Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Tecnología - Aspectos sociales"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Adolescentes: efectos de las emociones positivas y negativas en la manera de evaluar sus relaciones con grupos extrafamiliares por medio del celular
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Carrillo Carrillo, Laura Yizeth
    Las emociones positivas y negativas y el impacto con el uso de las nuevas tecnologías en relación con las aplicaciones, el tiempo que invierten y los contenidos a los que acceden los adolescentes por medio de sus celulares, se convierten en un elemento fundamental para comprender el significado y el relacionamiento que tienen con grupos extrafamiliares; al mismo tiempo, con el contexto donde sucede dicho proceso interaccional en la construcción de espacios de cambio y transformación en el que se evalúan las emociones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La alteridad hecha metáfora : el encuentro con un otro detrás de la pantalla
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-08-20) Rivera Sánchez, Cristhian Alejandro; Echavarría Franco, Adriana María
    El encuentro con el otro es el fenómeno que ésta tesis busca comprender, un otro no sustancial, un otro detrás de la pantalla que narra y encarna una historia a partir del anime y su evolución en los medios audiovisuales, frente a la cual el espectador se vincula inevitablemente, se vincula de manera subjetiva, se identifica de acuerdo a los sentires que evoca la experiencia vivida de un sujeto que es histórico y trae consigo una serie de significados sobre la vida. El espectar es igualmente una experiencia, un encuentro con lugares y personas llenas de historias, que sin duda permean en lo que somos, pues trastocan en aquello que nos configura como seres identitarios.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Determinantes de la gobernanza en los sistemas regionales de ciencia, tecnología e innovación de Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Pérez Rodríguez, Liliana; Ordoñez Matamoros, Héctor Gonzalo
    En Colombia, persisten las marcadas disparidades regionales en el desempeño en ciencia, tecnología e innovación (CTeI), por lo cual se hace necesario analizar los factores institucionales que inciden en la toma de decisiones en torno a la formulación e implementación de las políticas públicas a nivel territorial. La presente investigación indaga sobre los determinantes de la gobernanza de los Sistemas Regionales de CTeI, a partir del análisis cualitativo aplicado a los departamentos de Risaralda, Huila y Chocó, con enfoque bottom-up. Se argumenta que los factores institucionales que inciden en la gobernanza son los relacionados con la alineación vertical, en términos de la adecuada relación entre los objetivos, los instrumentos y los problemas, necesidades y oportunidades locales. Como resultado, se observa una alineación vertical parcial por cuenta de los avances considerables en la identificación de los problemas y objetivos, pero se advierten retos importantes en la definición de instrumentos que permitan operativizar y materializar sus políticas en CTeI, demostrando así la relación directa entre la consistencia y madurez de los esquemas de gobernanza con sus niveles de desempeño y capacidades institucionales en esta materia. Finalmente, se identifican recomendaciones de política, tanto a nivel territorial como nacional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Economías colaborativas: retos de su funcionamiento desde la perspectiva del derecho de competencia
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Ríos Bonilla, Iván Felipe; Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
    Este trabajo de investigación aborda el estudio de las economías colaborativas como nuevo fenómeno económico, tecnológico y social, para posteriormente analizar los retos actuales y futuros para las prácticas restrictivas de la competencia y la competencia desleal. Para cumplir ese fin, exponemos doctrina actualizada, casos relevantes y la regulación nacional e internacional, con fines de brindar al lector una panorámica completa de la problemática, sus posibles soluciones, además de demostrar la importancia, novedad y complejidad de la materia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Influencia de los estilos de liderazgos en la felicidad laboral en los trabajadores de sector tecnología: El caso de SQDM
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Daza Plata, Laura Juliana; Oyola Triviño, Camilo
    La gestión del recurso humano en una organización es un tema recurrente que abordar, debido a que existen distintos factores que puedan llegar a incidir, ya sea positiva o negativamente en las personas. Los estilos de liderazgo, la organización y forma de relacionarse con los equipos de trabajo es un tema frecuente en las investigaciones aplicadas, ya que el bienestar subjetivo está tomando cada día mayor relevancia en la estrategia corporativa. A partir de allí se pueden alinear y movilizar a un grupo de personas en pro de los objetivos organizacionales. La felicidad laboral es una apuesta de la psicología positiva y al enfoque de organizaciones saludables, que poco a poco se ha venido integrando al ámbito organizacional y ha motivado a la generación de investigaciones empíricas. El presente trabajo está compuesto por seis capítulos en los que a través de un estudio de caso y una metodología de investigación mixta se describe cómo los estilos liderazgo influyen en la felicidad organizacional encontrándose que el liderazgo transformacional es un facilitador de la felicidad en las organizaciones y que existen motivadores claves dentro del proceso, para este caso específicamente: motivación inspiracional, el engagement, logro y significado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Mi Medellín: participación ciudadana, tecnologías de la información y la comunicación y toma de decisiones
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Castro Villarreal, Lilian Andrea; Sánchez Ocampo, Freddy Alberto; Ordoñez Matamoros, Gonzalo
    Los esfuerzos por incentivar la participación ciudadana mediada por plataformas digitales, no se han traducido en un uso efectivo de esta para la toma de decisiones. En este sentido, esta investigación busca identificar qué condiciones pueden determinar que la información proveniente de plataformas tecnológicas de participación ciudadana sea utilizada, realmente, por parte de los tomadores de decisión, en un contexto local. Este estudio de caso, cuyo objeto fue la participación ciudadana canalizada a través de la plataforma de innovación abierta y co-creación ciudadana MiMedellín, permitió determinar que la información proveniente de esta, ha sido usada de tres maneras instrumental; es decir, de forma directa sobre una decisión de política; conceptual, ayudando al entendimiento y abordaje de problemáticas puntuales de la ciudad y, simbólica, cuando los tomadores de decisión han buscado afianzar o dar legitimidad a una idea preconcebida de política pública. Así mismo, se logró evidenciar que el uso de la información está determinado por las características propias de la información y de los tomadores de decisión, así como por el contexto político, organizacional e institucional en el que se lleva a cabo la toma de decisiones.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo