Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Rendimiento"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desempeño de la producción agroalimentaria en el Caribe colombiano, 2013. Un análisis de la relación inversa entre el tamaño de la Unidad Productiva Agrícola y el rendimiento de la tierra dedicada a agroalimentos en La Guajira y la “Tierra Caliente” del Cesar
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Daza Gordillo, Stephanie; Aparicio Zamora, Erik Santiago; Alfonso Roa, Oscar Alfredo
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación existente entre el tamaño de la Unidad Productiva Agrícola – UPA y el rendimiento de la tierra de los departamentos de La Guajira y la “Tierra Caliente” del Cesar3 dedicada a agroalimentos a partir de la caracterización de la zona productiva y la identificación de la concentración de las tierras. Estos departamentos fueron escogidos por las condiciones climatológicas: la mayor parte de la zona productiva se encuentra por debajo de los 800 metros sobre el nivel del mar (msnm). En este trabajo se utilizaron los datos del Censo Nacional Agropecuario CNA – 2014 para construir variables como: rendimiento de la tierra, cultivo dominante, personas permanentes, asesorías, asistencias técnicas, fenómenos naturales, autoconsumo y para la caracterización de la Unidad Productiva Agrícola – UPA en dichos departamentos. El presente estudio también incluye un análisis desde el contexto socioeconómicos departamental y el de la producción de agrolimentos en Colombia lo que implicó profundizar en el marco teórico y el estado del arte sobre los impactos en el rendimiento de la tierra producidos por fenómenos de aridez y variedad del clima. En el caso anterior, se pudo concluir que estos fenómenos climáticos son escasamente tratados, pues hay interés en delimitar los análisis a la relación inversa entre el tamaño de las parcelas y el rendimiento, como ocurre en los estudios de África, India y Suramérica. Finalmente se presentan los resultados obtenidos del modelo de regresión log-log que permitió evidenciar la relación inversa de estos departamentos, a pesar que La Guajira es un territorio con un clima cálido y seco al nivel del mar, una parte de la población vive de la siembra de diferentes cultivos y a través de los resultados arrojados se quiere llegar a comprobar que existe una relación inversa entre el tamaño y el rendimiento ya por las imperfecciones del mercado de insumos o la mala asignación de los recursos entre los diferentes tamaños de las UPA´s identificadas con la variable Zona (Alta, media y baja Guajira) y por último, se presentaran las reflexiones finales de acuerdo con los resultados obtenidos en post de una mejora continua en la utilización del suelo, técnicas de cultivo, asesorías y asistencias.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Efectos del gasto de infraestructura educativa en el desempeño escolar : caso instituciones educativas públicas oficiales de la localidad de Suba en Bogotá D.C. Periodo 2012-015
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Orozco Sierra, Mónica; Villamarin Serrano, Henry; Becker Rojas, Alejandro
    There is literature for other countries in Latin America about the relationship between investments in maintenance and provision of infrastructure and educational performance. For the Colombian case, similar works are unknown. Specifically, there are no studies on the resources invested by the Secretaries of Education and the Educational Services Funds in the face of the results of the knowledge tests of students from public institutions. Secondary data were analyzed and 587 surveys were applied in educational institutions of the Suba Locality of Bogota as the first pilot scenario to develop this analysis at the Colombian level. The results show that there is not enough empirical evidence to show that the resources invested in connectivity, locative maintenance, school feeding and other items, have a positive impact on the results of student knowledge tests. Although, the results should be interpreted with caution, they are clear in showing that one should begin to review the current model of allocation of resources from the Ministry of Education and the institutions to encourage better indicators of educational performance.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Relación entre convivencia escolar y rendimiento académico teniendo como referente el enfoque biocentrico del desarrollo humano en el Colegio Saludcoop Sur IED
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Méndez Bello, Luz Adriana; López, Esperanza
    Study on the relationship between school coexistence and academic performance, taking as reference the biocentric approach of human development of children belonging to the Colegio Saludcoop Sur JED, grade 503 working an integrating vision where the human being is related to others from the emotion that transmits through language and this emotion is based on love as a domain of actions; to find in this way the factors that affect or affect this relationship by analyzing the situations.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo