Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ruralidad"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Del campo a la ciudad. Las transformaciones en las letras del Vallenato
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Reyes Mahecha, Yang Nicolás
    El Vallenato es uno de los géneros musicales más importantes que tiene Colombia, tanto que se ha vuelto un ritmo sumamente popular, hasta llegar a instancias internacionales. No obstante, ese Vallenato que se ha dado a conocer, no siempre fue el mismo. Este proyecto de investigación tiene como objetivo identificar cuáles fueron las razones que llevaron a que el Vallenato pasara de ser un arte campesino a una expresión urbana y homogenizada. La metodología que se utilizó fue un análisis a varias canciones populares y entrevistas a personas que han estado fuertemente relacionadas con el Vallenato. A partir de estos pasos de investigación se logró concluir que el motivo de los cambios en las letras del Vallenato radica en una lógica global de las sociedades capitalistas. En dicha lógica, el arte se enajenó y se convirtió en un producto de consumo hecho a medida de las necesidades comerciales, convirtiéndolo, por ende, en un instrumento de control a favor de las élites sociales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio documental sobre política educativa rural en Colombia para campesinos adultos (2010-2020)
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Silva Zamora, July Lizeth; Lopez, Esperanza
    Si bien todos los territorios de Colombia han sido afectados por múltiples dimensiones de conflictos y violencias, indudablemente ha sido el campo y sus habitantes quienes recurrentemente han tenido que verse sumergidos en dinámicas de abandono estatal, aumentando la brecha entre las ciudades y el contexto rural en materia de necesidades básicas satisfechas, desarrollo y justicia social. Justamente en este escenario, pensar en una educación rural en Colombia trae consigo muchos desafíos, entre los que se cuentan el tener un reconocimiento de las comunidades que configuran la ruralidad, y para el caso puntual del campesinado. En este sentido, el ejercicio investigativo busca analizar los procesos de Educación Rural para población campesina adulta en Colombia, a partir de un estudio documental de las políticas educativas entre 2010 y 2020, que centra su atención en la identificación de las lugares comunes, tensiones, silencios y potencialidades que han predominado en la configuración de la educación campesina adulta en Colombia, y la comprensión de los lineamientos y consideraciones generales para la educación formal de personas adultas campesinas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Llegó la luz: los procesos de incorporación y modernización de la energía eléctrica a finales del siglo XX en el municipio de San Juanito-Meta. Un estudio con énfasis en la vida cotidiana rural
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Varela Larrotta, Laura Stefanía
    El municipio de San Juanito es un lugar de representación de la serie de transformaciones, resistencias y adaptaciones que suceden en el encuentro de unas dinámicas de modernización específicas, que tienden a ser universales, con las dinámicas locales, propias de un territorio cuyo espacio mayoritariamente es y se reconoce como rural. San Juanito “da luz” a lo que posiblemente ha sucedido en otros lugares del mundo por efecto de los cambios globales devenidos de las transiciones energéticas y del actual modelo civilizatorio de la electrificación, los cuales transforman social y culturalmente la vida cotidiana de una población. Y pese a las especificidades en las historias de la electrificación, San Juanito representa un hecho histórico general que se pretende desarrollar a lo largo del presente trabajo investigativo: las sociedades y sus territorios se transforman, resisten y adaptan al modelo civilizatorio correspondiente, en este caso, al modelo de la electrificación. Pretendiéndose demostrar lo anterior a través de la voz y la memoria del pueblo y su papel activo en las transiciones y en la asimilación de modelos tecnológicos y obras de ingeniería como la electricidad, desde un foco de análisis transversal, su énfasis en la vida cotidiana rural.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo