Examinando por Materia "Turismo - Administración"
Mostrando 1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las potencialidades y retos para desarrollar turismo ecológico de lujo en las playas de Nuquí(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020-02-05) Menjura Niño, Mariana; Vásquez Herrera, Briggite Susana; Morales Betancourt, DianaEsta investigación hace un análisis de la situación económica, social, política y cultural de Nuquí, Chocó con el objetivo de determinar las potencialidades y retos que tendría el desarrollo un proyecto de turismo ecológico de lujo en el destino. Se adoptó la metodología de investigación cualitativa la cual se centra en el análisis y caracterización del problema de estudio. Este análisis inicia con la definición del ecoluxury, las nuevas tendencias de turismo y se toman como ejemplo proyectos de turismo ecológico de lujo alrededor del mundo y en América Latina. Seguido de una descripción general del Chocó biogeográfico, enfocándose finalmente en Nuquí. Para la recolección de la información se utilizaron fuentes primarias, tales como entrevistas a la comunidad local, prestadores de servicios turísticos, empresarios, turistas y observación en campo. Así mismo, fuentes secundarias como análisis cartográficos, revisión documental en libros, blogs y artículos académicos. Se analizó la información recolectada y se presentan los resultados según la visión de escenarios futuros y los criterios para desarrollar turismo ecológico de lujo en Nuquí.
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación del modelo de ciclo de vida como forma de mejoramiento de los destinos turísticos. Estudio de caso Leticia, Amazonas Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11) Padilla Rocha, José David; Ochoa Zuluaga, Germán AntonioIn the present investigation, an application of the Life Cycle model of a Tourist Destination (TALC) is made as a valuable tool capable of identifying in which stage of evolution is the municipality of Leticia as a tourist destination. The above, through the comparative analysis between what the model postulates and the different interna! and externa! variables that influence the dynamics of the tourism sector as well as the identification of the role played by the different public and prívate actors that participate directly and indirectly in the development of tourism in this territory due to its three-frontier condition. This analysis process allowed to identify the potentialities and existing problems in the tourism area, in addition, led to the formulation of recommendations aimed al strengthening a process of planning and sustainable management of the destination seeking to boost competitiveness within the tourism sector al the local level, national and international.
- PublicaciónRestringidoCapacidad de carga turística en áreas naturales protegidas(Universidad Externado de Colombia, 2021-04) García Muñoz, Juan Pablo; Gutiérrez Fernández, Luis FernandoLas metodologías de capacidad de carga turística en la gestión y planificación de áreas naturales protegidas, son una herramienta clave para la mitigación de impactos derivado de la práctica de actividades turísticas. Además, de aportar a una mejor gestión de visitantes y construcción de experiencias ecoturísticas. Este documento tiene como objeto presentar de manera general una revisión bibliográfica de las diferentes metodologías de capacidad de carga turística en el escenario global. También, hace un aporte de las recomendaciones para la mitigación de impactos ambientales, halladas en los estudios metodológicos de capacidad de carga turística aplicadas a diferentes áreas naturales protegidas en el contexto latinoamericano. Trabajo que se realizó en el marco de la pasantía de investigación para la oficina de Gestión y Manejo de Parques Nacionales Naturales de Colombia con el objetivo de aportar a la actualización de la guía metodológica de capacidad de carga turística de la entidad.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un esquema para el plan de desarrollo turístico de Chíquiza (Boyacá)(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-05-16) Orjuela Moreno, Yuli Marcela; Perdomo, DianaThis investigation aims to contribute to tourism planning in the territory of Chíquiza - Boyacá, which has great potential for the development of nature tourism, having on the one hand 43% jurisdiction over the Sanctuary of Fauna and Flora lguaque, declared as a Protected Natural Area on the part of Natural National Parks and on the other, the landscape richness that it has within its rugged geography. The final result of the investigation was a planning instrument that takes into account the conditions of the territory at a social, economic, environmental, cultural, political level, among others, which will allow the municipal govemment to take concrete actions regarding the establishment of tourism in the destiny. These determinations are proposed in such a way that governance and citizen participation are fundamental pillars which favor territorial sustainability.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un plan de negocios para la creación de un bar especializado en coctelería con énfasis en una oferta con ingredientes nacionales novedosos y autóctonos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020-02-11) Riveros Fajardo, Hugo FelipeEl proyecto de investigación propone un plan de negocios de un bar especializado en coctelería, que además de ofrecer cocteles clásicos ya conocidos en el mundo, brinde una alternativa al consumidor mediante una oferta nacional como elemento diferenciador, es decir, que se presente al mercado una variedad de cocteles elaborados a partir de licores producidos en el territorio nacional, entre los que se identifican diferentes clases de ron, aguardientes, cervezas, vinos, entre otros; junto con los sabores provenientes de la diversidad de frutas y especias, que posee Colombia, que puedan contribuir a la elaboración de un coctel. Dentro del desarrollo de la propuesta de negocio se exponen los diferentes elementos a nivel administrativo, operativo y financiero; que se deben tener en cuenta para la creación de dicha empresa y la valoración general de la viabilidad del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un producto turístico detox en el municipio de Iza, Boyacá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Medina Quintero, Paula Andrea; Guzmán Ramos, Helber FerneyThe purpose of this degree work is to presenta proposal for the design of a tourist product for the rnunicipality of Iza, Boyacá. In this way, it proposes a new tourism alternative that would allow to diversify and innovate the offer of the department and potentiate tourism for the municipality of Iza. Given the characteristics of the municipality and its recognition as a wellness destination, in addition to new tourisrn trends, it was opted for the proposal of a detox-tourism design, which is part of the wellness sub-product that aims to disconnect tourists cornpletely or partially from technology, in order to fully enjoy the holidays while giving rest to the mind and body.
- PublicaciónAcceso abiertoLa ferrería de La Pradera: De patrimonio industrial a baluarte de turismo cultural(Universidad Externado de Colombia, 2021) Rojas Morales, Leidy Yuranni; Buitrago Betancourt, Jeffer DaríoLa presente tesis se enmarca en la línea de investigación desarrollo, planificación y gestión del turismo, sublínea de turismo y desarrollo, y tiene como objetivo formular lineamientos de planificación turística para la Ferrería de La Pradera, que orienten las acciones para la puesta en valor de este importante espacio patrimonial, con base en la percepción de los actores sociales involucrados. Se trata de actores que pertenecen a diferentes sectores de la sociedad con una importante participación e inherencia en la toma de decisiones y desarrollo de actividades que generan impacto positivo en el municipio de Subachoque. Una vez implementada la metodología de tipo cualitativa y realizado el abordaje interpretativo de la información recabada a través de las entrevistas, fue posible identificar cinco categorías de análisis y establecer cuatro aspectos para la formulación de los lineamientos de planificación turística, los cuales responden a las apreciaciones y percepciones de actores locales, que de algún modo permiten identificar necesidades y requerimientos, en cuanto a la puesta en valor turístico del patrimonio industrial de La Ferrería.
- PublicaciónAcceso abiertoFormulación de un plan de negocio para la creación de un centro vacacional orientado al bienestar holístico integral del ser humano(2021) Pérez Flórez, Wilder Jeisson; Arroyo Tovar, RuthEl plan de negocio se plantea en Guatapé, un municipio localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia, Colombia. Está ubicado a 75 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia (Alcaldía de Guatapé, 2017). Guatapé se ha posicionado como uno de los municipios más populares y turísticos del país, dado que cuenta con varios atractivos que hacen de este lugar un destino único: un embalse de aguas color verde esmeralda, una piedra de 220 metros de altura y los zócalos coloridos que embellecen las fachadas de todas sus viviendas. (Cardona, 2015).
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de mejoramiento para la ruta: Anillo turístico de los dinosaurios en el departamento de Boyacá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11-13) Castellanos Castillo, Lina María; Mendoza Gutiérrez, María Alicia; Naranjo, NataliaIn this document you will find information about Boyaca's department which relies on diverse tourist routes that they indude the most important and recognized municipalities of Colombia, since it is a territory that comes history and tradition turning into a showy scene for foreign and national tourists, between that one . finds the tourist Anillo de los Dinosaurios. The route includes the municipalities of Villa de Leyva, Sáchica, Sutamarchán, Tinjacá, Ráquira, Chiquinquirá, Santa Sofía and Gachantivá. The environmental, social and cultural diversity is a great potential for the development and promotion of tourist products; it is for it that one identifies the importance of suggesting a plan of improvement of the route that should allow the strengthening of the product; looking for a better management.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de plan de negocio de alojamiento en Jardín - Antioquia, enfocado en personas con restricciones físicas y enfermedades crónicas(Universidad Externado de Colombia, 2022) Medina Cardona, ValeriaA partir de la falta de accesibilidad y oferta de servicios por parte de prestadores turísticos en Colombia, surge la necesidad de proponer un plan de negocios encaminado a satisfacer las necesidades básicas de las personas en estado de discapacidad y enfermedades crónicas cuando se van de viaje y se dirigen a un establecimiento hotelero. Dicho proyecto se realizará en Jardín – Antioquia, un destino turístico en crecimiento y perteneciente a la Red de Pueblos Patrimonio, siendo este un departamento con la segunda mayor tasa de discapacidad del país con el 13,8% seguido de Bogotá. Para esta investigación se utilizo la metodología Design thinking con el fin de ofrecer un lugar seguro con servicios accesibles e inclusivos principalmente para este segmento de mercado, como también a los colaboradores que se encuentren dentro de las instalaciones. Un objetivo primordial es convertirse en el primer hotel en Colombia con dichas características, que ejerza los principios de responsabilidad social empresarial y al mismo tiempo que sea viable financieramente.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para la creación de un taller gastronómico enfocado en difundir y fortalecer las tradiciones gastronómicas de la región cundiboyacense(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020, 2020) Malagón Gamboa, Laura Daniela; Pedraza Sierra, Naydú Daniela; Ballén Clavijo, Pedro LuisLos alimentos y más específicamente el arte culinario han sido desde tiempos remotos la única manifestación humana capaz estimular todos los sentidos, como es bien sabido el sentido dominante es el olfato. Sin embargo, la frase '"primero comemos con los ojos'' es totalmente valida, pues de ahí se generan expectativas que influyen en el sabor, la textura y los sonidos en boca que podemos percibir de los alimentos (Michel C. 23 de mayo 2019). En el presente documento se plantea la creación de un el Taller Gastronómico, un espacio enfocado en difundir y fortalecer las tradiciones gastronómicas de nuestro país Colombia y más específicamente de la región Cundiboyacense.
