Examinando por Materia "Telecomunicaciones - Colombia"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoConversatorio: “25 años de las Comisiones de Regulación. Su importancia para Colombia, para la creación de mercados de servicios públicos y telecomunicaciones"(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-05-17) Alvarado Rojas, Sandra Beatriz; Alzate Duque, Natalia María; Argüello Rubiano, Susan Yulay; Bueno Arévalo, Olga Yanira; Cabarcas Suárez, Jaime Andrés; Casanova Klinger, Laurent Marcela; Foliaco Mora, Gladys Carolina; Gallego Hernández, Gustavo Alejandro; Gil Gómez, Vanessa; González Vejarano, Diana Yisela; López Amarís, Efraín Armando; Molano Arévalo, Diego Fernando; Montes Ramírez, Julián Andrés; Pérez Pachón, Dannia Esmeralda; Ramírez Reatiga, Juan José; Sinisterra Bonilla, Aura Johana; Villar Cleves, Guillermo
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una propuesta encaminada a la adopción de buenas prácticas para el cumplimiento de los fines y principios del servicio por parte de las emisoras de naturaleza comunitaria, a partir del modelo de decisiones basadas en datos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Gómez Coy, Diana Consuelo; Obando de Torres, Ilia MarinaEl objetivo general del presente trabajo es diseñar una propuesta de modelo de decisiones basadas en datos, que contenga los puntos fundamentales para la adopción de buenas prácticas, que conlleven al cumplimiento de los fines y principios del servicio de radiodifusión sonora comunitaria. El texto está estructurado en ocho capítulos. Del uno al tres va el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos de investigación y la hipótesis implícita en el trabajo monográfico. El capítulo cuarto delinea la temática de toma de decisiones basadas en datos con relación a la política de gobierno digital (PGO). En el capítulo quinto se describe el marco normativo que ampara la PGD y la regulación de los concesionarios de radiodifusión sonora, RDS. En el capítulo sexto se describe el diseño metodológico acerca del desarrollo del modelo propuesto en términos de las bases de datos disponibles en los tres años recientes, las variables de trabajo, los usuarios objetivo, los elementos conceptuales alrededor del análisis de bases de datos, así como el procedimiento realizado para hacer conversión de las variables iniciales en atributos de valor a través de seis fases tendientes al cumplimiento de los objetivos propuestos. Finalmente, se presentan las conclusiones del proceso monográfico.
- PublicaciónAcceso abiertoEl papel del Estado en el desarrollo de la implementación del plan Vive Digital en el municipio de Ocaña, Norte de Santander(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Sánchez Pitta, Diana Paola; Herrera Zapata, Luz MónicaLa monografía se revisó el tema del papel del Estado en el desarrollo de la implementación el plan vive digital en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, en cuanto a la ejecución de esta política pública hasta el ario 2017, donde se definió cuales habían sido las posibles fallas del mismo, en cuanto a su implementación, ejecución y apropiación del plan en el municipio, teniendo como soportes una entrevistas realizadas a la ciudadanía, que se capacita en él "vive lab" o centro de apoyo para la apropiación de la Tecnologías de Información de las Comunicaciones, esto con el objeto de valorar e identificar las falencias del plan vive digital en el Municipio de Ocaña (Norte de Santander), adicional a ello se entrevistaron dirigentes de la región donde manifiestan su punto de vista en lo que ha sido el desarrollo y lo que este ha aportado teniendo como relevancia la manera de buscar soluciones para que estos centros apoyo puedan continuar y ser auto sostenible, en efecto cobra relevancia y poco aporte realizado por la administración municipal, donde la política pública lo que ha buscado es sensibilizar el terna, con una aceptación baja respecto a su apropiación y ejecución, sin embargo, el Plan Vive Digital se desarrolla desde escenarios académicos como universidades y colegios, indicando de esta forma que falta más socialización tener propuestas atractivas para la población en esta región del país.
- PublicaciónAcceso abiertoRelatoría III jornadas en tecnologías de la información, telecomunicaciones y el ecosistema digital - Relatoría conferencias magistrales(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11-09) Bueno Arévalo, Olga Yanira; Cabarcas Suárez, Jaime Andrés; Casanova Klinger, Laurent Marcela; Foliaco mora, Gladys Carolina; Gallego Hernández, Gustavo Alejandro; Gil Gómez, Vanessa; López Amarís, Efraín Armando; Molano Arévalo, Diego Fernando; Montes Ramírez, Julián Andrés; Parra Londoño, Miller Antherson; Pérez Pachón, Dannia Esmeralda; Ramírez Reatiga, Juan José; Sinisterra Bonilla, Aura Johana; Villar Oleves, Guillermo; Alvarado Rojas, Sandra Beatriz; Alzate Duque, Natalia María