Examinando por Materia "Servicio público de salud"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa apuesta estatal por la colaboración de los particulares en la prestación del servicio de salud(Universidad Externado de Colombia, 2021-09) Carvajal Sanchez, Bernardo Andres; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Cabezas Manosalva, NicolásPara defensores y detractores del actual sistema de salud, la participación de la empresa privada es el signo distintivo de la manera como el Estado organizó la prestación del servicio público de salud. Ello no debería sorprender al jurista administrativista, pues la prestación del servicio público de salud es fiel reflejo de los avatares del servicio público en el derecho colombiano, los cuales hemos expuesto, en términos generales, en ocasiones anteriores. En efecto, la primera versión colombiana del Estado social de derecho, que implicó la idea de Estado prestador u operador, fue reemplazada por una segunda versión, la del Estado garante, principalmente director, regulador y supervisor, donde la prestación de los servicios públicos, entendidos como actividad económica liberalizada y en ocasiones privatizada, tiende a ejercerse de forma residual o subsidiaria por entes públicos o, en todo caso, en condiciones de competencia entre prestadores privados, públicos y/o mixtos. Se abandona, pues, la separación estricta entre Estado y mercado y se entrelazan interés particular e interés general.
- PublicaciónAcceso abiertoRegulación jurídica del servicio público de salud: la eficacia práctica como talón de Aquiles en la materialización de las condiciones jurídicas de prestación del servicio y de garantía del derecho(Universidad Externado de Colombia, 2021-09) Perdomo Villamil, Camilo; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Cabezas Manosalva, NicolásEn nuestro ordenamiento jurídico la salud tiene una naturaleza compleja, multifacética y variopinta, la cual condiciona el régimen de prestación. El reto está, precisamente, en determinar el contenido de esos condicionamientos, los cuales deberían estar comprendidos en la normativa específica.