Examinando por Materia "Tecnología"
Mostrando 1 - 20 de 48
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoUna adversidad de la disrupción tecnológica: la obsolescencia programada Regulación, reivindicación jurídica y propuesta de cambio del enfoque de negocio(Universidad Externado de Colombia, 2021-04) Soto Pineda, Jesús Alfonso; Hernández González, Andrés Mauricio; Henao, Juan Carlos; Castaño, DanielLa obsolescencia programada configura una conducta empresarial ampliamente advertible en los mercados, que ha adquirido relevancia regulatoria y litigiosa en el marco internacional, en virtud de las múltiples pesquisas de naturaleza pública y privada que han sido emprendidas para contener algunos de sus efectos. Así, el presente documento analiza los precedentes de la estrategia empresarial en cuestión, y expone las respuestas normativas y en sede de litigio que ha provocado en el ámbito disruptivo y tecnológico actual. Del mismo modo, emplea las sugerencias técnicas respecto de la economía circular, la responsabilidad social corporativa y el cambio de enfoque de negocio en un ecosistema finito, con el fin de proponer vías de respuesta eficaces a la obsolescencia programada, principalmente tecnológica, que actualmente impacta a los operadores.
- PublicaciónAcceso abiertoAlineamiento estratégico de big data en el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez - ICETEX(Universidad Externado de Colombia, 2020-05) López Mateus, Andrea; Romero Álvarez, Fran ErnestoDesde que ingrese al ICETEX, en el diario laboral se ve la necesidad de recuperar todos los datos y hacer uso de las buenas prácticas que se están implementando en la tecnología y transformación digital. Una de las inspiraciones es convertir las tecnologías en una ventaja competitiva, pero a su vez poder aportar en esta labor que es el sueño de muchos colombianos. Lograr estudiar en excelentes instituciones de educación superior con calificación de alta calidad y que el estado no alcanza a cubrir aporta a graduar estudiantes en los diferentes sectores que se requieren, solo se podría con el alineamiento de una arquitectura en Big Data. Big Data no es solo análisis de datos y que de lo contrario tiene un gran soporte en diferentes ramas que van orientadas a la toma de decisiones e innovación tecnológica. La implementación de Big Data lleva a las compañías, entidades, industrias y empresas a integrar las estrategias del negocio con las estrategias de TI para lograr beneficios de una estrategia empresarial digital que sin duda los llevara a un alto posicionamiento en el país.
- PublicaciónAcceso abiertoLa alteridad hecha metáfora : el encuentro con un otro detrás de la pantalla(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-08-20) Rivera Sánchez, Cristhian Alejandro; Echavarría Franco, Adriana MaríaEl encuentro con el otro es el fenómeno que ésta tesis busca comprender, un otro no sustancial, un otro detrás de la pantalla que narra y encarna una historia a partir del anime y su evolución en los medios audiovisuales, frente a la cual el espectador se vincula inevitablemente, se vincula de manera subjetiva, se identifica de acuerdo a los sentires que evoca la experiencia vivida de un sujeto que es histórico y trae consigo una serie de significados sobre la vida. El espectar es igualmente una experiencia, un encuentro con lugares y personas llenas de historias, que sin duda permean en lo que somos, pues trastocan en aquello que nos configura como seres identitarios.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las tendencias tecnológicas de la gestión documental(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Amaya Blanchar, Betsy FranciaLa óptima gestión documental dentro del ámbito administrativo y organizacional en una entidad influye directamente en el buen desarrollo de las funciones que allí se desempeñan; es así corno el archivo es un área de soporte administrativo muy importante para la gestión institucional. Se dan a conocer las perspectivas de la gestión documental electrónica, definiendo y documentando acciones de las tendencias tecnológicas para contribuir a rnejorar y asegurar la memoria institucional de las organizaciones, permitiendo la conservación del expediente electrónico garantizando las funcionalidades y características de dichas tendencias con el fin de normalizar las operaciones del proceso documental apoyándose en las TIC y facilitando de esta manera la gestión archivística de los procesos. tendientes a proporcionar una herramienta estratégica para optimizar y aprovechar las ventajas tecnológicas. así mismo contribuyendo efectivamente con el proceso de responsabilidad arnbiental orientada a la política de la iniciativa de Cero Papel conllevando a reducir el consumo de papel en las actividades del día a día.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del rol de recursos humanos en una compañía del sector tecnología(Universidad Externado de Colombia, 2017) Soler, Andrés Eduardo; Gutiérrez Guzmán, Martha LucíaEste documento presenta una descripción y análisis de las prácticas y procesos del área de recursos humanos en una compañía multinacional prestadora de servicios tecnológicos, ubicada en Bogotá - Colombia y con casa matriz en España. El principal objetivo de este proyecto fue determinar si las prácticas de RRHH en lndra sucursal Colombia son o no estratégicas y hasta qué punto contribuyen a la estrategia corporativa global. Se concluye con una serie de propuestas y recomendaciones orientadas a conseguir una gestión de RRHH más estratégica, influyente y capaz de agregar valor a la compañía y su estrategia.
- PublicaciónAcceso abiertoConstrucción identitaria, narrativa en los videojuegos y su relación con el consumismo en un contexto virtual(Universidad Externado de Colombia, 2022) Ortiz Devia, Angee NataliaEl presente trabajo abarca consistió la comprensión de las dinámicas en los videojuegos dando cuenta de la complejidad del fenómeno, ya que, el consumo de tecnología se ha acrecentado en los últimos años, y han emergido nuevas formas de interacción a nivel virtual, en donde la interacción cara a cara ha extrapolado a los ámbitos tecnológicos en la llamada sociedad de la información. Por ello, el objetivo de este estudio fue comprender la construcción de significados y consolidación de las identidades en contextos virtuales/videojuegos, esto a nivel social, cultural, económico, político y tecnológico. Se propuso un método cualitativo de segundo orden a través de 16 conversaciones reflexivas con 8 hombres y 8 mujeres, por medio de la plataforma Zoom debido a la coyuntura de la COVID 19 concretamente. Cabe resaltar que, esta investigación se desarrolla desde el pensamiento complejo y el construccionismo social para comprender desde la narrativa las experiencias idiosincráticas de cada participante. Los resultados muestran las múltiples dinámicas que allí ocurren permiten la emergencia de sentires y significados tanto grupales como individuales, estás tiene origen en las interacciones que allí radican. Asimismo, muestran entramados de significados como ser mujer en los videojuegos, mundo virtual vs mundo físico, los videojuegos como un mundo de posibilidades.
- PublicaciónAcceso abiertoConsultando a los expertos: Los miembros de la familia y su vinculación como medio de adaptación a las interacciones con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Castañeda Pardo, Juan David; Bernal Sánchez, TatianaEl presente proyecto de investigación, exploratorio, se realiza bajo una metodología constructivista, con el objetivo de traer la voz del sistema familiar y su experiencia a la construcción y la comprensión del fenómeno de las familias y las nuevas tecnologías. Para ello, al ser un proyecto realizado desde el programa de psicología se toman dos procesos principales, el vinculo caracterizado por rito, mito y episteme, y la adaptación desde una perspectiva constructivista donde lo primordial es la experiencia; para entender el vínculo se utilizó la prueba Faces III de Olson y para traer la experiencia la técnica de conversación reflexiva, lo anterior permitió mostrar en los resultados como la familia crea recursos por medio de sus sentidos vinculares para afrontar los problemas y dilemas emergentes en el uso de las NTIC, permitiendo visualizar caminos con nuevas herramientas que permiten la protección de la vida y los sistemas en medio de una sociedad, como lo describe Zygmunt Bauman "líquida.
- PublicaciónAcceso abiertoContratación de tecnología(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2019-03) Amaya Betancur, Julián
- PublicaciónAcceso abiertoCriptomonedas vs. criptoactivos : un problema de identidad con repercusiones jurídicas(Universidad Externado de Colombia, 2020) Almeyda Orozco, Nicolás; Ramírez Piza, Fabián CamiloLa aparición del concepto de “criptomoneda” nos presenta una serie de retos, los cuales buscan abordarse en el presente documento, a saber: en primer lugar, si lo que hoy se denomina criptomoneda es en realidad una moneda, o debería hablarse de una categoría diferente dadas sus características (por ejemplo, un activo financiero); y, en segundo lugar, si las propuestas regulatorias en el país han aplicado bien el concepto de criptomoneda y las consecuencias que un mal entendimiento de dicho concepto podría tener.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de estrategia para fortalecer la gestión del conocimiento en el fondo de pensiones y cesantías - Porvenir S.A. apoyado en el uso de las tecnologías de información(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-10) Mora Arellano, Jorge Eduardo; Mesa Molano, Jaime NevardoEste trabajo de investigación se centró en el estudio de la práctica empresarial, Gestión del Conocimiento. Un recurso corporativo que gana mayor auge dentro de las empresas, ya que a través del manejo y explotación de un recurso intangible como es el conocimiento de los colaboradores posibilita la generación de ventajas competitivas. La investigación se desarrolló en la empresa PORVENIR, la cual cuenta con un modelo de gestión de conocimiento para el desarrollo de competencias y capacidades de los colaboradores. Por lo que, el objetivo se encaminó a fortalecer el modelo de gestión de conocimiento implementado en la compañía, a partir de incorporar tecnologías de información, para maximización de beneficios organizacionales y consolidación de la práctica. Se analizó el modelo de gestión de conocimiento de la organización. Asimismo, se estudiaron otros modelos de empresas referentes en el tema gestión de conocimiento del ámbito nacional e internacional. Posteriormente, se aplicaron instrumentos de investigación, como son encuestas, a una muestra relevante de la organización y entrevistas a actores claves de la empresa, con el objeto de recabar información relevante. Con base en esto, se propuso actividades y/o herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del modelo de gestión de conocimiento que tiene la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un modelo de gestión del conocimiento para el área de desarrollo y pruebas de software y el área de consultoría e implementación de CIEL Ingeniería(Universidad Externado de Colombia, 2021) Diaz Guisao, Ana Lucia; Parrado Leal, Yeimar Andres; Moreno Roballo, Carlos VicenteEste trabajo de grado propone un modelo de gestión del conocimiento para algunas áreas de CIEL ingeniería, una empresa colombiana de tecnología con más de 38 años en el mercado. A través de la investigación teórica sobre la gestión del conocimiento y sus niveles de madurez, se realiza una evaluación inicial sobre el nivel de madurez de la organización respecto a la gestión del conocimiento para posteriormente proponer un modelo y actividades que trabajen en pro de crecer en el nivel de madurez identificado, presentando actividades a realizar y las conclusiones encontradas.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un plan de negocios de un Salón de Onces- Biblioteca(Universidad Externado de Colombia, 2022) Mejía Guzmán, María Paula; Zurbarán Arias, Deiwi JesúsEl presente plan de negocios tiene por objetivo establecer los lineamientos básicos necesarios para la puesta en marcha de un salón de Onces-biblioteca que produce y comercializa productos a base de ingredientes orgánicos, con el fin de buscar alternativas que sean menos nocivas para la salud de los consumidores a largo plazo y de espacios aptos para el esparcimiento de los bogotanos con el préstamo de libros en versión digital y física con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes potenciales. Para esto se toma información por medio de instrumentos como entrevistas, encuestas para determinar el grado de aceptación de los productos y los precios de los mismo, de esta manera se pueden diseñar estrategias de mercado que generen impacto positivo en el público objetivo. De igual manera, se tienen en cuenta variables como inversión inicial (compra de maquinaria, utensilios de cocina, dispositivos electrónicos, entre otros), gastos de nómina, matriz de precio optimo, cifras de rentabilidad proyectadas a cinco años, con lo que se puede evidenciar la viabilidad de la idea de negocio.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño integral de una solución digital para innovar el modelo de negocio de la industria del retail integrando analítica, cloud computing e internet del todo (IoE)(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-02) García Rodríguez, Nathalie; Avellaneda Tamayo, Juan CarlosIn this research the necessary components are validated to elaborate the integral design of a Digital Solution (multilateral platform) using Cloud Computing and Internet of Everything (loE) applicable to the retail industry allowing the management of suppliers and clients to improve the quality of life of these, through the Electronic Commerce of products of family basket from the data generated by smart refrigerators in Bogota. The plans that are addressed are business, social and technological to improve the quality of life of users, followed by identifying the revolutionary agents within the business model that promote processes of Organizational Transformation, framed by regulatory factors in front of multilateral platforms, Cloud Computing and loE in Colombia. The above is based on the quantitative, correlational study that as a result allows to establish the behaviors that emerge in the face of the integration of technologies in the business models, social changes (emotional, economic and experiential planes) and the market thanks to their adaptation to new parameters of the context, which arise from processes of digital transformation generated worldwide and seeking the adoption of new channels for the acquisition of products or services, which in turn contributes to economic and sustainable development at the country and business level retail.
- PublicaciónAcceso abiertoE-Learning Externado Volumen 1(2020-06-01) Villafañe Casadiego, Claudia Patricia; Restrepo Ruíz, Sandra Milena; Sabogal Zuluaga, José Felipe; Dirección de Innovación Educativa Digital - Universidad Externado de Colombia; Londoño Londoño, Aura María; Villalba González, Javier MauricioEsta publicación digital es una iniciativa de la Dirección de Innovación Educativa Digital para difundir la posición de la Universidad Externado de Colombia en torno al uso de plataformas, herramientas, ambientes y entornos digitales, con el ánimo de impulsar la innovación como medio para alcanzar una práctica educativa en todas las modalidades de enseñanza.
- PublicaciónAcceso abiertoE-Learning Externado Volumen 2(2020-08-01) Villafañe Casadiego, Claudia Patricia; Restrepo Ruíz, Sandra Milena; Sabogal Zuluaga, José Felipe; Dirección de Innovación Educativa Digital - Universidad Externado de Colombia; Villalba González, Javier Mauricio; Londoño Londoño, Aura MaríaEsta publicación digital es una iniciativa de la Dirección de Innovación Educativa Digital para difundir la posición de la Universidad Externado de Colombia en torno al uso de plataformas, herramientas, ambientes y entornos digitales, con el ánimo de impulsar la innovación como medio para alcanzar una práctica educativa en todas las modalidades de enseñanza.
- PublicaciónAcceso abiertoE-Learning Externado Volumen 3(2020-11-01) Villafañe Casadiego, Claudia Patricia; Restrepo Ruíz, Sandra Milena; Sabogal Zuluaga, José Felipe; Dirección de Innovación Educativa Digital - Universidad Externado de Colombia; Villalba González, Javier MauricioEsta publicación digital es una iniciativa de la Dirección de Innovación Educativa Digital para difundir la posición de la Universidad Externado de Colombia en torno al uso de plataformas, herramientas, ambientes y entornos digitales, con el ánimo de impulsar la innovación como medio para alcanzar una práctica educativa en todas las modalidades de enseñanza.
- PublicaciónAcceso abiertoE-Learning Externado Volumen 4(2021-03-01) Villafañe Casadiego, Claudia Patricia; Restrepo Ruíz, Sandra Milena; Sabogal Zuluaga, José Felipe; Ramírez Salamanca, Heidy; Dirección de Innovación Educativa Digital - Universidad Externado de Colombia; Villalba González, Javier MauricioEsta publicación digital es una iniciativa de la Dirección de Innovación Educativa Digital para difundir la posición de la Universidad Externado de Colombia en torno al uso de plataformas, herramientas, ambientes y entornos digitales, con el ánimo de impulsar la innovación como medio para alcanzar una práctica educativa en todas las modalidades de enseñanza.
- PublicaciónAcceso abiertoE-Learning Externado Volumen 5(2021-10-01) Villafañe Casadiego, Claudia Patricia; Restrepo Ruíz, Sandra Milena; Sabogal Zuluaga, José Felipe; Dirección de Innovación Educativa Digital - Universidad Externado de Colombia; Villalba González, Javier MauricioEsta publicación digital es una iniciativa de la Dirección de Innovación Educativa Digital para difundir la posición de la Universidad Externado de Colombia en torno al uso de plataformas, herramientas, ambientes y entornos digitales, con el ánimo de impulsar la innovación como medio para alcanzar una práctica educativa en todas las modalidades de enseñanza.
- PublicaciónAcceso abiertoE-Learning Externado Volumen 6(2022-03-01) Villafañe Casadiego, Claudia Patricia; Restrepo Ruíz, Sandra Milena; Ospina Patiño, Paula Andrea; Dirección de Innovación Educativa Digital - Universidad Externado de Colombia; Villalba González, Javier MauricioEsta publicación digital es una iniciativa de la Dirección de Innovación Educativa Digital para difundir la posición de la Universidad Externado de Colombia en torno al uso de plataformas, herramientas, ambientes y entornos digitales, con el ánimo de impulsar la innovación como medio para alcanzar una práctica educativa en todas las modalidades de enseñanza.
- PublicaciónAcceso abiertoE-Learning Externado Volumen 7(2022-10-04) Cubides Serrano, Edwin; Jiménez García, Claudia María; Mariño Thompson, Maite; Omaña Suárez, Heither; Rojas Valbuena, Liliana; Rojas, Carolina; Stoneman, Phil; Zurbarán Arias, Deiwi Jesús; Dirección de Innovación Educativa Digital - Universidad Externado de Colombia; Villalba González, Javier Mauricio; Montoya Fonseca, Carlos AlbertoEsta publicación digital es una iniciativa de la Dirección de Innovación Educativa Digital para difundir la posición de la Universidad Externado de Colombia en torno al uso de plataformas, herramientas, ambientes y entornos digitales, con el ánimo de impulsar la innovación como medio para alcanzar una práctica educativa renovada en todas las modalidades de enseñanza. Haga clic sobre cada volumen para leerlo.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »