Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Seguridad"

Mostrando 1 - 16 de 16
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la política migratoria de Estados Unidos y su impacto en los países del Triángulo Norte de Centroamérica: una visión securitiva desde el 11 de septiembre de 2001-2010
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2015-11) Clavijo, Alejandra; Garay, Javier
    En la presente investigación se analizan los siguientes puntos : En primer lugar, se desarrolla una aproximación teórica con base en los diferentes postulados sobre los conceptos de seguridad, específicamente con base en la Escuela de Copenhague y la teoría constructivista ante la necesidad de considerar el diálogo que se ha llevado a cabo a la hora de delimitar y definir la migración como fenómeno de seguridad, en comparación con el contexto actual, el cual se refiere al enfoque de la política migratoria estadounidense. En el segundo capítulo, se identifican y se amplían los factores expulsores que influyen en los movimientos migratorios de la población del Triángulo Norte hacia territorio estadounidense. En el tercer capítulo, se reseñan las políticas del gobierno norteamericano frente al fenómeno migratorio proveniente de los países del Triángulo Norte, identificando su progreso y resultados en su desarrollo. En el cuarto capítulo, se expone la posición actual del gobierno norteamericano frente a la inmigración y el accionar de las relaciones bilaterales con los_países del Triángulo Norte, así como los discursos políticos y las reformas migratorias estadounidenses, con el fin de identificar las contradicciones entre los objetivos de las políticas y la instrumentalización de estas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del inspector de Policía en el sistema jurídico colombiano: régimen jurídico en la Ley 1801 de 2016
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) López Pinzón, Iván Camilo; Pimiento Echeverri, Julián Andrés; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Santaella Quintero, Héctor
    El trabajo tiene como finalidad identificar características básicas del régimen dentro del cual se desenvuelven los Inspectores de Policía en el sistema jurídico Colombiano, empezando por la revisión de los origines del derecho policivo, para luego analizar su situación a la luz del actual Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016). Durante el desarrollado del escrito se identifican algunas de las complejidades o problemáticas a las cuales se ve expuesto el inspector en el desarrollo de sus funciones, principalmente con ocasión al tránsito de legislación que se dio desde el Decreto Ley 1355 de 1970 (anterior Código de Policía), y finalmente se resalta la importante labor que cumplen frente al ideal de mantener el orden público como fin del Estado.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La autoconfianza de la persona al momento de comprar un producto de crédito con el sistema financiero
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11) Moreno Delgado, Fabián Rolando
    El desarrollo de la investigación comienza desde que la persona piensa en comprar o adquirir un producto de crédito, buscando información de las características del producto, hasta el contacto con las oficinas de la entidad financiera e interactuando con el Asesor Comercial o fuerza comercial para tomar la decisión de compra del respectivo producto. También, entender el grado de confianza que influye los efectos o los resultados que siente el cliente después de haber tomado la decisión de compra.
  • Artículo
    Sólo datos
    ¿Colombia tiene recursos económicos suficientes para atacar el narcotráfico y sus actividades vinculadas?
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2010-11-11) Jiménez Trucco, Juan Felipe
    Colombia es criticada permanentemente por la comunidad internacional en lo referente a su lucha contra la violencia. Sin embargo, no encuentra un apoyo real en algunos de sus vecinos (Nicaragua, Ecuador y Venezuela) y otros actores en el ataque a generadores de violencia como son la guerrilla o los paramilitares, los cuales están a su vez relacionados con el narcotráfico. Es necesario que la comunidad internacional conozca el verdadero esfuerzo que realiza Colombia en la lucha contra el narcotráfico y la violencia asociada a este delito. Colombia ha incrementado considerablemente sus gastos en seguridad y defensa en la última década haciendo grandes esfuerzos para atacar, entre otros, el narcotráfico. Realmente ha encontrado un apoyo de sus vecinos y aliados para combatir idóneamente este delito? Con este escrito se evalúa la cooperación obtenida por Colombia por parte de otros actores en la lucha contra el narcotráfico, no solo en términos monetarios, sino también en términos de apoyo institucional.
  • Artículo
    Sólo datos
    Los conceptos de calidad, idoneidad y seguridad en el nuevo estatuto del consumidor
    (Departamento de Derecho Económico, 2014-12-15) Giraldo López, Alejandro
    En esta ponencia elaborada para el foro “Nuevo Estatuto del Consumidor”, organizado por la Universidad Externado de Colombia, el autor expone los conceptos de calidad, idoneidad y seguridad a la luz del nuevo Estatuto del Consumidor, comparando paralelamente los principales cambios con el antiguo Estatuto de Protección al Consumidor. Esta breve pero ilustrativa ponencia culmina con un análisis detallado del régimen de responsabilidad en materia del derecho del consumidor.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de un prototipo para el observatorio de convivencia y seguridad ciudadana en la Secretaría del Interior del municipio de Bucaramanga aplicando metodologías ágiles de proyectos
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Gómez Vargas, Juan Sebastián; Osorio Villada, Fabio Hernán
    Con el propósito de orientar a los equipos de trabajo municipales encargados de desarrollar observatorios de seguridad y convivencia orientados a fortalecer el orden público, se ha desarrollado el presente trabajo de grado; recorriendo un camino a partir de las metodologías agiles para identificar y comprender los aspectos técnicos y de gestión para su desarrollo práctico. Los lideres y sus equipos de trabajo encontraran un repaso congruente entre las metodologías ágiles y términos y conceptos que rodean la creación de un observatorio desde la ciencia de los datos, la inteligencia de negocios y el análisis descriptivo de un prototipo. El Observatorio de Convivencia y Seguridad ciudadana ilustra una guía básica para su creación y las bases de su expansión hacia un futuro predictivo para desarrollar una política de seguridad dinámica a partir de los datos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El deshielo cubano : realismo, dinámicas de poder y seguridad
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-12-06) Suárez Zambrano, Luis Felipe; Chaguaceda Noriega, Armando
    A lo largo de esta investigación se vislumbra el proceso histórico de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, desde sus disensos y tensiones, bajo un punto de vista realista, donde se analizan los diferentes periodos presidenciales de ambos países y como se mantuvieron, en todo momento, los intereses de cada Estado. Es por esto que han tenido lugar avances y retrocesos en las relaciones, donde se ha hecho apertura o cierre en el dialogo, que en ultimas tiene una tendencia hacia la normalización, para evitar dilemas de seguridad y mantener las reglas de juego en la región, por medio del uso del poder en sus diferentes matices.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinación de la responsabilidad por accidente de trabajo o enfermedad laboral en la minería subterránea de carbón
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Rivera Acuña, Diego Fernando; Sánchez Acero, Diego
    La monografía tiene como objetivo analizar el contrato de concesión minera otorgada por el Estado, para la extracción de carbón, señalando las obligaciones de carácter laboral a cargo del empresario minero y las funciones de fiscalización minera a cargo de la Agencia Nacional de Minería; de otro lado pretende enmarcar la responsabilidad subjetiva del empleador por las omisiones en seguridad y salud a su cargo, en los términos del contenido del artículo 216 del Código Sustantivo de Trabajo y la posible responsabilidad del Estado a título de falla del servicio, de probarse las omisiones en lo que respecta a las funciones delegadas en inspección, vigilancia y control, en cuanto a la seguridad minera se trata. A su vez se aborda como las Administradoras de Riesgos Laborales se encuentran cumpliendo sus deberes de protección y promoción de la salud de los trabajadores mineros y las consecuencias en su gestión de los riesgos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Intervención cultural desde una estrategia de innovación para la prevención de accidentes de trabajo “una experiencia con el contrato control pérdidas De Bureau Veritas, Cundinamarca - Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Zuñiga Cordoba, Holman Hernando; Pinzón Rodríguez, Fabián Andradi; Anzola Morales, Olga Lucía
    Esta investigación cuyo propósito es, generar estrategias de intervención cultural mediante la innovación para reducir la accidentalidad en el ámbito laboral, permitió a los sujetos involucrados ganar en autonomía, modificar conscientemente sus comportamientos, rutinas, hábitos, actitudes, creencias con relación a la seguridad en el trabajo; además, le apostó a la construcción de posibles caminos que prevengan sucesos no favorables para los trabajadores , ni para la Empresa Bureau Veritas en Colombia. Para lograrlo, se caracterizó la cultura organizacional del personal, a partir de la implementación de instrumentos como el Test de Deninson el de Bridge, se identificaron los mecanismos de control efectuados como también los patrones de tendencias de accidentalidad en un periodo estudiado, que afectaban los procesos, a través de la aplicación de herramienta Orange Canvas. De esta relación, se obtuvo el contexto real y enfocados en su contrato “Control pérdidas”, se centró su problemática. Fruto del proceso, se construyeron estrategias de innovación (Mitos, Símbolos y Ritos), para de manera conjunta, transformar patrones de comportamiento que afectaban la dinámica organizacional lográndose, generar un anclaje cultural arraigado. Las conclusiones y recomendaciones con proyección al futuro, se hacen para mitigar accidentalidad, garantizar eficacia, eficiencia y la integridad de todo el personal.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manual de aseguramiento para la gestión del riesgo en los diversos procesos de transportes Artico SAS con énfasis en el proceso de gestión operativa
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Mayo Ramírez, Daniela Stephany; Murcia Gualteros, Diego Fabian; Alzate, Juan Diego
    La Norma en control y seguridad BASC, Business Alliance for Secure Commerce, se desarrolla bajo un sistema internacional que busca proporcionar un ambiente seguro para todas las actividades de comercio, siendo una alianza empresarial que trabaja en conjunto con gobiernos y organismos internacionales, la norma es aplicable a cualquier tipo de empresa, especialmente la implementan aquellas empresas que impactan la cadena de suministro en cualquiera de sus puntos. Teniendo en cuenta que, al ser adquirida por un ente, este se ve obligado a difundirla y extenderla a sus asociados de negocio. Transportes Artico SAS tiene el alcance de Transportador de carga por carretera, y desarrolla la norma dentro de los requisitos exigibles para este sector, prestando especial énfasis en los riesgos para el transporte terrestre de mercancías en Colombia y sus particulares condiciones de alto riesgo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La obligación de seguridad en relación con las empresas de servicios temporales
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Sánchez Rivera, Juan Diego; Sánchez Acero, Diego
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el alcance de la obligación de seguridad del empleador en relación con la figura jurídica de las empresas de servicios temporales, conforme a los parámetros establecidos por el legislador. Bajo esta consideración, se busca establecer la naturaleza jurídica de las empresas de servicios temporales y su ámbito de aplicación en el derecho laboral colombiano, de otra parte, se pretende examinar y analizar desde el campo de la responsabilidad patronal, la posible existencia de múltiples escenarios del incumplimiento de la obligación de seguridad en el ámbito de las empresas de servicios temporales, para así, determinar la responsabilidad de cada uno de los actores que conforman esta figura, ante la ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales que puedan padecer los trabajadores en misión, en el desarrollo de las laborales misionales que le fueron encargadas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para el gobierno de la seguridad de la información para la multinacional XYZ de la industria de BPO para mejorar el proceso de excepción de acceso
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Contreras Chaparro, Jason Duvan; López, Liliana
    Este documento propone una solución al proceso de excepción de acceso, el cual es ejecutado por el departamento de Seguridad de la Información dentro de una multinacional del sector BPO. El proceso ha generado una mala perspectiva de algunos clientes corporativos por diferentes desconexiones a nivel interno. El documento guía al lector para ponerlo en contexto referente a la problemática que tiene la Organización, seguido de un marco teórico enfocado en intervenir el Gobierno de Seguridad de la Información para la Organización, como tercera etapa se expone la metodología de investigación a usar, en la cuarta etapa se deta lla al lector cómo se recolectó la información mediante diferentes herramientas de investigación y como se ana lizaron los datos hasta el punto de generar proposiciones para el caso de estudio. Por último, se da una propuesta que involucra una transformación digital a este proceso, seguido de una propuesta de intervenir la cultura organizacional para la ejecución del proceso de la excepción de acceso, resaltando la importancia que juega el Gobierno de Seguridad de la Información, las cuales apalancarían de una forma positiva y eficiente el poder mejorar el proceso buscando un beneficio para el negocio.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para implementar tecnología Blockchain en la emisión de títulos académicos profesionales de la Universidad Externado de Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Rodríguez Barrero, Cristian Yesid; Sánchez Cuadros, Rafael Eduardo; Avellaneda, Juan Carlos
    La emisión de títulos académicos profesionales en la Universidad Externado de Colombia ha venido desarrollándose de forma tradicional, involucrando la generación de documentación en físico, la centralización de la información y procesos en todo el ciclo de la operación. Así, lo que motiva a desarrollar esta investigación es que los procesos y servicios de la educación superior se vienen transformando, permitiendo con ello la adquisición e implementación de nuevas formas de hacer las cosas a partir de la adopción de nuevos esquemas tecnológicos. El desarrollo de esta investigación comprende el planteamiento de un proceso de transformación digital para el servicio de emisión de títulos académicos actual de la Universidad Externado de Colombia, a partir del análisis de las variables claves del entorno para definir un nuevo modelo de negocio digital y la identificación de las capacidades que requiere desarrollar la Universidad para implementar este nuevo modelo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El sistema de seguridad y defensa del hemisferio americano ¿hacia una suplantación incompleta?
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2016) García Botero, Javier Fernando; Cancelado Franco, Henry
    Esta investigación está encausada en el tema de la seguridad y la defensa, específicamente en el continente americano. Los asuntos sobre seguridad regional como materia de interés de los Estados en el continente americano han estado presentes desde inicios del siglo XX, y los consensos adquiridos por parte de estos paises sobre esta materia fueron materializándose a finales de la primera mitad del mismo siglo, especialmente en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca y en et Tratado Americano de Soluciones Pacíficas. Sin embargo, en la actualidad es posible identificar una tendencia dirigida a privilegiar otros mecanismos de seguridad cooperativa, principalmente subregionales, en oposición al sistema interamericano tradicional. Vale la pena preguntarse lo siguiente: ¿ha significado este proceso de transformación en la seguridad hemisférica un cambio con respecto a la aproximación tradicional -sustentada en el TIAR y el Pacto de Bogotá- y el alcance de ésta?
  • Publicación
    Acceso abierto
    Transformación del sector defensa y seguridad de Colombia (1998-2018)
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020, 2020) Motta Hurtado, Vanessa
    Desde el año 1998, el Sector Defensa y Seguridad de Colombia inició una serie de cambios que permitieron fortalecer el pie de fuerza, mejorar el equipamiento y adoptar una doctrina conjunta, redundando en mejores resultados operacionales. Estos cambios en el ámbito táctico-operacional trascendieron al ámbito estratégico al promover cambios en la estructura organizacional y en el proceso de toma de decisiones en el Sector Defensa. Este artículo busca analizar los cambios de política pública que condujeron a las reformas institucionales del Sector en el período 1998-2018 a partir de una revisión documental de fuentes primarias y secundarias a la luz del modelo de los tres órdenes del cambio de Peter Hall y la teoría de la Ventana de Oportunidad de John Kingdon. Estos enfoques teóricos demuestran que si bien los cambios iniciaron en el nivel táctico y operacional - cambios de primer y segundo orden- éstos han conducido a la reforma de la estructura organizacional, no solo en el Ministerio de Defensa Nacional, sino también en el Comando General, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, y al mejoramiento de los procesos para la toma de decisiones sectoriales -cambios de tercer orden-. Estos cambios de tercer orden visibilizan la confluencia de las corrientes del cambio y de los participantes activos que John W. Kingdon plantea son los factores que posibilitan el cambio en política pública .
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las visiones de seguridad presentes en la comprensión del conflicto armado colombiano e implícitas en el informe de la comisión histórica del conflicto y sus víctimas
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Ruiz Gómez, Francisco Javier; Wiesner León, Héctor
    En el marco de los acuerdos de Paz de La Habana, realizados entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc-Ep, se propuso una nueva comisión histórica para entender el conflicto armado. Las partes establecieron que el producto de la comisión, es decir el informe, será un insumo fundamental para la comprensión de la complejidad del conflicto, las responsabilidades y para el esclarecimiento de la verdad como elemento básico para la comisión de La Verdad. El informe de la Comisión Histórica Del Conflicto y Sus Víctimas (CHCV) se posiciona como antesala de rigor histórica para el trabajo que desarrollara 111 comisión de la verdad y las implicaciones que ello tendrá para la reconciliación. En medio de este contexto, este trabajo busca realizar una interpretación sobre las visiones de seguridad presentes en los doce ensayos que componen el !,!forme de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. Tal interpretación tiene por objeto clasificar los informes de acuerdo al paradigma de seguridad que implícitamente asumen los autores en lo referente al conflicto armado colombiano, en este caso. se estudiará el planteamiento de los autores en lo referente a los paradigmas clásicos y antropocéntricos o de seguridad humana.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo