Examinando por Materia "Reformas tributarias"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoCambios introducidos al impuesto sobre la renta en personas jurídicas mediante la inclusión de las reformas tributarias en el periodo de 1990 a 1998(Universidad Externado de Colombia, 2021) Castro Arana, Hernando; Sánchez Muñoz, César JasithNuestro sistema jurídico se somete a reformas de carácter tributario cada tiempo. En efecto, desde 1900 a 1998 se llevaron a cabo 3 reformas tributarias. Este aspecto es visto por la sociedad como negativo, sin embargo, las reformas tributarias garantizan que se actualice la forma en que se llevara a cabo los tributos en cada contexto. Por esto revisten importancia fundamental, ya que por medio de los tributos se cumplen los fines esenciales del estado.
- PublicaciónAcceso abiertoEl impuesto al valor agregado en Colombia a través de sus reformas legislativas entre 1990 y 1998; aspectos relevantes y modificaciones(Universidad Externado de Colombia, 2021) Celedón Sánchez, Mariana; Sánchez Muñoz, César Jasith; Caicedo Gómez, Ana Xiomaryz; Galvis Yandar, NataliaLa realización del presente trabajo de grado inició como una inquietud frente a la cantidad limitada de bibliografía existente a la hora de realizar estudios frente a los tributos colombianos, específicamente frente al impuesto al valor agregado y su evolución a través de las reformas tributarias entre 1990 y 1998. El IVA a pesar de ser uno de los impuestos con mayor importancia en la estructura fiscal del país gracias al gran recaudo que alcanza y por ser un impuesto de naturaleza real, indirecta y plurifásica, es uno de los impuestos menos estudiados por la doctrina nacional, lo que limita enormemente la comprensión histórica del mismo, sus reformas y como consecuencia el análisis juicioso y universal en la actualidad. En el presente trabajo encontrarán un breve resumen historico y un analisis del cuerpo normativo de cada una de las tres reformas realizadas en el periodo delimitado, pero además un pequeño acercamiento a aspectos dogmaticos como ¿Qué es un tributo, cómo se clasifican los tributos? ¿Qué es el IVA, su clasificación, aspectos objetivos y subjetivos? Y ¿Cómo funciona en Colombia?.
- PublicaciónAcceso abiertoReformas tributarias en el gobierno de Gaviria y Samper: cambios introducidos a los impuestos territoriales(Universidad Externado de Colombia, 2021) Rodriguez Mape, Maria Alejandra; Sánchez Muñoz, César JasithEn el presente trabajo de grado se realiza un análisis jurídico de las tres reformas tributarias expedidas en el periodo de 1990 a 1998; Gobiernos Presidenciales de Cesar Gaviria y Ernesto Samper. El análisis está enfocado a los impuestos territoriales, se estudia cuáles fueron las reformas realizadas por los Gobiernos Presidenciales de Gaviria y Samper, respecto de los impuestos territoriales, el contexto que atravesaba el sistema tributario en la época. Las razones que motivaron las reformas, así mismo, se hace un breve recuento del trámite legislativo surtido a las mismas, y se estudia el texto legal actual, determinando así, si las disposiciones normativas incluidas por dichas reformas continúan vigentes. Durante el periodo de 1990 a 1998 en Colombia hubo respectivamente tres reformas tributarias, en el Gobierno de Cesar Gaviria se expidieron dos, la primera en 1990; y la segunda en 1992, luego en el Gobierno de Ernesto Samper hubo lugar a una única reforma tributaria en el año de 1995.