- PublicaciónAcceso abiertoProyectos turísticos especiales (PTE) a gran escala en suelo rural: un primer acercamiento jurídico en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2022) Lozano Duarte, Diana Constanza; Hurtado Rassi, Juliana; Molina Roa, Javier AlfredoLos Proyectos Turísticos Especiales (PTE) a Gran Escala en suelo rural han sido impulsados por el Gobierno Nacional Colombiano como una prioridad. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - MINCIT, dice que se convertirán en proyectos de alta importancia estratégica para el desarrollo o mejoramiento del potencial turístico del país y permitirán incentivar la inversión pública y privada en infraestructura turística. Por su parte el Viceministerio de turismo del MINCIT resalta que el desarrollo de proyectos turísticos en el país posiciona el turismo como uno de los nuevos pilares de la economía de Colombia. Es así como se expidió la Ley 1955 de 2019 y en su artículo 264 se modificó la Ley 300 de 1994 (Ley General de Turismo) y se ordena al MINCIT reglamentar los PTE a Gran Escala en suelo rural y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, expedir los términos de referencia para la elaboración del PMA de este tipo de proyectos. En la presente investigación se presenta un acercamiento al régimen jurídico de los PTE notando un interés significativo del Gobierno Nacional en el ensamblaje de políticas públicas que dan paso al desarrollo e implementación de este tipo de actividades.
- PublicaciónAcceso abiertoPuesta en valor turística del Museo del Vidrio en Bogotá (Colombia)(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020-06-05) Tarazona Guzmán, Daniel Mauricio; Vélez Rivas, Martha LucíaThe tapie addressed far the development of the research is the creation of a value to generate a tourist and cultural promotion of the Glass Museum of the city of Bogota. This Museum is a community initiative that was born in 2011 as a virtual museum proposal and three years later opens its doors to the public, as a royal museum, with the aim of preserving the glassmaking tradition of the town of San Cristóbal and making known the history of glass in Colombia and its development process since the 19th century. For the construction of the project: different theories of tourist value applicable to the Museum are analyzed; the historical and current context of the community and its relationship with San Cristóbal is examined; a characterization and description of the Museum is carried out; and a series of actions focused on the theories of tourist valorization that contribute to the promotion of the Museum are proposed.
- PublicaciónAcceso abiertoVisión 2030 del turismo en Colombia, un aporte a la planificación turística desde el enfoque de los marcos interpretativos de acción colectiva(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11) Patiño Rubio, Maritza del Pilar; Sánchez Castellanos, Sandra Milena; Garavito, LeonardoThe current investigation attends to the analysis of the Interpretive Frames of Collective Action as a diagnostic basis of the Vision 2030 macro project of Tourism in Colombia. The main purpose aims to identify the shared meanings around the problem of tourism planning in the country. The process was attended by key actors from both the governmental and private sectors that were called by the Hotel and Tourism Association of Colombia -"Cotelco". They contributed to the National and Regional scope from a critical view, to the possible solutions seeking for future actions in the development of this activity. The investigation highlights the concepts of governance, sustainability and competitiveness as transversal axes of tourism planning in Colombia. The methodological process is explained and the ideas and feelings ofthe participants are exposed according to the regions of interest, their role and their perspective at a national level. The development of interpretive frameworks and their contribution as a tool for analyzing the current situation is also addressed. The results shown here can be used as an input for new research projects, to be replicated or to deepen new scenarios of touristic research applied to a territory, a fact or a particular issue.