Examinando por Materia "Vínculos afectivos"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAspectos contextuales, históricos y situacionales relacionado con los vínculos afectivos, que fueron de apoyo en jóvenes que han vivido la experiencia de un intento de suicidio en Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2020) Bolaños Argüello, María Alejandra; Estupiñán Mojica, Jairo GustavoEl suicidio a lo largo de los años, ha ido incrementando sus cifras de manera significativa especialmente en jóvenes. Desde una mirada compleja, el suicidio es abordado desde la interacción de los diversos contextos donde el sujeto crea vínculos afectivos, tales como la familia, amigos, trabajo, pareja, universidad, entre otros. Teniendo en cuenta las previas investigaciones, se reconocen las causas por las cuales el joven decide quitarse la vida, sin embargo, la voz del mismo y los recursos presentes en los vínculos no se han abordado en gran medida. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue explorar los aspectos contextuales, históricos y situacionales que se relacionan con la vinculación afectiva de los jóvenes entre 20-25 años habitantes de Bogotá. Estos jóvenes permitieron el acercamiento a los vínculos afectivos que estuvieron presentes frente al intento de suicidio. Finalmente, en cinco participantes, se reconoce que los jóvenes reconfiguraron esos vínculos afectivos presentes posterior al intento de suicidio, especialmente dentro de la familia y amigos, reconociendo en los mismos vínculos modelos generativos como medio para evitar de nuevo experiencias de intento de suicidio o el suicidio consumado, respecto a otras situaciones que sus generatividades se evidencia a través de la religión y actividades de interés personal.
- PublicaciónAcceso abiertoConfiguración de vínculos afectivos y dinámica de la vida cotidiana en las narrativas de sujetos con diagnóstico de discapacidad cognitiva(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2016-11) Moreno Alzate, Karen Lorena; Molina, Carlos; Zapata, José; Platarrueda Vanegas, Claudia PatriciaThis document, shows the way how disable People configure their emocional ties and the diagnosis in the interaction of everyday life. considering that daily attend the Care Center for People with disabilities in Soacha [CADIS) which takes institutional dynamics out that respond to the regulations of the country and is the space to establish interactions with peers. Additionally stresses of interaction and linkage related to diagnosis given to family, professional, institution and external agents present.
- PublicaciónAcceso abierto¿Quién no ha sentido soledad? Percepciones y vínculos en algunos jóvenes(Universidad Externado de Colombia, 2022) Rubio Flórez, Eliana Jineth; Estupiñan Mojica, Jairo; Gutierrez Silva, CatalinaLa presente investigación, tuvo como objetivo, ahondar en los procesos de subjetivación frente a la vivencia de soledad en algunos jóvenes universitarios de la ciudad de Bogotá; de esta forma, se pretendió conocer las experiencias y sentidos en torno a esta noción para reconocer los contextos sociales que influencian en su compresión y como se establecen sus vínculos. Teniendo en cuenta lo anterior, el tema fue desarrollado desde un paradigma de la complejidad con un enfoque fenomenológico, abordando conceptos como: vínculos, familia, juventud y soledad; empleando dos técnicas de investigación: la conversación reflexiva y el mapa de redes, las cuales, se realizaron a 6 jóvenes universitarios en la ciudad de Bogotá. Al analizar integralmente, se hayo que el concepto subjetivo de la soledad se encuentra relacionado con diferentes factores como: instituciones, dinámicas educativas, aspectos económicos, sociales, historia de vida y como el joven ha establecido sus interacciones o su red de vínculos, lo cual, fue muy importante puesto que se generó una comprensión ecología del sujeto.
- PublicaciónAcceso abierto¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos(Universidad Externado de Colombia, 2020) Restrepo Mendoza, Jessica Paola; Bernal Sánchez, Tatiana Marcela; Rincón Mendieta, Cristian CamiloEl presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo los mediadores tecnológicos influyen en las interacciones familiares y su relación con los vínculos afectivos. En consecuencia, se pretende evidenciar como las nuevas tecnologías de la información y la comunicación promueven cambios en torno a las relaciones sociales, llegando al punto de generar nuevas formas de contacto interpersonal incidiendo de manera particular en las relaciones padres e hijos. Teniendo en cuenta esto, la investigación fue desarrollada desde el paradigma de la complejidad, abordando conceptos como vinculo, interacción y familia. A su vez, esta investigación se desarrolla bajo un modelo cualitativo, puesto que describe los procesos emergentes que se desarrollan en las dinámicas famil iares y la interacción con las nuevas tecnologías. Bajo esta lógica, se empleó como técnica investigativa la observación, la entrevista semiestructurada, y la aplicación de la prueba Faces III a trece familias pertenecientes a la cuidad de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, cada familia con un hijo perteneciente a la primera infancia.