Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Responsabilidad patrimonial"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los cambios en la responsabilidad patrimonial del Estado al entrar en contacto con los nuevos sujetos de derecho
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Mayorga Mendoza, Nicolás; Pimiento Echeverri, Julián Andrés
    El reconocimiento de los nuevos sujetos de derecho por parte de la Corte Constitucional a través de la sentencia T-622 de 2016 supone una transformación sin precedentes en la responsabilidad del Estado colombiano por daños al medio ambiente en la medida en que dicho reconocimiento generó una mayor connotación jurídica ambiental en el ámbito de la responsabilidad patrimonial por tal motivo es necesario hacer un análisis donde se observen los cambios en la responsabilidad patrimonial del estado al entrar en contacto con los nuevos sujetos de derecho.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La dimensión contenciosa de la responsabilidad extracontractual en tiempos del código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) M'Causland Sánchez, María Cecilia; Santaella Quintero, Héctor
    En este artículo se abordan dos aspectos relevantes de la dimensión contenciosa de la responsabilidad extracontractual, exigible mediante la pretensión de reparación directa, referidos a la regulación de la concurrencia causal en la producción del daño contenida en el inciso cuarto del artículo 140 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y a la regla de caducidad de la acción contencioso administrativa prevista en el numeral 2, literal i), del artículo 164 del mismo código. Se presenta, al respecto, un balance reflexivo y crítico de los avances esperados y logrados con la aplicación de la reforma normativa aprobada por la Ley 1437 de 2011.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La reparación integral de daños causados por acoso laboral a servidores públicos que no se encuentran vinculados laboralmente al Estado colombiano a través de un contrato de trabajo
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020) Rueda Valencia, Laura Patricia; Navia Arroyo, José Felipe
    El presente artículo aborda la problemática del acoso laboral que se presenta en el sector publico a partir del estudio de las conductas que se consideran mobbing, analizando los elementos necesarios para que se edifique el JUICIO de responsabilidad plena bajo un concepto no tradicional de daño con el fin de establecer cuáles son los mecanismos mas ef1c1entes para reparar a las víctimas de acoso en el ámbito del sector público en Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La responsabilidad patrimonial del abogado litigante frente a su poderante
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Rojas Vargas, Matilde; Toscano López, Fredy Hernando
    La responsabilidad del abogado litigante en el contexto colombiano, ha sido tradicionalmente percibida desde el ámbito disciplinario, de allí lo importante de visibilizar la responsabilidad civil, como un compromiso propio del servicio prestado, exigible dado los intereses que representa en concordancia con el contrato de mandato; por lo anterior, es necesario determinar bajo qué supuestos, el apoderado judicial incurre en responsabilidad civil frente a su mandante. Si bien, la obligación del mandatario es de medio y no de resultado, el servicio prestado por el profesional está sujeto a un contrato de mandato que trasciende y obliga más allá de lo escrito en el acto, sus facultades no son limitadas a las conferidas contractualmente y la autonomía que se le otorga en su estrategia de defensa, en contexto con el Código General del Proceso, normas disciplinarias y concordantes, y la misma Lex Artis de la profesión, lo obligan a que su ejercicio sea de una destreza y diligencia tal, que no perjudique el patrimonio del poderdante, pues en su evento, debe responder con su propio patrimonio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Responsabilidad patrimonial del estado colombiano por violación de la garantía judicial del plazo razonable en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Una aproximación crítica desde la óptica del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Niño Bahamón, Yéssica Tatiana; Peláez Gutiérrez, Juan Carlos; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando; Rincón Córdoba, Jorge Iván
    El devenir de las transformaciones jurídicas que hoy en día conocemos como derechos humanos. derechos fundamentales o garantías judiciales ha repercutido en la creación de reglas jurídicas contemporáneas y de contera en imposición de límites a las actuaciones del Estado, incluso en los Estados de excepción. Por tal motivo, el Estado tiene el deber y obligación de adecuar el ordenamiento jurídico a la luz de los tratados debidamente ratificados con miras a garantizar su efectividad. Dentro de las acciones positivas a cargo del Estado se encuentra la obligación de garantizar el acceso a la administración de justicia, al tenor de lo dispuesto en el artículo 29 y 229 de la Constitución Política, en concordancia con el numeral 1 del artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos y demás disposiciones del bloque de constitucionalidad. Dicho lo anterior, el problema jurídico que se aborda en el presente trabajo es: ¿La vulneración de la garantía judicial del plazo razonable constituye per se una fuente de responsabilidad patrimonial para el Estado colombiano, a la luz de la jurisprudencia de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos7
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Responsabilidad patrimonial del Estado frente a los acreedores en casos de no intervención oportuna y previa a la liquidación de las entidades promotoras de salud E.P.S.
