Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sociedades comerciales"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los conflictos de interés de los administradores societarios: tratamiento y solución
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Berrocal Mora, María de los Ángeles; Bonilla Sanabria, Fabio Andrés
    Societary administrators of any type of corporations must act -while the position has not ceased- according to the duties and obligations invested in them, according to Law 222/1994. Otherwise such administrators will be subjected to the specif and varied responsibility regimes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollos de gobierno corporativo
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Vásquez Pérez, Juan Simón; Sotomonte Sotomonte, Saúl
    Más derecho para las empresas y no más empresas para el derecho: es el sustento de este estudio a través del cual se pretende desarrollar o aproximar a la implementación de Gobierno Corporativo para las empresas dentro del cual se reconoce a las sociedades comerciales como producto de una voluntad colectiva que tiene lugar con ocasión de las libertades económicas, empresariales y contractuales, esta voluntad debe ser prevalente sobre el ordenamiento jurídico que debe otorgar todas las garantías y desarrollos propios para la construcción y operación societaria. Principiando con un breves explicación de la personificación jurídica y la tendencia humana a personificar realidades y reconocer capacidad Jurídica no solo al sujeto humano sino también esa extensión a entes ficticios. Se aborda a la persona jurídica a partir de tres momentos de orden temporal. El primero de ellos: el momento de creación donde se personifica y da vida al ente moral, cuyo principal protagonista es el contrato de sociedad, el segundo de ellos: el momento de operación o desarrollo del objeto social, cuyo principal protagonista es el gobierno societario; el tercero momento es el fin de esa personalidad, cuyo principal protagonista es el proceso liquidación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Levantamiento del velo corporativo : una mirada desde el gobierno corporativo y la teoría económica
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Mariño Bello, Edwin Ricardo; Pérez Salazar, Mauricio
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo llevar a cabo un análisis, desde la óptica de la teoría económica, del levantamiento del velo corporativo conceptualizado como uno de los mecanismos asociados al Gobierno Corporativo. Para ello, aborda la evolución del concepto de Gobierno Corporativo desde el ámbito económico. Posteriormente, desarrolla los conceptos desde las teorías de la Agencia y de la Nueva Economía Institucional. Finalmente, presenta un análisis aplicado del levantamiento del velo corporativo con base en las anteriores corrientes de pensamiento. A partir del análisis se puede concluir que el levantamiento del velo corporativo permite alinear intereses entre los administradores y proveedores del capital, reduciendo el riesgo asociado a la inversión y a su vez disminuyendo la compensación dada al administrador para incentivar su buen comportamiento. Así mismo, en escenarios con un marco jurídico institucional débil, se presentan otros mecanismos ex ante y ex post al proceso contractual.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Una propuesta de interés social para la sociedad anónima ecuatoriana, más democrática, ética y responsable
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) González Cajamarca, Leonardo Stalin; Córdoba Acosta, Pablo Andrés; Sotomonte Sotomonte, Saúl; Henao Beltrán, Lina Fernanda; Sabogal Bernal, Luis Fernando; Blacio Aguirre, Galo; Farrando, Ignacio
    La investigación, versa sobre descubrir y determinar la existencia y función del “interés societario” en el Derecho de Sociedades del Ecuador. El referido instituto se configura por la extracción de las distintas corrientes de pensamiento y una valoración hermenéutica del ordenamiento jurídico integral en el Ecuador, que subsume indudables condiciones constitucionales, jurídicas, económicas y sociales. La tesis parte, del problema jurídico esencial: ¿en qué consiste el Interés social? Las distintas legislaciones, a efectos de valorar y fiscalizar que los administradores encaminen sus funciones al cumplimiento de los fines sociales, les han impuesto como criterio de actuación una obligación general de administrar la sociedad, conforme al Interés social circunscrito a la naturaleza jurídica del contrato de sociedad, a tal punto que este concepto jurídico se erige como brújula orientadora de la actividad y la conducta de los administradores e incluso de los asociados. Para enfrentar el reto, la investigación edifica la teoría de la empresa ecuatoriana, realiza un examen al contrato de sociedad y finalmente revela el interés social de la sociedad anónima ecuatoriana y su función constitucional frente al modelo de Estado Constitucional de Derechos y Justicia así como cuál debería ser su contribución al “sumak kawsay” de la población.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    La responsabilidad de los administradores societarios frente a la insolvencia. Un panorama del ordenamiento concursal Argentino
    (Departamento de Derecho Comercial, 2010-06-20) Gerbaudo, Germán E.
    El objeto de este artículo es analizar el régimen de responsabilidad de los administradores de las sociedades comerciales contenido en la Ley de Concursos y Quiebras de la República Argentina. Partimos de la hipótesis de que dicha normativa no constituye un eficaz sistema de responsabilidad dado que presenta muchas limitaciones que lo hacen poco utilizado en la praxis concursal, generando así impunidad de los administradores y una afectación a la tutela del crédito. En el presente trabajo se exponen las fallas de la actual regulación y algunas de las posibles modificaciones a receptar en una futura reforma concursal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La SAS socialmente responsable : una propuesta a partir del sistema dual de administración y el nuevo modelo de sociedades de beneficio e interés colectivo
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Franky León, Tatiana; Sotomonte Sotomonte, Saúl
    A través del texto se expone una propuesta para el derecho societario colombiano en la cual los agentes intervinientes tienen en cuenta políticas de Responsabilidad Social Empresarial, vinculando a los stakeholders. La aplicación de estas políticas socialmente responsables tienen una exigibilidad mayor al tener en cuenta la condición de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Sociedades mercantiles sustentables: la adaptación de las teorías del shareholder primacy y del stakeholder value a la transición climática
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Marmolejo-Cervantes, Miguel; Montoya Pardo, Milton Fernando
    La estructura del presente artículo de investigación, comienza con el concepto de sociedad mercantil, destacando la falta de definición en la propia Ley General de Sociedades Mercantiles, situación que es subsanada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se aprecia como elemento esencial de su definición, la especulación mercantil, la cual implica la generación de ganancias siempre que estas sean lícitas.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo