Examinando por Materia "Responsabilidad contractual - Aspectos jurídicos"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEl consentimiento informado del consumidor : del sinalagma a las exigencias de información(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Neme Villarreal, Martha Lucía; Chinchilla Imbett, Carlos Alberto
- PublicaciónAcceso abiertoEjecución in natura de la obligación contractual incumplida(Universidad Externado de Colombia, 2021-02) Hernández Silva, Aída Patricia; Chinchilla Imbett, Carlos Alberto; Grondona, MauroIncumplido el contrato, se ingresa al plano de la responsabilidad contractual que se estructura por la presencia de los elementos que la definen, el daño consistente en la lesión del derecho de crédito del contratante cumplido, que proviene del incumplimiento del deudor incumplido. El tema objeto de este análisis comprende el estudio del interés del acreedor que pretende que el deudor ejecute la obligación en su sentido originario o in natura, pretensión principal que se integra con la petición de indemnización de los perjuicios derivados de la mora. Desde el punto de vista del derecho sustancial, el código civil y el de comercio regulan esta forma de satisfacción del derecho de crédito del contratante acreedor, en disposiciones generales que atienden las consecuencias del incumplimiento del contrato. De igual manera, lo hacen en disposiciones especiales definidas en consideración a la naturaleza del contenido de la prestación debida, que puede ser de dar, hacer o no hacer, como también en atención a determinadas tipologías contractuales.
- PublicaciónAcceso abiertoInformación, menciones obligatorias y etiquetado: mecanismos de protección del consumidor de productos alimentarios(Universidad Externado de Colombia, 2021-09) Fortich, Silvana; Benavides, José LuisEscribir sobre consumo de productos alimentarios en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus es un verdadero reto. En primer lugar, ya que el punto de partida de este trabajo es la consciencia y el reconocimiento de las circunstancias de emergencia y los riesgos para la salud que implica vivir hoy en día. El 20 de abril de 2021, nada más en Bogotá se registraron 429 muertes a causa de la pandemia. Para nadie es un secreto que en gran medida la buena o mala salud de la que pueda gozar el ser humano depende de los productos que consuma, pues precisamente, de los alimentos se extraen los nutrientes que mantienen el cuerpo vivo y sano y porque unos malos hábitos alimentarios pueden causar muchos padecimientos, entre estos la obesidad, entendida como la principal causa de las enfermedades no transmisibles. Sin embargo, la sociedad actual, bañada de rapidez, agilidad e industria, ofrece productos cada vez más procesados que en últimas ponen en riesgo nuestra salud.