Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Responsabilidad precontractual"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El alcance de la responsabilidad del estado por la inobservancia del principio de planeación
    (Universidad Externado de Colombia, 2023) Rodriguez Prado, Maria Ines; Patiño Domínguez, Héctor; Santos Rodríguez, Jorge Enrique
    El principio de planeación es el eje fundamental de la contratación pública y como tal su correcta aplicación es fundamental para el éxito del futuro contrato, de ahí que los responsables de la contratación deben dar cumplimiento a todos los requerimientos de tipo jurídico, técnico y presupuestal que exige este principio. La planeación es de vital importancia durante todo el proceso contractual, pero especialmente durante la etapa precontarctual, toda vez que previo a la contratación de un bien o servicio debe tenerse pleno conocimiento de lo que se necesita y de los recursos con que se cuenta para garantizar que efectivamente el objeto a contratar suple una carencia, así la Administración puede establecer objetivamente cuál es la necesidad y cómo dar solución a la misma. De esta forma para realizar una correcta planeación, la Administración debe contar mínimo con lo siguiente: 1. Plan Anual de Adquisiciones. 2. Estudio del Sector. 3. Estudios y Documentos previos. 4. Pliego de condiciones. De esta forma si la Administración omite darle cumplimiento a este principio se generan consecuencias adversas para la Administración, tanto desde lo precontractual como en lo contractual, esto último pueden oscilar desde la declaratoria de nulidad del contrato celebrado hasta incluso reconocimientos de indemnizaciones de perjuicios a favor de los contratistas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El deber precontractual de información : límites desde la perspectiva del sistema de derecho romano a partir de La "ignorantia facti et iuris" y la compraventa romana
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Salgado Ramírez, Catalina
    La presente obra tiene como fin último la determinación de una serie de criterios útiles al juez y a quien haga sus veces, que permitan establecer en un caso concreto la existencia de un deber precontractual de información. Tales criterios son enunciados de modo sintético en las secciones “B” de cada una de las dos partes de este trabajo: Primera parte (Dimensión individual) y Segunda parte (Dimensión relacional). Las secciones “A” de cada parte, en cambio, consisten en el análisis pormenorizado de la manera como se ha llegado a cada uno de tales criterios a partir de un estudio de las fuentes romanas; análisis que no necesariamente es de utilidad para el juez, pero que constituye la indispensable fundamentación metodológica, destinada más bien a la crítica académica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La no valoración de la propuesta en el marco de un proceso de licitación pública con ocasión de un rechazo injustificado de la misma como daño indemnizable en el ordenamiento jurídico colombiano
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Valdivieso Castellanos, María Juliana; Rueda, Natalia Margarita; Patiño Domínguez, Héctor
    La contratación del Estado está permeada de principios y reglas, dentro de las que se encuentra aquella según la cual el proceso de selección por excelencia para la elección de contratistas es la licitación pública. Así, el Estado se encuentra obligado a dar cumplimiento estricto a los requisitos establecidos en relación con esta modalidad de selección, dentro de los cuales se encuentran reglas específicas de procedencia de la figura del rechazo de la oferta. ¿Qué ocurre entonces cuando la administración vulnera esta normativa y en un ejercicio arbitrario e injustificado procede a la exclusión de una propuesta, privando al proponente de su derecho a ser evaluado? El objeto del presente trabajo es determinar si es procedente adelantar un proceso de responsabilidad precontractual del Estado y de serlo, cuáles son los requisitos para su declaratoria y los perjuicios a indemnizar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Responsabilidad por los daños causados durante la etapa de formación del contrato estatal
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Marín Monje, Diego Fernando; Gómez Pérez, Juan David
    El artículo identifica y explica los principales daños ocasionados por la administración durante la etapa de formación del contrato estatal, así como las consecuencias que acarrea la violación del deber de planeación y la generación de hechos cumplidos, puntualizando su naturaleza jurídica, concepto y reparación, de cara a la normativa, jurisprudencia y doctrina autorizada.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo