Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "San Agustín"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias para fomentar la valoración turística del Parque Arqueológico San Agustín
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2019) Gorrón Gómez, Ingrid Paola; Rodríguez Zárate, Claudia Patricia
    El Patrimonio Arqueológico es el legado de la Humanidad; son bienes irremplazables y no renovables y son testimonio físico de aquellos que nos antecedieron. Uno de estos bienes culturales se encuentra en Colombia y es conocido como el Parque Arqueológico de San Agustín. Sin embargo, pese a su importancia cultural para la identidad e historia del país, con el paso del tiempo se ha ido perdiendo su valor cultural y privilegiando su valor comercial. Por este motivo, se buscó, por medio de la valoración turística, plantear estrategias para fomentar su valoración cultural teniendo como medio el turismo. La investigación se realizó con base en la metodología cualitativa, usando el análisis de documentos, entrevistas semiestructuradas y encuestas semiestructuradas como los métodos de recolección de información. Los datos recolectados sugieren una deficiencia en la valoración cultural de este patrimonio, una infraestructura turística insuficiente, ineficiencia en el uso de los recursos para la promoción del mismo junto con una baja coordinación y cooperación entre las instituciones encargadas de su protección y difusión. Teniendo en cuenta lo anterior se plantearon, en los tres factores de la valoración turística, diferentes líneas de acción, con sus posibles acciones específicas y actores que intervendrían.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Migración internacional en el municipio de San Agustín: prácticas socioespaciales y construcción de territorialidades
    (Universidad Externado de Colombia, 2019) Ospina Niño, José Alejandro; Chaparro Mendivelso, Jeffer; Rozo, Edna; Vélez Rivas, Martha Lucía
    La residencia de migrantes, tanto extranjeros como nacionales, en el municipio de San Agustín, en el departamento del Huila, es uno de sus principales rasgos sociogeográficos. Este fenómeno tiene la particularidad de su origen en la vocación turística del municipio. Desde una visión teórica humanística, apoyada en la Nueva Geografía Cultural y en nociones como la de migración de amenidades, el texto analiza las prácticas socioespaciales manifiestas en el territorio por parte de los migrantes, quiénes son y las motivaciones gracias a las cuales deciden quedarse a vivir permanentemente. Adicionalmente, se expone la diferencia en cuanto a percepciones del fenómeno entre habitantes nativos y migrantes, y se define el imaginario social y las visiones del turismo detrás del caso de estudio. El texto está dividido en cuatro secciones principales: la inicial ofrece los elementos básicos que definieron la pesquisa; la segunda aborda los aspectos teóricos centrales relevantes; la tercera se dedica a ofrecer los principales resultados y a discutirlos; la cuarta contiene las conclusiones e ideas finales; también se incluyen dos anexos que permiten complementar y contextualizar mejor esta investigación.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo