Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Universidad"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apuntes sobre la educación superior en Colombia
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Mateus Rivera, Daniel Felipe; Solano González, Édgar
    La educación superior en Golombia goza de una doble naturaleza jurídica dada por el texto constitucional: una como derecho fundamental y otra como servicio público. Frente a esto, se presentan problemas prácticos por parte de la sociedad. Es común escuchar las quejas por protestas que realizan estudiantes y sindicatos de profesores, mientras que las cifras de las universidades públicas demuestran un detrimento que año a año, aumenta. Resulta así mismo, difícil centrar la educación superior como un proceso de importancia social, cultural, económica y político. Tan solo en Latinoamérica, la tasa de deserción asciende a 57 de cada 100 estudiantes de pregrado. Las políticas gubernamentales se alejan de los objetivos establecidos en tratados internacionales (en especial del Pacto Internacional de Derechos Sociales, Económicos y Culturales), estos objetivos son: gratuidad, obligatoriedad y universalidad. Este trabajo aboga por determinar la naturaleza jurídica de la educación superior en Colombia más allá de lo que determina la Constitución y la ley, además encuentra limitaciones a su concepto y su aplicación práctica. Espera contribuir al debate de construcción de una política pública que centre de una vez por todas, la importancia de los programas profesionales y la universidad en sociedad.
  • Artículo
    Sólo datos
    Cultura innovativa: una estrategia de competitividad en las universidades públicas
    (Facultad de Administración de Empresas, 2013-12-29) Castrillón Rois, Martha; Gómez Bermúdez, Lorena; Santos Moreno, Edilberto
    La importancia de analizar la cultura innovativa como estrategia de competitividad en las universidades públicas radica en que las organizaciones deben avanzar a la par de los cambios que se generan en el entorno, para anticiparse a tendencias futuras y lograr al máximo los rendimiento de todos los recursos dentro de las organizaciones, ya sean públicas o privadas. Esta investigación es de tipo descriptivo, de campo transaccional, no experimental. La población objeto de estudio es de 52 informantes clave; la información se recogió mediante la aplicación de una encuesta con un cuestionario de 20 preguntas cerradas, y se utilizó el método crombach, que arrojó un valor de 0,94, lo cual determinó una gran confiabilidad del instrumento. El interés fue conocer la cultura innovativa como estrategia para lograr la competitividad de las instituciones de educación superior, teniendo en cuenta los elementos que hacen parte de hacen parte de esa cultura.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un programa de responsabilidad social universitaria como insumo para el desarrollo sostenible en la Fundación Universitaria Colombo Germana
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-07) Vásquez Hernández, William; Alfaro Valero, Armando
    When checking the present state of applicability and awareness about University Social Responsibility, analyzed from the dimension of sustainable development as a category of research, it became relevant to acknowledge which are the perspectives and pathways to apply this Social University Responsibility to sorne institutions in Colombia, and how from these results come to design a model of University Social Responsibility contextualized to the social, economic and environmental needs of the field. Nonetheless, the objective ofthis project is to define the theoretical and conceptual state of the University Social Responsibility construct and the conclusions obtained from the three research techniques used in this study done in the years 2017 and 2018.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de una metodología Blended para el programa de la Maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Barajas Onofre, Jorge Andrés; Bernal Zambrano, Jenny Milena; Velasquez Espinoza, Noe
    Se busca promover la posibilidad de programas virtuales blended learning para el aprendizaje a distancia en la Universidad Externado de Colombia, en la Facultad de Administración de Empresas; Gerencia estratégica de tecnologías de la Información. El artículo muestra cómo es posible diseñar metodologías Blended en el Centro de Información y Finanzas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El papel del Estado en el desarrollo de la implementación del plan Vive Digital en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Sánchez Pitta, Diana Paola; Herrera Zapata, Luz Mónica
    La monografía se revisó el tema del papel del Estado en el desarrollo de la implementación el plan vive digital en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, en cuanto a la ejecución de esta política pública hasta el ario 2017, donde se definió cuales habían sido las posibles fallas del mismo, en cuanto a su implementación, ejecución y apropiación del plan en el municipio, teniendo como soportes una entrevistas realizadas a la ciudadanía, que se capacita en él "vive lab" o centro de apoyo para la apropiación de la Tecnologías de Información de las Comunicaciones, esto con el objeto de valorar e identificar las falencias del plan vive digital en el Municipio de Ocaña (Norte de Santander), adicional a ello se entrevistaron dirigentes de la región donde manifiestan su punto de vista en lo que ha sido el desarrollo y lo que este ha aportado teniendo como relevancia la manera de buscar soluciones para que estos centros apoyo puedan continuar y ser auto sostenible, en efecto cobra relevancia y poco aporte realizado por la administración municipal, donde la política pública lo que ha buscado es sensibilizar el terna, con una aceptación baja respecto a su apropiación y ejecución, sin embargo, el Plan Vive Digital se desarrolla desde escenarios académicos como universidades y colegios, indicando de esta forma que falta más socialización tener propuestas atractivas para la población en esta región del país.
