Examinando por Materia "Sistema penal acusatorio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEvidencia electrónica y proceso penal : el déficit de protección del derecho a la intimidad en el sistema acusatorio colombiano(Universidad Externado de Colombia, 2021) Riveros Manrique, Catalina; Urbano Martínez, José JoaquínLos dispositivos tecnológicos utilizados hoy en día permiten el almacenamiento y trasmisión de información de toda índole. Como consecuencia de esta transformación, la información digital contenida en dispositivos electrónicos se hizo atractiva a las investigaciones penales y se incrementó el número de casos criminales basados en evidencia electrónica. Esta realidad dio paso a novedosos y profundos ámbitos de intimidad que el Estado constitucional de derecho y el proceso penal deben proteger, en aras de asegurar que el poder punitivo, no torne la incautación y registro en dispositivos electrónicos en cacerías exploratorias que arrasen con cada ámbito de intimidad de la persona, tornen la garantía en obsoleta y den paso al régimen de un mundo sin privacidad. En este trabajo, la autora hace un recorrido por los fundamentos normativos del derecho a la intimidad y sus garantías en las causas penales, se detiene en el déficit de protección que el sistema penal acusatorio y la jurisprudencia constitucional y penal creó y hace propuestas dirigidas a promover una reforma constitucional y legal y un redireccionamiento de la actual línea jurisprudencial y, para suministrar una solución al déficit actual, propone un método razonable de producción de evidencia electrónica.
- PublicaciónAcceso abiertoLa intervención del Ministerio Público en el proceso penal: ¿Una cuestión de utilidad y/o necesidad?(Universidad Externado de Colombia, 2022) Garcia Orrego, Julio Cesar; Sánchez Herrera, Esiquio Manuel; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo; Ospitia Garzón, Jesús OrlandoEn el presente trabajo se realiza un estudio histórico, analítico, sistemático y jurisprudencial del Ministerio Público en Colombia y su participación en el proceso penal, como interviniente especial, lo cual permite establecer la necesidad y/o utilidad de su intervención al interior del proceso penal con tendencia acusatoria, bajo el entendido de que estamos en presencia de un proceso penal, adaptado a nuestras especiales realidades, distando mucho de parecerse a un sistema acusatorio puro, lo cual permitirá al lector comprender el grado de incidencia que tiene su participación en el proceso penal y la utilidad de la figura en estudio frente al tema de la defensa de los intereses de la sociedad, de los derechos humanos y del debido proceso, conceptos que han sido caros en el sistema procesal penal colombiano y que se han querido proteger a ultranza de la arbitrariedad en el proceso penal, razones que fueron entendidas por el legislador, cuando previó su participación en el proceso penal, como importante para el mantenimiento de las garantías y derechos de los ciudadanos, quienes se ven expuestos a la pugna entre eficientismo y garantismo.