Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Tabaco"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Empresas que han apoyado las exportaciones en el siglo XIX en Colombia
    (Facultad de Administración de Empresas, 2015-09-09) Quiroga Porras, Sandra Milena
    Este proyecto de investigación tiene como fin profundizar acerca del tema de las exportaciones que realizaron las empresas colombianas durante el siglo XIX, ya que estas últimas fueron las encargadas de fortalecer y estructurar la naciente economía nacional. Además, se busca ahondar en el conocimiento acerca de los productos que hicieron posible el desarrollo agrícola. Por otro lado, es importante tener en cuenta la presentación de los pros y los contras que hubo durante esta etapa, es decir, aquellos obstáculos que hicieron en su momento decaer el desarrollo económico o, en oposición, aquellos que lo hicieron satisfactoriamente.En este análisis se tendrán en cuenta las empresas colombianas exportadoras pertenecientes a los sectores de la producción de café, banano, oro y petróleo, ya que estos fueron los más representativos de la economía colombiana durante el siglo XIX. Con lo anterior, se estudia el nivel de importancia sobre la participación de las exportaciones que tuvo cada uno de los esos sectores sobre los ingresos de la economía colombiana. A su vez, se estudiarán los destinos más frecuentes (países compradores) a los que llegaba cada uno de los productos colombianos y, asimismo, la forma como estos eran transportados, ya sea por vías fluviales, aéreas o terrestres.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Optimismo vs miedo : estudio de la efectividad en los componentes persuasivos de los spots para la prevención del consumo de tabaco en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2019) Calero González, Luis Felipe
    La efectividad en la promoción y prevención de las políticas públicas en salud dependen del grado de persuasión y su capacidad para modificar las actitudes de los grupos poblacionales a intervenir. Este estudio tiene como objetivo analizar los procesos afectivos y cognitivos relacionados con la prevención del tabaquismo en Colombia a partir del análisis del impacto que pueden tener spots antitabaco asociados con emociones negativas como el miedo vs emociones positivas como el empoderamiento en población fumadora y no fumadora. Para este estudio se realizó una prueba de comparación de medias a partir de la creación de una variable llamada ‘nivel de persuasión’. Los resultados mostraron que existe una diferencia estadísticamente significativa en la variable ‘nivel de persuasión’ de cada uno de los dos spots y que la media del spot con emociones negativas fue mayor que la relacionada con emociones positivas. Sin embargo, la muestra del estudio no fue lo suficientemente significativa para tener resultados contundentes en este ejercicio cuasi experimental.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El tabaco como práctica ancestral y vinculo en las actividades turísticas que se realizan en el Municipio de San Gil – Santander y sus alrededores
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Forero López, Luna Alejandra; González, Carlos
    El presente trabajo aborda desde la identificación y caracterización de actores, así como el reconocimiento del paisaje, las relaciones entre la práctica cultural y la actividad turística en el municipio de San Gil – Santander, y como la práctica ancestral del tabaco ha sido gran influyente en la economía y el desarrollo del Municipio. Todo esto a partir del interés por la fábrica COLTABACO S.A o también conocida por los Santandereanos como la Colombiana de Tabaco, abordando el uso y vocabulario del tabaco desde los antiguos Guane hasta la producción industrial que se da hasta el cierre de la fábrica a principios del Siglo XXI. Se plantea una estrategia de fortalecimiento en donde se vinculen los conocimientos de los cultivadores de tabaco y los usos medicinales que tiene dicha planta; tejiendo memoria de los saberes que han sido heredados de generación en generación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los tallos montemarianos: gaita y tabaco
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Carrillo Sepúlveda, María Inés
    Esta ponencia deviene de la investigación titulada "los tallos Montemarianos: gaita y tabaco." realizada en el área de Cultura y Sociedad. Esta investigación busca hacer una aproximación innovadora frente a la gaita y el tabaco en la región de los Montes de María, buscando delimitar diferentes puntos y relaciones entre los mismos, para resaltar la ausencia de unión en sus investigaciones, pues dichas se han realizado en el país por caminos separados. El encuentro que se logra en este trabajo permite comprender el rol y la importancia de la gaita y el tabaco dentro de los Montes de María, sus habitantes y sus prácticas.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo