Examinando por Materia "Restaurantes, cafeterías, etc."
Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoCreación de un establecimiento temático, gastronómico de postres a base de frutas(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-05-17) Flórez Forero, Luisa Fernanda; Rodríguez Cruz, Luisa Fernanda; Romero, CeciliaThe objective of this thesis is to evaluate the viability of a business idea about the creation of a gastronomic establishment of healthy desserts in Bogota city. This analysis is done from the perspective of the sector, marketing, organizational. operational and financial aspects. The business idea arises from the opportunity to enter a market in which few companies offer products towards a new fitness trend; a new trend where people are looking for natural products that are not in their health. The project is called Vita, located in the tourist area of Usaquen, its target is ali people who care for their health. The value proposition is to use organic products. To guarantee the quality of the products, has local suppliers that handle the Sello Nacional de Alimento Ecológico
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo del proyecto restaurante temático "GOOOLLL - alimenta tu pasión"(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Cortés Mejía, Erik Fabián; Caicedo Avellaneda, Sara MaríaEl proyecto se fundamenta en todo el desarrollo de la idea de un restaurante temático, más específicamente enfocado en el deporte que mayores pasiones despierta a nivel mundial y Colombia que es el fútbol. El desarrollo se enfoca en un restaurante ubicado en la zona céntrica del centro internacional de la ciudad de Bogotá, esto debido a la gran cantidad de mercado en personal de oficina, estudiantes, es una zona muy transitada por los turistas que visitan la ciudad de Bogotá, y en donde se cuenta con amplias zonas adecuadas a la temática y con diferentes pantallas para que los asistentes puedan disfrutar de la pasión del fútbol en un ambiente totalmente adecuado con temas visuales y de entretenimiento, mediante los cuales los clientes y asistentes al lugar van a poder tener una experiencia supremamente agradable, en donde encontrarán platos de comida con los mejores ingredientes y sables, los cuales se preparan con las metodologías de sanidad adecuadas, por tal motivo son productos de la mejor calidad, adicional se encuentran todo tipo de bebidas para acompañamiento de la comida, o licores para aquellas personas que quieren solo disfrutar con amigos de partidos importantes de fútbol o eventos deportivos importantes.
- PublicaciónAcceso abiertoEstablecimientos gastronómicos enfocados a la distribución de pequeñas muestras de la gastronomía colombiana(Universidad Externado de Colombia, 2020) Urrea Borda, Valeria; Quevedo Garzón, Nicolás Alfonso; Martínez, JuliánPlan de negocios para un restaurante especializado en un menú de pequeñas proporciones donde se pretende transmitir un ambiente sensorial por medio de las preparaciones, el diseño del establecimiento, música y juegos tradicionales que se pretende desarrollar en la ciudad de Bogotá; con el fin de resaltar la cultura y la gastronomía de Colombia. Para ello se utilizó el método Canva que llevo al análisis del sector y de los factores que influirían en el proyecto desde el punto de vista financiero, administrativo, innovador y publicitario. Esto permitió analizar la zona de entrada, quinta Camacho (avenida chile con calle 72), en un mercado tan competitivo como el gastronómico, dirigido principalmente a esa categoría millenian en un rango de edad de 18 a 25 años sin Importar su nacionalidad. A su vez permitió generar una idea diferencial propositiva, capaz de generar resultados positivos desde sus primeros años de posible apertura.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad de una sucursal de la cafetería Arco Iris en el municipio de La Vega(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Ramos Córdoba, Eliana; Romero Monroy, Juan David; Rey Campero, Carlos RicardoUnderstanding the current market conditions of municipalities near Bogotá, the idea is to present a project for the opening of a branch in the municipality of La Vega Cundinamarca of the Arco Iris Cafetería currently located in the municipality of Sasaima that has operated optimally in the last 50 years. How should the expansion project of the operation be integrated at the infrastructure and market level? Therefore, it was evaluated: - Evaluate if the municipality of La Vega meets the appropriate market conditions to open a Rainbow Cafe location through a study that evaluates the market and its competence to establish a commercial strategy to penetrate this demographic sector. - Analyze the current structure of the business in order to find the most efficient and optimal way to design the project (expansion of the business) taking into account all current processes. - Define a project implementation plan in terms of time (duration), resources (physical, human, technological and economic), and scope.
