Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Regulación financiera"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Intervención del Estado en el sistema financiero: entre la corrección de fallas de mercado y las funciones del Estado Social de Derecho
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-08) Blanco Barón, Constanza; Correa Henao, Magdalena; Amaya Castro, Daniela; Ospina Ramírez, Mario Andrés; Suárez Ricaurte, Federico
    La Constitución ordena la intervención del Estado en las actividades de manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público, intervención que se realiza mayoritariamente mediante regulación, que, a la vez que cumple estándares internacionales, pretende corregir fallas de mercado. Al mismo tiempo, se disponen en la Carta política diversos asuntos de la órbita de las funciones del Estado Social de Derecho, como es el caso de la democratización del crédito y el acceso a la vivienda digna, entre otros. Así, se presenta una dicotomía entre la política económica, basada en la eficiencia para el desarrollo del sector financiero, y la política pública por la que se pretende el cumplimiento de los objetivos del Estado Social de Derecho, entre los cuales se encuentra la superación de la pobreza. Este artículo pretende discutir dicha dicotomía, y proponer fórmulas de solución para resolverla.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La protección del consumidor financiero en la era digital: retos para los reguladores
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-04) Blanco Barón, Constanza; Henao, Juan Carlos; Tellez Cañas, Santiago
    Las fintech han originado una revolución en la prestación de los servicios financieros, y comportan retos para los reguladores que deben proteger a los consumidores. Al tiempo que tecnologías altamente adaptables están al alcance de un número creciente de personas, la normatividad se mantiene rígida y estática, a pesar de avances en la comprensión del riesgo y la disposición de los reguladores a adaptarse a ecosistemas digitales. En este artículo se evalúa el reto que significa para los reguladores el desplazamiento del centro de gravedad de la regulación, de normas que giran alrededor de las entidades, a una que debería estar centrada en el consumidor en entornos virtuales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Reflexiones sobre el estado de desarrollo de la política pública de educación financiera en Colombia y necesidades de reformas sobre la materia: análisis de caso frente a la percepción de educación financiera en la ciudad de Ibagué
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Vargas García, Álvaro Andrés; Armando Corredor, Jorge
    Los índices de crecimiento económico actuales, junto con los indicadores de pobreza en Latinoamérica y en particular en Colombia han dejado por diversas razones un gran número de personas sin trabajo y aparente falta de oportunidades, adicionalmente muchos de los negocios o empresas en crecimiento no desarrollan estándares óptimos de impulso que generen mejores dinámicas económicas para su desarrollo y el de sus clientes. Para Rubiano (2013), en Colombia no existe un dominio complejo sobre los conceptos financieros, esto ocurre ya que dentro de los saberes primordiales en la formación básica y media no se ha incorporado la educación financiera; esto es importante destacarlo, ya que si bien, dentro de la cotidianidad colombiana se ha implantado la cultura de emprendimiento por parte de las instituciones formativas, es poco factible que la contribución empresarial sea efectiva sin una sugerente formación financiera; parte del sentido del aporte de la educación financiera para la ciudad de Ibagué u otras ciudades de la economía colombiana, radica en reconocer la formación al consumidor financiero; esto le abrirá al usuario la posibilidad y la confianza de implementar mecanismos financieros cada vez más complejos que permitan posibilidades reales, trascendentales de ahorro e inversión en la economía actual.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Regulación financiera. Algunas aproximaciones al concepto de racionalidad
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Blanco Barón, Constanza; Ortiz Cabrera, María Alexandra
    Este artículo tiene por objeto examinar las diferentes acepciones de racionalidad a las que se ven enfrentados los reguladores del sistema financiero amplio, conformado por el subsistema bancario y el mercado de valores, para realizar un ejercicio de reflexión que lleve a balances que solucionen posibles conflictos entre la racionalidad objetiva y subjetiva; y la racionalidad instrumental de la economía, formal-material del derecho y basada en valores de la política, y finalmente si la racionalidad reflexiva tiene cabida en las decisiones como medio para atender a las demandas de la sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Regulatory sandboxes y la democratización de la provisión y acceso a servicios financieros a través de fintech
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Baquero Herrera, Mauricio Humberto; Corredor Higuera, Jorge Armando; López Roca, Luis Fernando; Baquero Herrera, Mauricio; Corredor Higuera, Jorge Armando
    El propósito de este capítulo consiste en revisar la tendencia regu-latoria global hacia las fintech a través de sandboxes regulatorios. La tesis que se plantea, basada en la revisión crítica disponible en la literatura, consiste en considerar que después del boom de su acelerada implementación global, el regulatory sandbox ha probado ser un mecanismo conveniente, pero no el único o principal, para fomentar desarrollos tecnológicos que promuevan la democratización de la provisión segura, así como el acceso a servicios financieros, mejores y más económicos. La adopción rápida de este instrumento puede convertirse en limitante de la innovación promovida por pequeños emprendedores que provienen de sectores no regulados e inhibir, por lo mismo, el efecto democratizante y rupturista de la revolución tecnológica en la prestación de servicios financieros
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo