Colombia, 2021) Araque Torres, Dora; Moreno Castillo, Luis FerneyEsta investigación realiza un análisis del marco jurídico establecido para la supervisión del servicio público de energía eléctrica en Colombia. Se propone conocer las ambigüedades que se presentan en la normativa instaurada para la inspección, vigilancia y control del servicio. Realiza la verificación y comparación del modelo de supervisión y el régimen jurídico constituido por la República del Perú. Finalmente, analiza la metodología utilizada por la Superintendencia Nacional de Salud –Supersalud, para el cumplimiento de las funciones de inspección vigilancia y control. Lo anterior, con el fin de dar a conocer nuevas alternativas que pueden ser más eficaces para el ejercicio de la supervisión del servicio público de energía eléctrica.