Examinando por Materia "Tribunales constitucionales - Colombia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación en el tiempo del cambio de precedente judicial en las tres altas cortes : dinámica actual y propuesta de solución(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Serrato Pedraza, Laura Nicholl; Magaldi Serna, Jalil AlejandroThe current study is divided into two parts. In the first one we take into consideration the temporary effects in the judgments of the three Colombian high courts in those cases when a precedent is overruled. The Supreme Court of Justice and the Council of State usually apply the new binding rule in a prospective way, i.e. to the future cases. On the contrary, the Constitutional Court usually give restrospective effects to their judgments, i.e. the new rule would have a binding effect to the parties of the original suit. In the second part, we first make a proposal for a solution about the absence of univocal criteria that determine whether the new precedent will be applied to the case under review. After that, we explain its justification based on principies like favorability, equality, legality, the protection of due process and other typical clauses in the Colombian legal system.
- PublicaciónAcceso abiertoLos límites del juez constitucional en la intervención a las políticas públicas. El caso colombiano del fallo estructural en salud(Universidad Externado de Colombia, 2019) García Prado, Angélica María; Osuna Patiño, Nestor Ivan JavierLa presente investigación tiene como propósito determinar los límites del juez constitucional en la intervención de las políticas públicas desde el estudio de caso de la sentencia estructural en salud T-760 de 2008, auscultando para ello en el fenómeno de la judicialización de la política, las experiencias comparadas en tribunales constitucionales y la competencia de la Corte Constitucional para adelantar el seguimiento al cumplimiento de la sentencia estudiada, en particular, la orden de unificación aritmética de la unidad de pago por capitación -UPC-. Se concluye que el límite del juez constitucional en la intervención a la política pública está dado en la objeción técnica de las decisiones que adopta; es decir, se debe sustraer de la intervención judicial la determinación puntual y detallada de las medidas a ejecutar, pues al invadir la órbita del Ejecutivo en el diseño e implementación en dicho ciclo, no cuenta con la información y el conocimiento especializado requerido para tal fin. En tal medida, las órdenes de reemplazo o mandatos de sustitución pierden toda razón de ser en el proceso judicial, por más loables que sean los objetivos que persiguen.
- PublicaciónAcceso abiertoPresentación. Justicia constitucional a debate. Vol. I : crónicas jurisprudenciales del 2021(Universidad Externado de Colombia, 2022) Sierra Porto, Humberto Antonio; Robledo Silva, Paula; González Medina, Diego Andrés; Sierra Porto, Humberto Antonio; Robledo Silva, Paula; González Medina, Diego AndrésUna iniciativa que nace en el marco del grupo de Justicia Constitucional del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, con el objetivo de divulgar, discutir y analizar algunas de las sentencias más importantes que profiere la Corte Constitucional año a año. Un proyecto que, además, hemos pensado a manera de homenaje a este alto tribunal que, durante ya treinta años se ha dedicado tenazmente no solo a la defensa de nuestra Constitución, sino en particular, a la garantía de los derechos fundamentales de todas las personas, especialmente, las más vulnerables.