Examinando por Materia "Valle del Cauca"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosAnálisis de potencial competitivo de la industria de licores en el Departamento del Valle del Cauca(Facultad de Administración de Empresas, 2015-09-09) Franco, Camilo; López, Natalia; Pinto, Susana; Salazar, ValeriaA la hora de conocer sobre un departamento es importante hacer un análisis profundo de cada una de las variables que influyen en su comportamiento y desarrollo. El siguiente documento presenta un panorama de los factores que afectan la competitividad del departamento del Valle del Cauca. En este análisis se abarcan temas como los recursos naturales, los recursos económicos, los recursos sociales, la infraestructura y las políticas macroeconómicas, con el fin de tener un conocimiento más amplio sobre su potencial competitivo.
- ÍtemSólo datosEl emprendimiento rural en la construcción de paz: análisis de la (des)articulación en el Valle del Cauca, Colombia(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2020-06-03) Bedoya-Dorado, Cristian; Castro-Peña, Mónica; Hoyos-Bravo, AlexandraEl Valle del Cauca es uno de los departamentos donde más impactos ha tenido el conflicto armado. Históricamente, ha tenido una tradición agroindustrial, y gran parte de su territorio se caracteriza por zonas rurales en las que se desarrolla esta actividad económica. Algunas investigaciones sugieren que los emprendimientos desarrollados en las zonas rurales configuran un pilar fundamental para la construcción de paz, por el impacto en el desarrollo económico y social, así como en los procesos de construcción de tejido social, reparación y reincorporación a la vida civil. El presente artículo tiene como objetivo analizar la articulación de los emprendimientos rurales con las apuestas de construcción de paz en el Valle del Cauca. La discusión se desarrolla desde las nociones de ecosistema de emprendimiento y emprendimiento rural. Los resultados evidencian una desarticulación del emprendimiento rural con los ecosistemas de emprendimiento del departamento, y con las apuestas de construcción de paz.
- PublicaciónAcceso abiertoRuta turística de fiestas tradicionales en el departamento del Valle del Cauca(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Aldana Lugo, Kelly Melissa; Cárdenas Ayala, Gina Paola; Rodríguez Zárate, Claudia PatriciaThe degree work consists of a series of elements that show the design of a tourist route of the traditional festivals that are in the department of Valle del Cauca during the December and January season. The route includes 4 traditional festivals such as: "la feria de Cali", "el carnaval de blancos y negros in I Cerrito", "la feria del manjar blanco y la gelatina in Andalucia" and "la feria del bordado in Cartago"; the duration of the route is 15 days and its main objective is to encourage the intangible cultural attractions that the Colombian territory has, in this case the Valle del Cuca department with a great variety of samples that exemplify gastronomy, dance, embroidery, musical performance and others. Similarly, the route seeks economic and tourist growth in the region,becuase of the local community and public and private actors who have the main resources for the development of this.