Examinando por Materia "Ventas"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoMetodología de gestión de inteligencia de negocios como gestor de conocimiento de marketing de Hitachi Vantara Global(Universidad Externado de Colombia, 2022) Ortiz Guevara, María Carolina; Marín Rendón, Mauricio; Velázquez Espinosa, NoéLa gestión del Conocimiento es una herramienta de la innovación que permite rápidamente optimizar costos en las organizaciones y también influir en los ingresos en el mediano plazo, la inteligencia de Negocios como Modelo de Gestión del Conocimiento permite en las organizaciones a las unidades de Marketing y Ventas no solo establecer métricas en áreas que aparentemente es difícil ser gestionadas a través de los datos, sino que igualmente genera cocimiento de las mismas y lleva a sus ejecutivos a tomar decisiones basados en los datos de una manera efectiva que se encuentra soportada en un modelo de Gestion. El presente trabajo desarrolla desde su inicio un Modelo de Inteligencia de Negocios como Gestión de Conocimiento para la unidad de Marketing de Hitachi Vantara a nivel Global, partiendo desde el diagnóstico de la situación actual, pasando por la recolección de definiciones y estandarizaciones de términos y procesos, hasta llegar a una nueva medición del impacto de la productividad de los ejecutivos de Marketing y como esta se encuentra optimizada por el modelo de inteligencia de negocios como gestión del conocimiento.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo canvas para la ampliación de referencias venta de productos de mercado en Alkosto a través de la página web alkosto.com(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Cardona Cárdenas, Cesar Luis; Fajardo Lugo, Andrés Felipe; Álzate, Juan DiegoEn Alkosto se ha detectado una oportunidad de crecimiento en las ventas a través de una estrategia omnicanal en el segundo trimestre del 2018, uno de los componentes de esta estrategia es la venta de productos de mercado por medio de la página Web. Dado los antecedentes del E-Commerce a nivel mundial y ahora en nuestro país, entendemos que los consumidores cada vez valoran más su tiempo y quieren aprovecharlo al máximo; gracias a esta conclusión podemos determinar que los productos de la categoría de mercado no se quedan atrás dentro de las ventas online y por el contrario pueden llegar a ocupar un espacio muy importante en la fidelización de los usuarios con la marca
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de innovación para Representaciones Continental S.A.S como pilar de la planeación estratégica(Universidad Externado de Colombia, 2020) Corredor Galvis, Luisa Adriana; Hernández García, Paula XimenaLa compañía Representaciones Continental S.A.S, ha venido mostrando en sus resultados, un decrecimiento en sus ventas, que ha impactado directamente su marca más reconocida; Aguardiente Néctar. Por lo tanto, es de gran importancia que en la compañía se incorpore una cultura de innovación que le permita agilizar el desarrollo de nuevos productos, para recuperar a corto plazo su competitividad en el mercado nacional.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de mercadeo Summit Aseo(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-12) Alvarado Moreno, Iván Dario; Amézquita Rodríguez, Angélica; Ortega, Andrés FelipeSummit Aseo es una Empresa dedicada a prestar servicios de aseo a empresas, el plan de mercadeo establecido está dirigido a potenciar la línea de Aseo profundo en Hogares, esto con el fin de aumentar la rentabilidad de la empresa y aumentar el número de clientes.
- PublicaciónAcceso abiertoPrácticas de ventas informales en Bogotá: significado y motivaciones para vendedores y compradores(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Moncada Gómez, Carolina; Ordóñez Argote, Lina María; Giraldo, MarioEl creciente número de vendedores ambulantes en Bogotá y su participación en la economía informal es una realidad. En diferentes zonas de la ciudad como calles, semáforos, parques y demás, se puede encontrar vendedores de productos o prestadores de algún servicio. indistintamente de lo que representan para el espacio público y para las reglamentaciones gubernamentales, son personas que ofrecen un servicio a la comunidad. Por tanto, se vuelve esencial ver la informalidad desde la perspectiva de los vendedores y sus compradores. Así, para conocer las prácticas de ventas que se dan entre vendedores ambulantes y compradores, es necesario entender el significado de esta labor para los informales y que motiva a los clientes a comprarles y hacerlos parte de sus actividades diarias. Los elementos que permiten complementar la presente investigación, son el análisis de los beneficios, las dificultades, la fidelidad y la lealtad que se presentan durante el proceso.
- PublicaciónAcceso abiertoTípicos de Colombia - Consultoría(Universidad Externado de Colombia, 2022) Romero Leon, Jenny Katherine; García Medina, Sarai; Ortega, AndrésPropuesta de marketing digital y tradicional para Típicos D Colombia, empresa pequeña con un modelo de negocio B2B2C, que fabrica y comercializa achiras, producto alimenticio típico colombiano. La propuesta tiene como objetivo el aumento del engagement, posicionamiento de marca, e incremento de su participación de mercado en mínimo 0,7% en el 2023, a través del desarrollo de estrategias enfocadas en mejorar las ocho subáreas de mercadeo con mayor potencial dentro de la compañía, la definición de los canales de comunicación y herramientas a utilizar para los dos públicos objetivo; todo enmarcado en el objetivo de largo plazo de la compañía el cual corresponde a la obtención del sello de Empresa B. Se proponen 8 estrategias dirigidas al fortalecimiento de las 8 subáreas de oportunidad y un módulo adicional de transformación digital desarrollado bajo el marco de la Doble Titulación con ENAE Business School.
- ÍtemAcceso abiertoTrabajo final plan internacional de marketing para la empresa Blissand Learning en Ecuador(Universidad Externado de Colombia, 2023) Méndez Rojas, Diana Celeny; Riaño Diaz, María Luisa; Ballén Cárdenas, Andrés; Álzate, Juan DiegoBlissand Learning es una compañía distribuidora y comercializadora de textos escolares en el mercado colombiano, tiene una trayectoria de 8 años en los colegios triple A de la ciudad de Bogotá D.C. La compañía cuenta con un portafolio de productos editoriales de talla mundial, las cuales son: Pearson, National Geographic, Oxford, Cambridge, Andarele, Cosmos, Maya y Richmond, así mismo, tiene una de las redes de distribución amplias y adecuadas para el sector. Durante los últimos años, Blissand Learning se fortaleció trabajando con su ventaja competitiva, la cual se basa en el Modelo de Ventas. Del 2019 al 2021 la compañía subió un 21% de utilidades anual implementando alianzas y redes de distribución con mayor cobertura y rapidez, pero su enfoque principal ha sido su estrategia de ventas. Su objetivo principal es establecer una red de aliados en Ecuador y Perú con el fin de apoyar el modelo de ventas para aumentar la participación del mercado en un 35% dentro de los próximos 5 años.