Examinando por Materia "Temporales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImplicaciones de la rotación de personal bajo contrato a término temporal en el indicador de asertividad de inventarios, del área logística de la planta de producción industrial Jugos California(Universidad Externado de Colombia, 2020) Jaimes, Jenny MarcelaEsta investigación pretende estudiar un problema que trasciende de la esfera empresarial a la social e individual y que, por lo mismo, genera un notable interés desde la perspectiva académica. En efecto, este trabajo implica analizar una situación que, aparentemente, incide en los niveles de informalidad laboral, por lo que reviste una clara importancia para comprender las cifras de desempleo y empleabilidad en el país, al buscar identificar el nexo entre el uso masivo del contrato temporal y su incidencia sobre la estabilidad laboral. No puede desconocerse, entre otras cosas, que dentro de los objetivos y líneas de trabajo del actual Gobierno Nacional, se destaca su compromiso por la formalización del trabajo, así como por lograr la inclusión social y la inclusión productiva de los colombianos, como señala la Ley 1955 de 2019, en su artículo 3, Pactos del Plan Nacional de Desarrollo, en el que se hace claro que “Sobre el sustento de la legalidad, el Plan plantea expandir las oportunidades de los colombianos a través del estímulo al emprendimiento, la formalización del trabajo y las actividades económicas, y el fortalecimiento del tejido empresarial en las ciudades y en el campo” La disminución de la productividad laboral y aumento de las tasas de desempleo influyen negativamente en el nivel de vida y los salarios. Para conseguir el desarrollo económico sostenible, las sociedades deberán crear las condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía.
- PublicaciónAcceso abiertoLa obligación de seguridad en relación con las empresas de servicios temporales(Universidad Externado de Colombia, 2021) Sánchez Rivera, Juan Diego; Sánchez Acero, DiegoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el alcance de la obligación de seguridad del empleador en relación con la figura jurídica de las empresas de servicios temporales, conforme a los parámetros establecidos por el legislador. Bajo esta consideración, se busca establecer la naturaleza jurídica de las empresas de servicios temporales y su ámbito de aplicación en el derecho laboral colombiano, de otra parte, se pretende examinar y analizar desde el campo de la responsabilidad patronal, la posible existencia de múltiples escenarios del incumplimiento de la obligación de seguridad en el ámbito de las empresas de servicios temporales, para así, determinar la responsabilidad de cada uno de los actores que conforman esta figura, ante la ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales que puedan padecer los trabajadores en misión, en el desarrollo de las laborales misionales que le fueron encargadas.