Examinando por Materia "Ser Pilo Paga"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de caso: análisis de los factores determinantes de la deserción estudiantil del programa Ser Pilo Paga(Universidad Externado de Colombia, 2022) Castro Alarcón, Diana María; López Roa, Alejandra; Vargas López, Yenifer Alexandra; Gamboa, Luis FernandoLa deserción estudiantil genera un alto impacto en la construcción de capital humano que deriva en consecuencias individuales, familiares, institucionales y estatales. El abandono del sistema de educación superior por parte de los estudiantes es generado por una combinación de factores inherentes al sistema educativo y de los contextos sociales, económicos, familiares, individuales y académicos y que afectan la integración o adaptación de los jóvenes que ingresan a la educación superior. Con este estudio de caso pretendemos conocer ¿Cuáles fueron los factores determinantes en la decisión de los beneficiaros del programa Ser Pilo Paga para no continuar sus estudios de Educación Superior? Este estudio se realizó con base en la caracterización y análisis de la información estadística de los beneficiarios del programa ser pilo paga tanto desertores como no desertores que pertenecieron a las cuatro cohortes del programa, la aplicación de una encuesta para obtener información de los beneficiarios y se utilizó el modelo probit para determinar la probabilidad de incidencia de dichos factores en la decisión de desertar de los beneficiarios del programa a partir de ciertas características encontradas en la literatura. Este proceso permitió generar algunas recomendaciones a la política pública de acceso y permanencia en educación superior.
- PublicaciónAcceso abiertoPermanencia de los estudiantes Ser Pilo Paga en la Universidad Externado de Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Díaz Velásquez, Leonardo Alfredo; Miranda Beltrán, SorángelaEsta investigación de corte descriptivo analítico da cuenta de los factores asociados a la permanencia de los estudiantes Ser Pilo Paga en la Universidad Externado de Colombia. Se revisan los elementos asociados a la retención y persistencia de los estudiantes como categorías diferentes que permiten abordar el fenómeno. Las perspectivas estudiantil e institucional permiten entender la permanencia de los estudiantes, evidenciando puntos de encuentro y oportunidades alrededor de cómo viven los estudiantes del programa los factores asociados al fenómeno y cómo responde la institución educativa a las necesidades diferenciales que tienen los estudiantes del Programa.
- PublicaciónAcceso abiertoEl programa Ser Pilo Paga y sus egresados(Universidad Externado de Colombia, 2021) Gómez Cortés, Diego AndrésEl Ministerio de Educación Nacional de Colombia crea el programa Ser Pilo Paga en el año 2014, derivado de la política educativa pública del gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos, para el periodo 2014- 2018 con el propósito convertir a Colombia en el país mejor educado de América Latina para el año 2025, este tipo de programa ha beneficiado a más de 30 000 jóvenes pertenecientes a los estratos sociales menos favorecidos. La formación de capital humano por medio de incentivos educativos incide directamente en el desarrollo económico de un país. La investigación siguiente tiene como pregunta central ¿Cuál es la repercusión, en cuanto a resultados, del programa Ser Pilo Paga sobre las condiciones del nivel de vida de los egresados de dicho programa en 33 universidades de Colombia para la primera cohorte de año 2015? Desde un enfoque mixto de investigación: cuantitativo-cualitativo, se quiere dar a conocer los resultados obtenidos en contraste con las intenciones iniciales del programa en relación a las opiniones de sus primeros egresados.