- PublicaciónAcceso abiertoHistoria empresarial del chef Jorge Rausch, sus restaurantes y la influencia que estos han generado en la difusión de la gastronomía colombiana(Universidad Externado de Colombia, 2020) Díaz Currea, María Alejandra; Páramo Silva, María José; Rueda Esteban, Nancy RocíoEn los últimos años el chef Jorge Raush se ha convertido en una figura pública y visible en medios de comunicación colombianos posicionándose como un representante del sector de la gastronomía. Sin embargo, ¿Qué tanto ha influido este en la difusión de la gastronomía colombiana? Es por esto que a lo largo de la investigación se analizan temas como su historia de vida englobando su trayectoria laboral y vida personal, caso de éxito de sus restaurantes y marca, con el objetivo de identificar el nivel de influencia que este ha tenido en la difusión de la gastronomía colombiana. Mediante la implementación de herramientas de recolección de información sondeos de opinión, análisis de menús y de prensa se logró evidenciar que el actor en estudio no ha sido un participante activo en el desarrollo gastronómico del país.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de mercadeo: proyecto de emprendimiento “La Herencia”(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-04) Jiménez Botero, Angélica María; Santa Ramírez, Carolina; Céspedes Otálora, Cindy Lorena; Domínguez Bocanegra, Vanessa Andrea; Huertas López, Mario SigfridoEl presente trabajo es un proyecto de emprendimiento que nace de la tradición de la comida y sazón de una familia caldense, de ahí mismo nace su nombre 'La Herencia'. Este restaurante a domicilio quiere ingresar al mercado de las carnes a través de los pinchos y productos para asados. Para lo anterior, se realizaron estudios del macro entorno, identificando tendencias, indicadores de consumo y factores políticos, económicos, ambientales y culturales, a fin de analizar la viabilidad de dicho negocio. Se proyecta que en el año 2019 'La Herencia' alcance una imagen reconocida por su nicho de mercado y sea el restaurante a domicilio preferido de los caldenses en Bogotá para realizar sus asados con amigos y familiares, generando una conexión emocional con un sentimiento de añoranza por la sazón caldense y los momentos para compartir. El enfoque de marketing estratégico de La Herencia nos ayudara a estar atentos a tendencias para actuar de manera oportuna y proactiva, como, por ejemplo, iniciar nuevos servicios de asados a domicilios y ampliar su portafolio de productos como de frutas, quesos, vegetales y frutos del mar, actividades que también requieren alta inversión en investigación y desarrollo para mejorar de manera continua.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio : establecimiento de una cadena de emparedados gourmet en formato food truck(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Castillo Barbosa, David Andrés; Bernal Casas, Luis EduardoBogotá, una ciudad con cerca de 8 millones de habitantes es una plaza muy interesante para emprender, más aún si se busca atender alguna de las necesidades básicas de las personas que en ella habitan. Habitación, transporte y alimentación son los 3 bienes y servicios que todos consumen y que en una base diaria determinan una gran parte de la calidad de vida de los bogotanos. Las personas entre los 16 y 30 años ven los emparedados como una alternativa diferente al almuerzo tradicional, como una manera de salir de la rutina y de comer algo diferente, es así que la demanda por este producto podría alcanzar los 1.000 millones de pesos anuales, si se cumplen las expectativas de los comensales.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para la creación de un restaurante de comida española en el que se apliquen principios de responsabilidad social empresarial RSE(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-03-15) Carrero Tovar, María José; Arroyo Tovar, RuthLa Maja, bar de tapas, es un restaurante de cocina española con un modelo de plan de negocio basado en los principios de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Como producto, se propone adaptar las recetas clásicas de la cocina española en el formato de brochetas acompañadas de bebidas típicas y con un ambiente idóneo para que los comensales puedan experimentar el tapeo clásico. El restaurante estará financiado en un 56% por el Fondo Emprender del SENA y el restante por capital de los accionistas. Dentro del marco de RSE se proponen estrategias, políticas e impactos del restaurante; dentro de estos se encuentran política de contratación enfocada en la contratación de reinsertados de las FARC, capacitación constante por parte del SENA, política de compras a proveedores regionales, política de manejo de desechos y política de no desperdicios entre otras.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para una empresa de comida saludable y balanceada como el brunch y smoothies naturales en el centro internacional de la ciudad de Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Millán Cortés, Alexandra; Rey Campero, Carlos RicardoEl presente documento es un plan de negocio para la venta de Smoothies (Batidos a base de fruta) y Brunch (Desayunos tardíos) saludables en la localidad Santa Fé de Bogotá, específicamente en el centro internacional de la ciudad de Bogotá, a través de food truck (Carros de comida móvil). Esta tesis, describe los efectos negativos de no tener llevar una dieta saludable y analiza las tendencias del consumo de alimentos saludables que se están adoptando en Colombia y en el mundo. Como parte del desarrollo del trabajo, se estableció un estudio de mercado cuyo objetivo fue conocer los hábitos y preferencias de los consumidores del sector laboralmente activos u ocupados, y establecer estrategias. Un estudio técnico en el que sé que se describen las características de los productos, la cadena de valor, los recursos necesarios para su producción, localización, tamaño, procesos de producción, los costos y la capacidad. Un estudio organizacional, en el que se establecen los componentes necesarios para la creación de empresa, un estudio financiero para evaluar la viabilidad financiera, analizar indicadores y estudiar escenarios optimista y pesimista, y por último un plan de implementación el cual enmarca las actividades principales para su puesta en marcha.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio restaurante gourmet para la revitalización de la gastronomía tradicional del departamento del Huila(Universidad Externado de Colombia, 2020) Farfán Quintero, Daniel SantiagoEl trabajo de grado “Plan de Negocio restaurante Gourmet para la revitalización de la gastronomía tradicional del departamento del Huila” es un plan de negocio elaborado a partir de la metodología Canvas. Este trabajo plantea la idea de negocio de un restaurante gourmet enfocado en la tradición y riqueza gastronómica de la región huilense. Se busca mediante el desarrollo de una experiencia gastronómica que involucre un ambiente moderno enfocado en los atributos culturales de la región, una propuesta gastronómica gourmet y creativa desarrollada a partir de la tradición y variedad gastronómica de la región; de esta manera lograr revitalizar, fomentar y dar a conocer la riqueza gastronómica y el potencial culinario de la región. El objetivo es fomentar el reconocimiento de la gastronomía huilense, así como generar otra visión de la gastronomía tradicional colombiana. Por otro lado, se pretende demostrar la viabilidad en términos financieros de un restaurante como posibilidad de inversión y emprendimiento.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios Air and Space Museum(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02-10) Salazar Hernández, Paola; Mayorga Serrato, Liliana; Zapata, Carlos AndrésFamilies are constantly questioning about the different educational and play activities with their children, it brings benefits for emotional, psychological development and the strengthening of family ties, among others. Then, seeking to meet this need, we find a business opportunity with a balance between education and fun, through the union of the museum and restaurant concept, that is, a cultural service focused on families with a source of income through sale of food, on the outskirts of the City of Bogota with the name of Air and Space Museum. First concept refers to an Aerospace Museum, where families live an educational and playful experience in an environment that allows interaction and learning with history, science and technology related to Space ciences, Astronomy, Cosmology and Astronautics. The second concept, restaurant allows visitors to enjoy a great gastronomic experience, quality food with a varied menu. According to this, this graduate work will analyze and answer the question: Is this business plan of a Museum with restaurant service outside Bogota, that satisfies the need for learning, fun and gastronomy, framed in the concept of interaction with the Universe and its components, financially viable?.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios gastrobar de la cocina colombiana(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-05-17) Moreno Arciniegas, Sergio NicolásThe following research project, is guided for the design, evaluation and development of a business plan which it consist in the creation of a non-conventional bar, whose objective is to present the traditional Colombian cuisine that identifies the culture from each of the regions of the national territory, furthermore to the support to position different brands of craft beer in the city. The research project will address four objectives to answer the problem, which it shall be further broken in each chapter for its development: lnitially, the Bogotá market characterization with the completion of a marketing strategic plan; following to the determination (activities, processes ad key resources) of the company for the production of the offer; in a third moment, the identification of the ideal legal and tax framework for the business plan; finally, the evaluation of the financia! viability for the business.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios para la creación de un establecimiento de entretenimiento para los millennials en la ciudad de Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020) Martínez Rodríguez, Sara Catalina; Puentes Poveda, Jeisy Jussely; Grajales Velásquez, Jaime AndrésPerceiving the new boom in entertainment and fun in restaurants and bars in Bogotá, this work supports the development of a business plan for the creation of a recreational bar in the city that will be especially focused on the millennial generation. Due to the lack of establishments that offer new entertainment alternatives in the Colombian capital. The business plan consists of creating an establishment that offers food, drink and recreational activities such as: pool tables, ping pong, darts, board games and, as the main differentiator, virtual reality games; all harmonized with pleasant music and a dream atmosphere for those who want to share time with family, colleagues, friends or their couples. Finally, the target market was determined thanks to the preferences and tastes exposed by the citizens surveyed in the city of Bogotá, and was also supported by primary and secondary sources of information, such as sector studies, studies carried out on the millennial generation and statistics presented by the National Administrative Statistics Department [DANE].
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios para la creación de un restaurante campestre(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-02) Mateus Granados, Miriam Rosa; Vanegas Rodríguez, Anamaría; Plata, CarlosThe present business idea arises as a response to the high demand of the gastronomic product of Barbosa, Santander, because, in this municipality, there are not many restaurant options for tourists who come to the area searching places with comfortable, pleasant and that offers a quality service and products to eat with the family. For these reasons the present business plan is created, called El Molino, in order to respond to all the needs of tourists visiting this area, offering them the best infrastructure in the region, enabled with recreational parks, large parking spaces and those who can take a lunch in the middle of the road to their final destination. In addition to this, El Molino restaurant will have qualified human capital for customer service and preparation of dishes, which have experience in the food and beverage sector. El Molino will also have as an attraction the type of food it will offer, since it will be typical of the region and grilled meats. The prices that will be managed are affordable for families of strata 3, 4, 5 and 6 that look for comfort and good food.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios para un restaurante con tendencia pet-friendly(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-05-03) Másmela Martínez, Juliana Lorena; Uparela Idárraga, Angie MarcelaEn el presente documento se desarrolla la idea de negocio que tuvieron dos estudiantes de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras a finales del año 2016. Así, la anteriormente mencionada es la creación de un restaurante con tendencia Pet-friendly con un factor diferenciador que no se ha explotado aun en la ciudad: Oferta gastronómica internacional para comensales y oferta de productos alimenticios y otros servicios para mascotas, todo dentro de un mismo establecimiento de comercio. Dicha idea de negocio surge como respuesta a las necesidades manifestadas por una demanda insatisfecha que cada vez pide una mayor inclusión de sus mascotas dentro de la vida social. Teniendo en cuenta dichos requerimientos, las estudiantes adelantaron un estudio que va desde la influencia de la relación hombre-animal en las tendencias actuales hasta la evaluación financiera de un proyecto de este tipo.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan estratégico de mercadeo(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-10) Amaral Mardini, Diego Isaac; Murcia Barrero, Laura Carolina; Yepes Ramírez, Catalina; Ortega Serna, Andrés FelipeCordelia Joya del Océano es una idea de negocio que surgió en Cartagena, cuando Andrea y Diego decidieron emprender con un bar en la playa en unas vacaciones, en el bar ofrecían bebidas tropicales con el auténtico sabor Caribe, adicional a esto el bar tenía el ADN visual y conceptual de Cordelia. El restaurante fue inaugurado en febrero del 2019, a pesar del corto tiempo de operación, se evidenció un gran potencial de crecimiento en términos de ventas y proyección a largo plazo, esto debido a que mes a mes el restaurante logró obtener utilidades positivas, permitiéndole auto sostenerse. El objetivo principal del plan de mercadeo realizado consiste en crear estrategias y planes de acción enfocados en generar un mayor posicionamiento de marca, aumentando también la rentabilidad y las ventas totales del restaurante.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de un plan de negocios para el establecimiento de un restaurante con una oferta halal(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-03-20) Yousef Novoa, Hannan Nayibe; Plata, CarlosMuslims live and act based on the norms established by Islamic law which includes all aspects of human life, from political life to food life, this one characterized by the consumption of halal food that, in addition to representing an important religious aspect for the life of the Muslim, also represents the ethics and responsibility of the human being at the time of the sacrifice of animals and the importance of the consumption of products suitable for human health. A study carried out by MINTEL during the year 2017 shows that the consumers of meat products in the world present greater interest in the sustainability of the meats they consume, worrying about making healthy and responsible purchases with the environment, in addition, it highlights the importance of the traceability of the product ensuring that its procedure is as natural as possible and that its packaging and labeling is sufficiently clear with respect to its origin and, even, buyers like the Millenials ensure they are willing to make purchases at a higher cost in exchange for quality, sustainability and animal welfare (lnfroagrimundo, 2018). For this reason, a business model based on the production of halal food products is proposed.