Examinando por Materia "Sistema de innovación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del plan de comunicación interna para la implementación del sistema de innovación del Banco de la República(Universidad Externado de Colombia, 2021) Sáenz Duarte, Michelle; Uribe Arévalo, Abel EduardoEste trabajo de grado se enfoca en unir estratégicamente a la comunicación con la implementación del Sistema de Innovación en el Banco de la República a través del diseño de un plan de comunicación interna que esté constituido bajo el direccionamiento estratégico de innovación, esto con el fin de lograr el cumplimiento del sistema acorde al alcance, con herramientas de comunicación y endomarketing que ayuden implementar de forma más orgánica la cultura de innovación y a capitalizar la innovación como un valor de marca. Este diseño del plan está construido bajo unas bases de metodología de investigación cuantitativa en donde se buscará conocer el perfil del colaborador desde la cultura de innovación y la experiencia fenomenológica de proyectos transversales de naturaleza similar al Sistema de Innovación con el papel del área de comunicación frente al desarrollo de esos proyectos, y también se buscará conocer los medios de comunicación interna más eficientes, preferibles y frecuentes. Con los hallazgos obtenidos de los instrumentos de investigación se espera construir un plan de comunicación que defina la estrategia para permear los objetivos del Sistema de Innovación en la cultura organizacional del Banco de la República.
- PublicaciónAcceso abiertoUna mirada al sistema de innovación panelero de la región de Cundinamarca(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019, 2019-05) Zapata Cárdenas, Sandra Milena; Velandia Sánchez, Juliana MaritzaEste trabajo presenta la caracterización del Sistema de Innovación Rural en el subsector panelero de la región de Cundinamarca. Es así como, a través de técnicas de investigación cualitativa y mediante la recolección de información en documentos, bases de datos y entrevistas semiestructuradas, se identifica la estructura del sistema, que se determina a partir del análisis de las relaciones de influencia y dependencia de los actores públicos y privados que afectan al sistema. También se realiza un mapeo funcional, en donde se describe el comportamiento de las funciones que debe desarrollar el sistema de innovación para que se generen dinámicas de intercambio y producción de conocimiento, que den lugar a nuevas oportunidades de negocio. Finalmente, del análisis se identifican aquellos factores que han facilitado y limitado el proceso de innovación en el subsector panelero de la región. Los resultados de la investigación muestran que el Sistema de Innovación Rural del subsector panelero cuenta con los elementos básicos de un sistema de innovación, sin embargo, este aún se encuentra en una fase de crecimiento; debido a que la red de colaboración que desempeña las funciones que facilitan y promueven la innovación aún es débil. No obstante, hay que reconocer el proceso de aprendizaje colectivo, que surge de un proceso dinámico (en el tiempo), principalmente de los actores locales, que han logrado apropiarse de los conocimientos y liderar las actividades de innovación.