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Muñoz Morales, Sergio Leonardo; Marín Hernández, Hugo Alberto
    El presente estudio de investigación titulado: Responsabilidad Patrimonial del Estado frente a los acreedores en caso de no intervención oportuna y previa a la liquidación de las Entidades promotoras de salud EPS, es una investigación dirigida a identificar los presupuestos que deben ser tenidos en cuenta por el Juez Administrativo para declarar patrimonialmente responsable al Estado, en aquellos casos en que se omitan o se realicen de manera tardía o parcial las acciones que posibiliten intervenir oportunamente a las Entidades Promotoras de Salud por parte de la Superintendencia Nacional. La investigación logró concluir que sí es posible configurar la responsabilidad patrimonial del Estado respecto a las claras omisiones por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, lo que en consecuencia obliga o responsabiliza al Estado respecto al pago o resarcimiento de los acreedores de dichas acreencias; por todo lo anterior la presente investigación puede servir de documento guía. para aquellas Instituciones Prestadoras de Servicios de salud con carteras elevadas pendientes de pago por parte de las EPS liquidadas. las cuales no cuentan con solvencia suficiente para sufragar dichas obligaciones monetarias.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Responsabilidad patrimonial del Estado por los actos de reforma constitucional
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Arango Tabares, Juan Camilo; Navia Arroyo, José Felipe
    El presente artículo analiza la procedencia de la responsabilidad patrimonial del Estado a partir de los daños antijurídicos causados como consecuencia de los actos legislativos de reforma constitucional, previa declaración de inexequibilidad debido a la desatención de los límites formales o competenciales contemplados en el texto constitucional. Esta situación deriva en la configuración de la falla en la prestación del servicio por incumplimiento de la carga obligacional del Estado y permite la aplicación de la cláusula general de responsabilidad, en la cual no se exceptúa a ninguna autoridad pública.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La responsabilidad patrimonial del estado por omisión del legislador en Colombia
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Chacón Maldonado, Libia Inés; Estrada Valencia, Fabio
    Este escrito surge como consecuencia del análisis de la jurisprudencia del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, en el cual se puso en evidencia una tensión entre estas altas cortes frente a "La Responsabilidad Patrimonial del Estado por Omisión del Legislador en Colombia", denotando dos posturas: la primera establece que el Estado no es responsable, y la segunda está encaminada a demostrar la existencia de una responsabilidad. De lo anterior, surge el siguiente cuestionamiento ¿El Estado colombiano es responsable por la omisión del legislador? la hipótesis que se plantea en el escrito es que por regla general el Estado colombiano no debe responder patrimonialmente por la omisión del legislador, en función a dar respuesta a este interrogante se analizó una sentencia de carácter internacional que reconoció responsabilidad patrimonial del estado de Italia y un caso colombiano formulado en una tesis de grado que argumenta la responsabilidad del estado por omisión en "la mutilación sexual femenina en la comunidad Embera Chamí", este escrito concluye que hasta el momento no hay un caso en el cual se haya declarado la responsabilidad del Estado por omisión del legislador en Colombia, sin embargo se plantea una excepción a la regla general.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo