Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Urbanismo"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apuntes (provisorios) para un análisis de los conflictos jurídico-ambientales de la minería del litio en España, a la luz del principio de participación pública
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Del Guayo Castiella, Íñigo; González Sánchez, Antonio; Montoya Pardo, Milton Fernando
    La relevancia que ha cobrado el litio en España como mineral estratégico debe tomarse en consideración para acelerar la transición energética de los modelos industriales; en particular, del automóvil. Los proyectos mineros o industriales requieren estabilidad, transparencia y participación de los ciudadanos para facilitar su aprobación. Para permitir el desarrollo de las Directivas europeas y aprovechar la oportunidad financiera europea es necesaria la cooperación activa entre empresas e instituciones gubernamentales. El marco legislativo español y las Comunidades Autónomas deben facilitar el desarrollo industrial sostenible sin desatender ni obstaculizar la justicia energética.
  • Artículo
    Acceso abierto
    El Barrio Mirador como lugar de memoria socialmente construida proceso de reasentamiento involuntario por el Transmicable en Ciudad Bolívar
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Castañeda León, Julieth Andrea
    En esta tesis, usted encontrará las memorias de un grupo de pobladores del barrio Mirador en Ciudad Bolívar, quienes en ocasión a la obra pública y hoy sistema de transporte: TransMiCable, tuvieron que cambiar sus planes de vida, para dar paso al desarrollo de ciudad desde una propósito de movilidad urbana. Las narrativas de los entrevistados, versan en una temporalidad de contraste: antes y después del reasentamiento involuntario realizado por un actor de gobierno e institucionalidad. Los aportes y reflexiones alrededor del territorio, desarrollados en la tesis, rescatan las lógicas de ciudad informal, desarrollos auto constructivos y dinámicas comunitarias, tomando como epicentro el territorio y sus elementos subyacentes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Exploración de plataformas digitales para la valoración del patrimonio urbano. El caso del centro de Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-04) Palacio Tamayo, Dolly Cristina; De Urbina González, Amparo; Henao, Juan Carlos; Pinzón Camargo, Mario Andrés
    El capítulo tiene por objetivo ilustrar cómo el acceso a Panoramio, una fuente big data, permitió construir una propuesta de valoración del patrimonio urbano —específicamente el centro de Bogotá—, a la luz del paisaje urbano desde el punto de vista de la geografía humanística, reconociendo lo que el sujeto percibe de su entorno, los escenarios urbanos a partir de las fotografías que suben a esta plataforma entre 2007 y 2014. Si bien estas fuentes permiten acceder a una gran cantidad de información, su manejo no es sencillo. Frente a la extensión de estas bases, aquí proponemos una forma de operativizar los datos recogidos, de manera que permitan identificar escenarios urbanos relevantes del paisaje urbano del centro de la ciudad según la percepción de sus usuarios como alternativa de valoración del patrimonio urbano.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Para la construcción de una comunidad sostenible: capital social. Un caso en contexto urbano
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) García Barragán, Liliana Gissett; Sosa Piedra, Ivón; Valencia Ocampo, Lina María
    El proyecto “Fortalecimiento del Tejido Social en la comunidad de Llano Verde”, desarrollado por la Fundación Carvajal, en Cali, Colombia, entre el 2016 y el 2018, su población se caracteriza por su diversidad regional, étnica y cultural; y por un desarraigo con el territorio, como consecuencia de la reubicación de sus habitantes en Cali, en donde sus relaciones sociales se transformaron. En este marco la investigación analiza ¿cuál fue la contribución del proyecto en la construcción de capital social para el desarrollo de una comunidad sostenible? Para ello se aplicaron diferentes métodos, técnicas y herramientas con las que se pudo identificar que mediante una inversión social se logró incidir en las variables objeto de estudio. No obstante, se hace necesario fortalecer las organizaciones y asociaciones comunales, para incrementar la capacidad de movilización de recursos para el bien común. El proyecto logró generar confianza y cooperación entre vecinos, desarrolló nuevas fuentes de ingreso, debido a la formación técnica y de oficios recibida, y a la consolidación de emprendimientos locales. Además, contribuyó a la integración y apropiación del espacio físico ambiental, así como a la comprensión de la diversidad cultural como fortaleza; lo cual permitió su resignificación como una comunidad sostenible.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo