Examinando por Materia "Vida rural"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLlegó la luz: los procesos de incorporación y modernización de la energía eléctrica a finales del siglo XX en el municipio de San Juanito-Meta. Un estudio con énfasis en la vida cotidiana rural(Universidad Externado de Colombia, 2021) Varela Larrotta, Laura StefaníaEl municipio de San Juanito es un lugar de representación de la serie de transformaciones, resistencias y adaptaciones que suceden en el encuentro de unas dinámicas de modernización específicas, que tienden a ser universales, con las dinámicas locales, propias de un territorio cuyo espacio mayoritariamente es y se reconoce como rural. San Juanito “da luz” a lo que posiblemente ha sucedido en otros lugares del mundo por efecto de los cambios globales devenidos de las transiciones energéticas y del actual modelo civilizatorio de la electrificación, los cuales transforman social y culturalmente la vida cotidiana de una población. Y pese a las especificidades en las historias de la electrificación, San Juanito representa un hecho histórico general que se pretende desarrollar a lo largo del presente trabajo investigativo: las sociedades y sus territorios se transforman, resisten y adaptan al modelo civilizatorio correspondiente, en este caso, al modelo de la electrificación. Pretendiéndose demostrar lo anterior a través de la voz y la memoria del pueblo y su papel activo en las transiciones y en la asimilación de modelos tecnológicos y obras de ingeniería como la electricidad, desde un foco de análisis transversal, su énfasis en la vida cotidiana rural.