  • Artículo
    Sólo datos
    El poder de la universidad en la administración pública. La participación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la construcción de políticas públicas de la región
    (Facultad de Administración de Empresas, 2016-06-18) Castaño Duque, Germán Albeiro; Ramírez Guapacha, Carlos Mario
    La presente investigación tiene como objetivo indagar acerca del poder de la Universidad y su aporte en la administración pública a través de la participación en las políticas públicas, se indaga cuál ha sido el papel de la academia en asumir de manera clara y decidida la búsqueda de soluciones a las problemáticas de las comunidades y cómo los programas de extensión han influenciado la acción del Estado para cimentar las bases del desarrollo social. La metodología de la investigación es abordada desde una perspectiva cualitativa de tipo causal, donde se pretende demostrar el aporte y la participación de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en la construcción de políticas públicas de su área de influencia geográfica y la articulación con las comunidades inmersas en esos territorios. Todo ello con el fi n de que este caso de estudio sirva de insumo para generar parámetros para la participación de las universidades en la construcción de políticas públicas que contribuyan a solucionar las necesidades e interrogantes de los ciudadanos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para implementar tecnología Blockchain en la emisión de títulos académicos profesionales de la Universidad Externado de Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Rodríguez Barrero, Cristian Yesid; Sánchez Cuadros, Rafael Eduardo; Avellaneda, Juan Carlos
    La emisión de títulos académicos profesionales en la Universidad Externado de Colombia ha venido desarrollándose de forma tradicional, involucrando la generación de documentación en físico, la centralización de la información y procesos en todo el ciclo de la operación. Así, lo que motiva a desarrollar esta investigación es que los procesos y servicios de la educación superior se vienen transformando, permitiendo con ello la adquisición e implementación de nuevas formas de hacer las cosas a partir de la adopción de nuevos esquemas tecnológicos. El desarrollo de esta investigación comprende el planteamiento de un proceso de transformación digital para el servicio de emisión de títulos académicos actual de la Universidad Externado de Colombia, a partir del análisis de las variables claves del entorno para definir un nuevo modelo de negocio digital y la identificación de las capacidades que requiere desarrollar la Universidad para implementar este nuevo modelo.
  • Artículo
    Sólo datos
    ¿Qué implica la formación ética para los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia?
    (Facultad de Administración de Empresas, 2013-07-11) Leal Carreño, Sergio Augusto
    La presente es una investigación de orden cualitativo que pretende conocer las implicaciones de la formación ética en los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, descubriendo sus diferentes imaginarios y sus consecuencias para su vida personal y profesional, identificando el papel de la universidad en la formación de ciudadanos responsables y éticos. Se concluye que no existe claridad conceptual en los estudiantes en cuanto a la definición de la ética, que la enseñanza de la ética es una necesidad imperante en la Facultad de Administración de Empresas, que los estudiantes están dispuestos a recibir una sólida formación ética a través de diferentes medios y estrategias, que es necesario enfatizar en las influencias que los estudiantes están recibiendo continuamente de diferentes personas, pues éstas pueden llegar a manipular significativamente la visión y el actuar ético de los mismos y que la formación ética para los estudiantes de Administración de Empresas del Externado significa un estilo de vida coherente, radical y útil para su desempeño profesional.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo