Examinando por Materia "Transporte de carga"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoBlockchain en el transporte y la logística: consideraciones sobre el eventual empleo de dicha tecnología para reemplazar los documentos físicos o “en papel” en el transporte de carga en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021-04) Franco Zarate, Javier Andrés; Henao, Juan Carlos; Tellez Cañas, SantiagoEl artículo aborda el impacto que tiene la adopción de herramientas tecnológicas desarrolladas a partir de blockchain en el ámbito del transporte de mercancías y la logística comercial. Para ello, inicialmente se revisarán algunas de las aplicaciones o herramientas tecnológicas más significativas desarrolladas a partir de blockchain en el sector transporte y/o de la logística a nivel internacional, destacando sus características más relevantes. A partir de dicho examen se analizará cuáles pueden ser las mayores ventajas y/o los retos que puede presentar esta clase de iniciativas en el sector, así como cuáles pueden ser los eventuales riesgos que el uso de tal tipo de tecnología puede conllevar. Por último, en el texto se analizarán las implicaciones que puede tener el empleo de este tipo de tecnología en el sector transporte y la logística en Colombia. Al respecto, se examinará en particular si la eventual sustitución de documentos utilizados específicamente en el ámbito del transporte en el país por elementos o herramientas desarrolladas a partir de blockchain podrían recibir respaldo legal a nivel interno, y por ende, cumplir las mismas funciones de los documentos actualmente empleados en papel en el entorno legal colombiano.
- PublicaciónAcceso abiertoManual de aseguramiento para la gestión del riesgo en los diversos procesos de transportes Artico SAS con énfasis en el proceso de gestión operativa(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Mayo Ramírez, Daniela Stephany; Murcia Gualteros, Diego Fabian; Alzate, Juan DiegoLa Norma en control y seguridad BASC, Business Alliance for Secure Commerce, se desarrolla bajo un sistema internacional que busca proporcionar un ambiente seguro para todas las actividades de comercio, siendo una alianza empresarial que trabaja en conjunto con gobiernos y organismos internacionales, la norma es aplicable a cualquier tipo de empresa, especialmente la implementan aquellas empresas que impactan la cadena de suministro en cualquiera de sus puntos. Teniendo en cuenta que, al ser adquirida por un ente, este se ve obligado a difundirla y extenderla a sus asociados de negocio. Transportes Artico SAS tiene el alcance de Transportador de carga por carretera, y desarrolla la norma dentro de los requisitos exigibles para este sector, prestando especial énfasis en los riesgos para el transporte terrestre de mercancías en Colombia y sus particulares condiciones de alto riesgo.
- PublicaciónAcceso abiertoReflexiones sobre el régimen tarifario del transporte terrestre y sus implicaciones en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2022) Franco Zarate, Javier Andrés; Farfán Mancipe, July Rocío; Ortiz Baquero, Ingrid SorayaEl Estado colombiano a lo largo de los años ha mostrado particular interés en intervenir en las denominadas “relaciones económicas” del sector transporte terrestre de carga y, en cierta forma, regular los pagos que realiza el generador de carga a las empresas de transporte, y a su vez el que estas realizan a los propietarios, poseedores o tenedores de vehículos. Sin embargo, a pesar de que se trata del desarrollo de una facultad otorgada por ley al Gobierno, no existido una línea clara a la hora de justificar el establecimiento de restricciones al libre juego de la oferta y demanda en este ámbito, pareciendo en ocasiones incluso que lo que se busca, lejos de solucionar alguna falla del mercado o de proteger en general el régimen de competencia, es solucionar un problema político garantizando un mínimo de ingreso a uno de los integrantes de la cadena de transporte: el propietario, poseedor o tenedor del vehículo.