Examinando por Materia "Servicios públicos domiciliarios"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la red de control social ciudadano a los servicios públicos domiciliarios en Bogotá D.C.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-05) Portilla Muñoz, Miguel Ángel; Garay Vargas, Javier LeonardoEsta investigación analiza la red de control social ciudadano a los servicios públicos domiciliarios en Bogotá D.C., desde una perspectiva institucional centrada en los actores y el enfoque de redes de política pública, con el objetivo general de entender su contexto y propiedades estructurales, para luego ser tipificada bajo las premisas teorías y sugerir posibles implicaciones en el cambio potencial de políticas relacionadas. Se evidencia que la red se comporta como una red de negociación simétrica caracterizada por una modalidad de interacción de relaciones predominantes de trueque/negociación (modernamente conectada) y una distribución de poder altamente fragmentada (altamente descentralizada). Esto corresponde a un tipo de red de negociación simétrica que implica teóricamente un potencial moderado - alto de cambio gradual de políticas relacionadas.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la Resolución CRA 907 de 2019 como incentivo para la protección del recurso hídrico desde la prestación del servicio público de acueducto(Universidad Externado de Colombia, 2021) González Martínez, María Fernanda; García Pachón, María del Pilar; Rangel Amado, Angélica MaríaEl estado de degradación de los ecosistemas, sumado a presiones antrópicas y climáticas, ponen en riesgo la seguridad hídrica. Este panorama requiere del esfuerzo de todos los actores involucrados para garantizar su protección y conservación. Los prestadores del servicio público de acueducto tienen una oportunidad muy valiosa de aportar a la protección del recurso hídrico. El modelo propuesto por el gobierno a través de la Resolución CRA 907 de 2019 para promover las inversiones ambientales adicionales en favor de la seguridad hídrica, les ofrece diferentes incentivos, mediante el reconocimiento de los costos asociados en la tarifa del servicio público. Este estudio analiza y evalúa la efectividad de estos incentivos para promover la seguridad hídrica. Para esto, se analiza la Resolución como instrumento económico; se revisa el marco constitucional, legal, político, sectorial y normativo y se identifican diferentes incentivos que brinda la norma; finalmente, se realiza un análisis teórico de la efectividad de la Resolución, a partir de la construcción de una propuesta metodológica cualitativa. De esta manera, se puede identificar que los incentivos generados por la Resolución CRA 907 de 2019, no han sido efectivos para lograr su fin último que es la seguridad hídrica.
- PublicaciónAcceso abiertoBlockchain como una alternativa para llevar energía eléctrica a las zonas no interconectadas(Universidad Externado de Colombia, 2021-04) Gutiérrez Rico, Ana Paola; Castellanos Reyes, Erick Camilo; Henao, Juan Carlos; Tellez Cañas, SantiagoLa conectividad a internet reduce brechas sociales y el acceso a avances tecnológicos como Big Data, Inteligencia Artificial, blockchain, entre otros, permite que como país se aproveche la Cuarta Revolución Industrial (4RI). Sin embargo, gran parte de Colombia carece de energía eléctrica en condiciones adecuadas, en especial en zonas no interconectadas (zni). Es urgente solucionar tal situación. Es conveniente promover soluciones innovadoras que puedan ofrecer agentes no centralizados, como los prosumidores, empoderados por tecnología, como blockchain, que permiten comercializar excedentes de energía autogenerada. Este artículo estudia si la regulación actual del sector energético impulsa o no eventuales soluciones innovadoras basadas en tecnología de la 4RI para las zni.
- PublicaciónAcceso abiertoEl deber estatal de satisfacer la necesidad básica de acceso al agua potable : cómo el servicio público de acueducto garantiza el derecho social fundamental de acceso al agua potable(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2015., 2015) Ramírez Grisales, Richard Steve; Bernal Pulido, Carlos
- PublicaciónAcceso abiertoLa identificación del contenido abusivo del contrato de servicios públicos domiciliarios(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2016) Plata Sarmiento, Eva Del Pilar; Montaña Plata, Alberto
- PublicaciónAcceso abiertoPresentación - Servicios públicos y medio ambiente. Tomo IV(Universidad Externado de Colombia, 2020) Montes Cortés, Carolina